_
_
_
_

?Chichones o prominencias? ?Chiste o broma?

Una nueva edici¨®n de 'Investigaciones filos¨®ficas' trata de acercar el cl¨¢sico de Wittgenstein al lector en castellano. Lamentablemente, la traducci¨®n est¨¢ llena de errores

Ludwig Wittgenstein, visto por Sciammarella.
Ludwig Wittgenstein, visto por Sciammarella.

Investigaciones filos¨®ficas (1953), de Ludwig Wittgenstein, es, para muchos, el libro m¨¢s importante de filosof¨ªa del siglo XX. Atreverse a traducirlo es grande atrevimiento. En este caso ha sido demasiado. Hay ya una traducci¨®n castellana, con todos sus defectos respetable, la de Alfonso Garc¨ªa Su¨¢rez y Ulises Moulines en Cr¨ªtica, y solo tendr¨ªa sentido hacer una nueva para mejorar esta, cosa que se podr¨ªa conseguir, desde luego, como siempre sucede con las traducciones y sus circunstancias, pero este no es este caso. En todas las p¨¢ginas consultadas en esta traducci¨®n hay numerosos y m¨²ltiples fallos, de mayor o menor peso, de sentido o de estilo, y en las respectivas de la de Cr¨ªtica casi ninguno. Me ha costado entender a Wittgenstein en las dos traducciones, pero ¨¦sta adem¨¢s me ha molestado. Por la pretenciosidad de sus planteamientos introductorios sobre todo. No hace falta introducir una obra as¨ª, para eso ya hay cientos de libros, bastar¨ªa una escueta p¨¢gina aclaratoria del texto original sobre el que se traduce, hay que dejarla que luzca por s¨ª sola. Y que el mundo juzgue, al estilo justamente de lo que dijo Wittgenstein de su Tractatus.

Es (relativamente) verdad lo que se dice en la introducci¨®n de cambios y mejoras ¡°cualitativas¡± en la fijaci¨®n del texto alem¨¢n y su traducci¨®n al ingl¨¦s, posteriores a la edici¨®n original y traducci¨®n de Anscombe de las Investigaciones, edici¨®n y traducci¨®n que sigue la citada publicaci¨®n de Cr¨ªtica. Y que por esto y algo m¨¢s se har¨ªa necesaria una nueva edici¨®n en castellano, incluso cr¨ªtica, llevada a cabo por verdaderos especialistas en Wittgenstein, entre los que el profesor Padilla podr¨ªa estar, por qu¨¦ no, ¨¦l ya se considera tal. Pero una edici¨®n, cr¨ªtica o no, es mucho m¨¢s que esto y exige mucho m¨¢s dominio del lenguaje, buen hacer intelectual y rigor que el mostrado aqu¨ª. Si los cambios del texto original son tan importantes -y si no lo son, o no lo son tanto, lo mismo- la edici¨®n deber¨ªa ser biling¨¹e, como la de Cr¨ªtica. La traducci¨®n, que es la base de toda edici¨®n, deja enormemente que desear y la gran mayor¨ªa de las notas son irrelevantes y no hacen m¨¢s que molestar la lectura del texto arriba. La puntillosidad cr¨ªtica de la introducci¨®n se manifiesta mera (y un tanto confusa) ret¨®rica, a la hora de la verdad se queda en humo. No s¨¦ por qu¨¦ los ¡°agradecimientos¡± finales, por ejemplo, me recuerdan la dedicatoria al Duque de B¨¦jar de la primera parte del Quijote, solo que por desgracia no son ir¨®nicos como ¨¦sta. Una edici¨®n as¨ª no muestra un trabajo intelectual adecuado para trasladar al castellano el pensar y la escritura de un hombre como Wittgenstein, de una honradez ¨¦tica e intelectual, ascetismo formal, punzante y exacta profundidad, originalidad pr¨¢cticamente sin par en la historia de la filosof¨ªa.

Ruego al lector paciencia, pero hay que demostrar en lo posible lo dicho.

Ya la primera frase de todas suena raro: ¡°Seguidamente publico pensamientos, la meditaci¨®n de investigaciones filos¨®ficas, a los que he dedicado los ¨²ltimos diecis¨¦is a?os¡±. No se pueden ¡°meditar investigaciones¡±, qu¨¦ es eso, y menos publicarlo. En la edici¨®n de Cr¨ªtica se capta el (obvio) sentido: ¡°En lo que sigue publico pensamientos que son el precipitado de investigaciones filos¨®ficas que me han ocupado los ¨²ltimos diecis¨¦is a?os¡±. Efectivamente: precipitado, dep¨®sito, sedimento. Inexactitudes, mal uso y feo estilo del castellano, como en este caso, son moneda corriente en esta traducci¨®n.

En el mismo pr¨®logo Wittgenstein habla m¨¢s adelante de que las ideas de las Investigaciones solo se pueden entender correctamente mediante el contraste con, y desde el trasfondo de, su modo anterior (¡°pret¨¦rito¡±, dice esta traducci¨®n de manera engolada y no exacta, porque no matiza la especie de comparaci¨®n temporal del original: pret¨¦rito es simplemente pasado, no tanto anterior) de pensar en el Tractatus. Se dice, adem¨¢s, que los nuevos pensamientos ¡°solo pod¨ªan contribuir a su correcta iluminaci¨®n mediante el contraste y con el trasfondo de mi pret¨¦rito modo de pensar¡±. Como si las nuevas ideas o pensamientos contribuyeran absurdamente ellos mismos a su propia clarificaci¨®n, aunque mediante otra cosa. Lo que Wittgenstein realmente dice es: ¡°s¨®lo pod¨ªan recibir su correcta iluminaci¨®n¡±, como traducen en Cr¨ªtica. Ellos son el objeto a clarificar no el sujeto (auto) clarificador, clarificado por otros.

Cito a continuaci¨®n algunos par¨¢grafos importantes de la primera parte.

De las diez l¨ªneas del 108, la mitad son id¨¦nticas a la traducci¨®n de Cr¨ªtica, excepto la primera y la ¨²ltima frase, y ambas est¨¢n mal, el resto bien. Fallo en la primera: la proposici¨®n o el lenguaje no es la unidad formal ¡°que me representa¡±, sino la que yo me represento o represent¨¦ o ¡°imagin¨¦¡±, como traduce Cr¨ªtica y la inglesa. En la ¨²ltima: hay que dar la vuelta a nuestra consideraci¨®n de las cosas, pero no ¡°para que nuestra necesidad real sea la piedra angular¡±, sino que hay que dar la vuelta a las cosas en torno o sobre nuestra necesidad real como gozne: que el punto de referencia, el eje sobre el o en torno al que gire todo sea ella, lo que nos interesa examinar. No se da la vuelta en y sobre el vac¨ªo para convertir algo en el gozne sobre el que ya deb¨ªa haber girado todo en principio. En este caso el um alem¨¢n funciona como preposici¨®n y no como conjunci¨®n final. En ingl¨¦s: the inquiry must be turned around, but on the pivot of our real need.

Ludwig Wittgenstein.
Ludwig Wittgenstein.

109. Wittgenstein habla de que para solucionar los problemas filos¨®ficos (que no son emp¨ªricos, sino meramente ling¨¹¨ªsticos, debidos al mal uso del lenguaje) hay que entender nuestro lenguaje en contra de un impulso, propensi¨®n, inclinaci¨®n, incluso instinto, a malentenderlo; traducir esto por ¡°en contra de un ¨ªmpetu a malentenderlo¡± s¨®lo es menos desacertado que elegir en vez de ¨ªmpetu la ¡°impulsi¨®n¡± a la que se refiere la nota 102, en que se intenta justificar esta traducci¨®n de ¨ªmpetu como sin¨®nimo de impulso, que lo es, pero en el castellano normal ¨ªmpetu habla m¨¢s bien de algo violento, vehemente, acelerado, coyuntural, no de un h¨¢bito acendrado. (Urge en ingl¨¦s.) Es otro ejemplo de poca idea del uso del castellano, como la traducci¨®n de la famosa frase con la que acaba este apartado: que la filosof¨ªa es la lucha contra el embrujo de nuestro entendimiento por los medios, o por medio de nuestro lenguaje. Traducir esto por ¡°mediante los procesos de nuestro lenguaje¡± no est¨¢ mal, pero tampoco est¨¢ bien, no se sabe qu¨¦ dice, c¨®mo es eso, y no justifica en ning¨²n caso una nueva traducci¨®n: sobran esos ¡°procesos¡± ambiguos, que no se sabe ni qu¨¦ son ni de d¨®nde salen, con ¡°mediante¡± bastaba. Tambi¨¦n la edici¨®n de Cr¨ªtica traduce mejor en ambos casos: ¡°inclinaci¨®n¡± y ¡°por medio de¡± respectivamente.

110. ¡°Y ahora, lo imponente recae sobre esas ilusiones¡±. ?Pobres ilusiones! Aunque sean las causantes de la superstici¨®n de que al lenguaje se le considere algo especial, excepcional, extraordinario, desacostumbrado (einzigartig), y s¨®lo en ese sentido algo ¨²nico, como traduce esta edici¨®n (asimil¨¢ndose al de einzig). ?Pobres ilusiones gramaticales, s¨ª, si lo imponente recae sobre ellas! Lo que recae sobre ellas es el pathos, es decir, la atenci¨®n, hasta la vehemencia ret¨®rica del ¨¢nimo si se quiere, el ¨¦nfasis como traduce Cr¨ªtica: hay que fijar la atenci¨®n y el sentido en ellas para evitar sus desmanes (sus bromas pesadas).

En el par¨¢grafo 111 las dos ediciones hablan de ¡°chiste gramatical¡±. ?Hombre, no, no es un chiste, se trata de bromas de la gram¨¢tica que hay que tomar en serio! Es verdad que el Witz alem¨¢n y el joke ingl¨¦s pueden significar ambas cosas, porque, como en espa?ol, ambas palabras son casi sin¨®nimas, pero hay matices, tambi¨¦n en alem¨¢n y en ingl¨¦s y en el mismo sentido que en castellano. Se trata aqu¨ª de algo m¨¢s serio que un chiste, malo o bueno; lo de chiste no pega, el chiste se cuenta, remite a intenci¨®n, ocurrencia, decir expl¨ªcito; la broma remite a algo m¨¢s sustante, en este caso m¨¢s bien a una situaci¨®n pesada y molesta, efectivamente, seg¨²n el DRAE, enraizada y habitual, adem¨¢s: la de esas tretas o enga?ifas, burlas al sentido com¨²n, im¨¢genes metaf¨ªsicas vac¨ªas, agazapadas en la profundidad del lenguaje, a la que ha de descender la filosof¨ªa para desenmascararlas. Desde este punto de vista, el lenguaje no cuenta chistes (malos), gasta bromas (pesadas). Y es que estas bromas wittgensteinianas son demasiado serias como para hacer chiste de ellas.

M¨¢s informaci¨®n
Recomienda en Librotea 'Investigaciones filos¨®ficas', de Ludwig Wittgenstein

115. Famos¨ªsima frase e idea de Wittgenstein: una imagen (o figura, si se considera, como parece probable por el contexto, que Wittgenstein se refiere espec¨ªficamente al Bild l¨®gico del Tractatus, el lenguaje como figura l¨®gica de los hechos, y no a un Bild metaf¨ªsico cualquiera de los muchos que pueblan nuestro lenguaje tradicional, inanalizado; de todos modos este Bild en sentido espec¨ªfico, figura, no ser¨ªa sino un ejemplo m¨¢s de las innumerables im¨¢genes, en general, que pueblan nuestro lenguaje) nos manten¨ªa presos y no pod¨ªamos salir de ella porque se asentaba en nuestro lenguaje y este parec¨ªa no hacer otra cosa que repet¨ªrnosla implacablemente. Aqu¨ª se traduce: ¡°¡­ Y no pod¨ªamos salir pues resid¨ªa en nuestro lenguaje, y este nos pareci¨® que nos la repite inexorablemente¡± . ?Y este nos pareci¨® que nos la repite inexorablemente? ?Qu¨¦ es eso? ?Qu¨¦ horror, horrible castellano! Demasiado conocida y famosa frase, aunque no fuera m¨¢s que por eso, para traducirla as¨ª.

119. En este par¨¢grafo aparece otra famos¨ªsima y repetida frase de Wittgenstein que se refiere a que el s¨ªntoma de que filosofamos, el resultado y el valor de ello, aparte de descubrir alg¨²n simple sinsentido, son los chichones que nos hacemos, que se hace nuestro entendimiento, al arremeter contra los l¨ªmites del lenguaje. Estos ¡°chichones¡± son aqu¨ª ¡°prominencias¡±: ¡°las prominencias que el entendimiento se ha hecho al chocar con los l¨ªmites del lenguaje¡±. ?C¨®mo y d¨®nde y respecto a qu¨¦ se produce una prominencia por un choque? ?Qu¨¦ es una prominencia en el pobre entendimiento maltrecho, por muy metaf¨®rica que la situaci¨®n sea? Rid¨ªculo, al menos bollos o abolladuras, o hinchazones, por favor, que prominencias, adem¨¢s, parece remitir a cuernos, y al entendimiento le basta, para embestir, con la frente, nunca mejor dicho: con lo que hay dentro de ella, no fuera. La edici¨®n de Cr¨ªtica s¨ª habla de chichones. Bumps la inglesa. Y no es simplemente ¡°chocar con¡± (como tambi¨¦n traduce Cr¨ªtica), ¡°arremeter contra¡± traduce mejor el esp¨ªritu cr¨ªtico y fuerte de Wittgenstein, cuya ausencia clama aqu¨ª por todas partes. (La inglesa: running up against.) Esta traducci¨®n parece en esta ocasi¨®n, como en la anterior, como en otras muchas, una traducci¨®n autom¨¢tica o enlatada del doctor Google u otro doctor cualquiera, efectivamente. Hace falta m¨¢s fuste, seguridad, experiencia, raza y personalidad intelectual para traducir a un grande. No quiero decir que el doctor Padilla no la posea, sino que no la muestra. Es que, adem¨¢s, esos heroicos metaf¨®ricos chichones anal¨ªticos wittgensteinianos son tambi¨¦n muy conocidos y famosos.

120. ¡°Cuando hablo de lenguaje tengo que hablar del lenguaje ordinario¡±. No, no es eso, lo que Wittgenstein dice es: cuando hablo de lenguaje tengo que hablar el lenguaje cotidiano, es decir, hablar en el lenguaje de cada d¨ªa: el, no del. En el siguiente p¨¢rrafo no se trata de un lenguaje ¡°m¨¢s o menos¡± preparatorio o provisional frente al lenguaje total, entero, ¨ªntegro, que nos vemos obligados a utilizar ya para expresar nuestras consideraciones concretas sobre el lenguaje y que hace que ¨¦stas no puedan ser sino superficiales o externas. Creo que Wittgenstein en vez de hablar de ¡°m¨¢s o menos¡± quiere decir ¡°por ejemplo¡±, o ¡°digamos¡±, es decir, que en este caso etwa no es una adjetivaci¨®n comparativa que afecte a los dos adjetivos, sino una locuci¨®n adverbial que afecta al verbo o a toda la oraci¨®n. (En este caso en la edici¨®n de Cr¨ªtica aparece la misma traducci¨®n que en ¨¦sta, o viceversa. La inglesa mejor: some sort of.)

A pesar de encomiarla, este traductor no consulta o no entiende la ¨²ltima edici¨®n inglesa; le hubiera evitado m¨¢s del noventa por ciento de los fallos

122. No me parece acertado traducir (curioso adem¨¢s que el traductor en este desafortunado caso recurra a la que considera sobrepasada traducci¨®n de Anscombe), en este par¨¢grafo crucial ?bersichtlichkeit por perspicuidad en vez de por sinopsis, ni siquiera lo hace la m¨¢s reciente traducci¨®n y edici¨®n de la Investigaciones, la de Hacker y Schulte, supuesto punto de referencia de esta traducci¨®n, ni una edici¨®n tan ¡°asncombista¡±, dir¨ªamos, como la de Cr¨ªtica. ?sta: ¡°visi¨®n sin¨®ptica¡±. Aquella: surveyability. Es obvio que Wittgenstein habla m¨¢s de representaci¨®n englobante que penetrante, al hablar de ver conexiones, asociaciones, contextos, de la importancia de encontrar o inventar conexiones o casos intermedios. Es verdad que tanto la etimolog¨ªa latina de perspicio como la ?bersichtlichkeit alemana permitir¨ªa en ¨²ltimo extremo, m¨ªnimamente, la traducci¨®n por perspicuidad, pero en caso muy excepcional, porque lo normal no es eso, y desde luego el uso corriente tanto del ingl¨¦s como del castellano de esa palabra se refiere m¨¢s a claridad, transparencia, evidencia, precisi¨®n, lucidez que al sentido de ¨¹bersehen: abarcar con la vista, dominar con la vista, ver desde arriba; visi¨®n conjunta, de conjunto, overview, sinopsis. Ambas cosas se requieren en filosof¨ªa para comprender las cosas, desde luego, pero la primera es un tanto arbitraria, azarosa, m¨ªstica y abstrusa; la importancia b¨¢sica, radical la tiene la visi¨®n sin¨®ptica del uso gramatical de las palabras, que es un trabajo concreto, laborioso, paciente con ellas: eso es el esp¨ªritu fundamental o lo fundamentalmente importante para Wittgenstein, m¨¢s dado a recopilar pacientemente casos del uso de una palabra para comprender su significado que a penetraciones directas o intuitivas suyas. La claridad llega, si llega, no por una mirada penetrante, por muy atenta que sea, no al azar de una iluminaci¨®n, dij¨¦ramos, sino tras un arduo barrido de juegos de lenguaje; y la precisi¨®n es un mero ideal del an¨¢lisis.

133. ¡°Lo que hace que la filosof¨ªa apacig¨¹e¡±. ?Apacig¨¹e qu¨¦? ¡°Se apacigue¡±, en tal caso. ¡°Aquel que lleva la filosof¨ªa al descanso¡±. The one that gives philosophie peace.

250. ¡°?Por qu¨¦ no puede un perro simular dolor? ?Es demasiado fiel?¡± El caso es que el traductor remite en nota a la palabra alemana que utiliza Wittgenstein, ehrlich, que significa ¡°sincero¡± y que aqu¨ª se traduce, sin embargo, no se sabe bien por qu¨¦, por ¡°fiel¡± . O s¨ª se sabe, quiz¨¢ porque se dice que los perros son fieles y no sinceros (u honrados, como traduce Cr¨ªtica) (honest, la inglesa). Pero Wittgenstein ni dice ni quiere decir eso, no es lo mismo fiel que sincero, y con esta mala traducci¨®n se pierde adem¨¢s toda la gracia y la iron¨ªa wittgensteiniana, que tambi¨¦n sab¨ªa alem¨¢n: ?es que es demasiado honesto, sincero, honrado, como para simular dolor? ?Qu¨¦ tiene que ver fidelidad con simulaci¨®n? Sinceridad, s¨ª tiene que ver y mucho, solo que a contrario, que es de lo que se trata S¨ª, se trata de un perro sincero (honrado, honesto) no de un perro fiel. Ni una cosa ni otra puede ser un perro, desde luego, pero la primera tiene mucha m¨¢s gracia, sorna y pertinencia en este caso.

544. ¡°Cuando la nostalgia se expresa de mi interior¡±. Horror. Cuando la nostalgia habla desde m¨ª, o ¡°cuando la nostalgia me hace exclamar¡±, como traduce Cr¨ªtica o la inglesa. Cuatro l¨ªneas m¨¢s abajo: ¡°Y aqu¨ª ves c¨®mo los conceptos fluyen entrelazados¡±. No. Wittgenstein parece hablar de que los conceptos confluyen, fluyen los unos en los otros, como traduce Cr¨ªtica. No est¨¢ ya entrelazados y fluyen as¨ª. Ingl¨¦s: shade into one another. Y al final del par¨¢grafo: no ¡°Cu¨¢l es el sentido de una proposici¨®n matem¨¢tica?¡±, sino ¡°?Qu¨¦ es el sentido de¡­?¡± No es lo mismo. ¡°Qu¨¦¡± (was) no es un de¨ªctico, pregunta algo m¨¢s general y esencial. What (no which).

545. ¡°Si el sentimiento le da a la palabra su significado, entonces ¡®significado¡¯ quiere decir aqu¨ª: aquello de lo que depende¡± ?De lo que depende qu¨¦? ?La palabra, el sentimiento? ?El asunto en general: aquello de lo que depende el juego de sentimiento y palabra en busca de significado? Podr¨ªa ser, pero es m¨¢s f¨¢cil: ¡°¡­ entonces ¡®significado¡¯ quiere decir aqu¨ª: aquello que importa¡±, sin m¨¢s: lo importante, lo que interesa, aquello de lo que se trata. That which matters.

Y sigue: ¡°?Pero por qu¨¦ depende del sentimiento?¡± Lo mismo: ?Qu¨¦? ?el significado? ?no depend¨ªa antes todo de ¨¦l? ?por qu¨¦ depende del sentimiento lo que ya depende de ¨¦l, es decir, el significado, si, adem¨¢s, del significado depend¨ªa antes todo, a pesar de que fuera el sentimiento el que se lo proporcionara a la palabra? ?Qu¨¦ es esto? Demasiado alambicado o demasiado absurdo, en cualquier caso no se entiende. Lo que Wittgenstein dice ahora es: ?Pero por qu¨¦ importa, o por qu¨¦ lo que importa es, el sentimiento? But what is the feeling what matters? Es decir, parece que sabemos por qu¨¦ importa el significado, porque es el resumen final del juego de sentimiento y expresi¨®n, y lo que se puede y se debe analizar por tanto, pero ?por qu¨¦ entonces importa tambi¨¦n, o sigue importando, el sentimiento?

547. La traducci¨®n de ¨¦ste par¨¢grafo entero es id¨¦ntica a la de Cr¨ªtica. Ya es dif¨ªcil coincidir exactamente en cinco l¨ªneas y en todas sus palabras, podr¨ªa suceder lo mismo en ocasiones en las que se confunde, como muchas de las que estamos viendo. (Creo que nunca, por cierto, he visto que esta traducci¨®n mejore la de Cr¨ªtica, s¨ª he visto, y muchas veces, que, como en este caso, coincida exactamente con ella, hasta en puntos y comas y dem¨¢s signos de puntuaci¨®n.) Sin embargo, la nueva traducci¨®n inglesa, la cuarta edici¨®n revisada por P.M.S. Hacker y Joachim Schulte (Wiley-Blackwell, 2009), a pesar de encomiarla, este traductor no la consulta o no la entiende, le hubiera evitado m¨¢s del noventa por ciento de los fallos, est¨¢ muy bien, mucho mejor que la original de Anscombe (1953), desde luego.

En fin, en la segunda parte, p¨¢gina 281 (&223), por ejemplo, se confunde la logische Bedingung, condici¨®n l¨®gica (de posibilidad) de la vivencia, con una supuesta ¡°dependencia l¨®gica¡± de no se sabe qu¨¦. En la misma p¨¢gina, siguiente par¨¢grafo ( 224) se confunde decir con hablar (sagen con sprechen): no es lo mismo manifestar algo con palabras (se dice algo) que emitir palabras sin m¨¢s (no se habla algo), y en el contexto de la frase resulta chirriante . Cr¨ªtica traduce bien en ambos casos. En ingl¨¦s tambi¨¦n: logical condition y talk.

En fin, en fin, en esta traducci¨®n no hay barbaridades (probablemente solo despistes irresponsables, no pueden ser otra cosa, y si s¨ª lo fueran esa cosa no podr¨ªa calificarse m¨¢s que como una impericia intelectualmente vergonzosa), pero est¨¢ llena de barbarismos, faltas de encaje, de incorporaci¨®n del esp¨ªritu y de la letra de la escritura de Wittgenstein al castellano, faltas de respeto por ellos y por ¨¦l, un trabajo realmente deficiente. Pena de trabajo, seguramente ingente, pero in¨²til. Sigue pendiente la edici¨®n definitiva al castellano de las Investigaciones filos¨®ficas que probablemente este haya querido ser. ?Broma o chiste esta traducci¨®n? En este caso da igual, ambas cosas: chiste pesado y broma mala, dir¨ªamos a su estilo.

COMPRA ONLINE 'INVESTIGACIONES FILOS?FICAS'

Autor: Ludwig Wittgenstein. Traducci¨®n de Jes¨²s Padilla.


Editorial: Trotta (2017).


Formato: tapa blanda (328 p¨¢ginas).


Desde 20€ en El Corte Ingl¨¦s

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top