Las Edades del Hombre, bajo sospecha
La Fundaci¨®n y la Junta de Castilla y Le¨®n, denunciadas ante la Audiencia Nacional y la Oficina Europea contra el Fraude por falta de transparencia en el recuento de visitas e irregularidades contables

La Fundaci¨®n Las Edades del Hombre y la Junta de Castilla y Le¨®n, organizadoras desde 1988 del ciclo expositivo de arte sacro Las Edades del Hombre han sido denunciadas ante la Audiencia Nacional y ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) de la Comisi¨®n Europea por fraude continuado en el recuento de visitantes, falsificaci¨®n de datos oficiales y financiaci¨®n irregular.
El denunciante, Juan Jos¨¦ Garc¨ªa, director del Museo del Libro de Burgos y propietario de la editorial Silo¨¦, explica a este diario: ¡°En las cuentas de la fundaci¨®n no aparecen por ning¨²n lado los ingresos por entradas a las exposiciones¡±. Y a?ade: ¡°La fundaci¨®n, en connivencia con la Junta de Castilla y Le¨®n, miente y falsifica los datos oficiales de visitantes con el claro prop¨®sito de seguir recibiendo subvenciones, y esto es un clamor que todo el mundo conoce en la comunidad aut¨®noma¡±.
La denuncia se presenta tambi¨¦n ante instancias europeas porque, seg¨²n sus impulsores, Las edades del hombre ha recibido en el pasado cuantiosas ayudas econ¨®micas de los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dependientes de la Comisi¨®n Europea). Entre ellos, los que sirvieron, junto a una subvenci¨®n de la Junta de Castilla y Le¨®n, para restaurar el monasterio cisterciense de Santa Mar¨ªa de Valbuena, en la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero, sede de la fundaci¨®n. Tanto fuentes de la Fundaci¨®n Las Edades del Hombre como de la Junta de Castilla y Le¨®n comunicaron a EL PA?S que no desean pronunciarse al respecto hasta tener una notificaci¨®n oficial de la demanda. Con posterioridad, en un comunicado, la Fundaci¨®n neg¨® que los datos de visitas desde 1988 hayan sido "falsificados ni modificados".
El pasado 24 de abril, do?a Sof¨ªa inauguraba en la localidad segoviana de Cu¨¦llar la muestra Reconciliare, XXII edici¨®n de Las edades del hombre, el ciclo expositivo que desde hace 29 a?os sirve de escaparate para el arte sacro de Castilla y Le¨®n. Aquel d¨ªa, la reina em¨¦rita se dijo maravillada ante la riqueza de las obras expuestas en las iglesias de San Andr¨¦s, San Mart¨ªn y San Esteban, tres joyas de la arquitectura mud¨¦jar. Un centenar de pinturas, esculturas, objetos y documentos de entre los siglos XIII y XXI poblar¨¢n hasta noviembre los tres templos cuellaranos. Gil de Silo¨¦, Juan de Juni, El Greco y Pedro Berruguete son algunos de los maestros presentes en la muestra

El 29 de junio, dos meses despu¨¦s de aquella solemne inauguraci¨®n, la entidad organizadora de las exposiciones, la Fundaci¨®n Las Edades del Hombre (cuyo patronato est¨¢ formado por los obispos y arzobispos de las 11 di¨®cesis de la comunidad aut¨®noma) daba a conocer las primeras cifras de asistencia. Seg¨²n el sacerdote abulense Gonzalo Jim¨¦nez, secretario general de la fundaci¨®n desde 2011, 50.000 personas hab¨ªan visitado en 58 d¨ªas la exposici¨®n.
940 visitas al d¨ªa
Seg¨²n sus palabras, la media diaria de visitantes ascend¨ªa a 940, lo que supon¨ªa 118 visitantes cada hora. Un ¨¦xito absoluto, seg¨²n la fundaci¨®n, que incluso regal¨® una botella de vino a los segovianos Esther y ?scar, supuestos visitantes 49.999 y 50.000. Gonzalo Jim¨¦nez asegur¨®, adem¨¢s, que ¡°antes de lo previsto¡± se llegar¨ªa al visitante n¨²mero 100.000. Como dato comparativo, hay que recordar que un recinto universalmente conocido como la Catedral de Burgos es visitada por mil personas al d¨ªa, seg¨²n datos de 2016.
Un negocio dif¨ªcil y de constantes altibajos
La promoci¨®n del arte sacro de Castilla y Le¨®n no parece un negocio econ¨®mico f¨¢cil. La impresi¨®n que transmiten las memorias de la actividad de la Fundaci¨®n Las Edades del Hombre de los ejercicios de 2012 a 2015 es la falta de regularidad de los beneficios. Aunque como fundaci¨®n su principal objetivo no es ganar dinero, llama la atenci¨®n que en 2011 registrara p¨¦rdidas de 624.638 euros para saltar a un beneficio de 406.965 euros al a?o siguiente, y continuara en esa senda hasta volver a los n¨²meros rojos en 2015, ¨²ltimo ejercicio del que se dispone de la memoria.
Los informes no contienen explicaciones de contexto que sirvan para entender estos resultados. No hay comentarios sobre las razones por las que los gastos de personal y ¡°otros gastos¡± hayan subido un 40,6% entre 2014 y 2015. Tambi¨¦n crece la partida de compras de bienes y reparaciones. Adem¨¢s, en 2015 las ¡°subvenciones, donaciones y legados recibidos¡± cayeron un 15% y los ¡°acreedores¡± subieron en 100.000 euros, hasta los 197.330 euros. Estos efectos negativos se compensaron en parte gracias a que las ventas ¡°y otros ingresos de la actividad mercantil¡± alcanzaron los 1,25 millones, lo que supone un 70% de subida y un r¨¦cord en los cuatro a?os examinados, ya que esta partida se ha mantenido estable cerca de los 750.000 euros. No figura ning¨²n comentario sobre este salto espectacular de las ventas. Tambi¨¦n ayudaron a mejorar la cuenta los ¡°ingresos de patrocinadores, promociones y colaboradores¡±, que subieron un 55%, hasta 416.000 euros, un empuje sin el cual las p¨¦rdidas se hubieran disparado.
Todos los ejercicios fueron examinados por Visan Auditores de Cuentas. Llama la atenci¨®n una salvedad en la auditor¨ªa de 2014, que comenta que ¡°debido al traslado de la mayor¨ªa de las existencias de la fundaci¨®n a unas instalaciones arrendadas en Santoveni de Pisuerga (Valladolid), la fundaci¨®n manifiesta que las existencias est¨¢n totalmente desorganizadas por lo que no ha sido posible clasificar la totalidad de los elementos. Esta situaci¨®n supone una limitaci¨®n al alcance de nuestros procedimientos de auditor¨ªa¡±.
En la memoria de 2015 se lee: ¡°Los gastos del patronato exceden del l¨ªmite legal¡±. Otra cuesti¨®n que no se responde en el documento, que refleja vaivenes importantes en las cuentas de esta fundaci¨®n cuyo patronato lo forman los obispos de las 11 di¨®cesis de Castilla y Le¨®n.
La denuncia interpuesta en la Audiencia Nacional y en Bruselas plantea una larga serie de interrogantes sobre todas esas cifras de visitas a la exposici¨®n de Cu¨¦llar y, por extensi¨®n, sobre las cifras de visitas a las 22 ediciones de Las Edades del Hombre. La exposici¨®n Reconciliare es, en ese sentido, paradigm¨¢tico
Los pasados s¨¢bado 8 de julio y domingo 16 de julio, EL PA?S acudi¨® a Cu¨¦llar y efectu¨® su propio recuento. El s¨¢bado, ¡°con gran diferencia el d¨ªa de mayor afluencia de p¨²blico cada semana¡±, seg¨²n el propio Gonzalo Jim¨¦nez, visitaron las tres exposiciones 532 personas durante las 10 horas de apertura. El domingo, segundo d¨ªa m¨¢s concurrido de la semana, acudieron 260 personas entre las 10 de la ma?ana y las dos de la tarde. Preguntado acerca de la dificultad de que con esos guarismos salga una media de 940 visitantes al d¨ªa, el secretario general de la Fundaci¨®n asegura: ¡°Es que hay d¨ªas que vienen 3.000 personas¡±. Tres mil personas es m¨¢s o menos el n¨²mero de personas que visitan cada d¨ªa el Museo Thyssen de Madrid. ¡°Es imposible que hayan pasado por aqu¨ª 50.000 visitantes¡ y no creo que lleguen a 20.000¡±, explica la propietaria de uno de los establecimientos de hosteler¨ªa m¨¢s pr¨®ximos a la Iglesia de San Andr¨¦s.
Este peri¨®dico se puso en contacto la semana pasada con el gabinete de comunicaci¨®n de la Fundaci¨®n Las Edades del Hombre para pedir los datos oficiales de visitas de las ¨²ltimas dos semanas, d¨ªa por d¨ªa, en Cu¨¦llar. La respuesta fue: ¡°No tenemos eso, solo damos datos cuando llegamos a un n¨²mero redondo¡ ?ya vamos para 100.000!¡±.
Las dudas planean, pues, sobre esta y sobre las 21 anteriores ediciones de Las edades del hombre, una actividad art¨ªstico-religiosa organizada por una fundaci¨®n privada que este a?o ha recibido 900.000 euros de subvenci¨®n de la Junta de Castilla y Le¨®n. Subvenci¨®n que en ocasiones ha alcanzado los 1.800.000 euros, como en 2014, cuando tuvo lugar la edici¨®n de Aranda de Duero.
La Junta financia
En unas declaraciones publicadas en el programa de mano de las exposiciones de Cu¨¦llar, el presidente de la Junta, el popular Juan Vicente Herrera, se congratula al cifrar ¡°en torno a 11 millones¡± el n¨²mero de visitas desde la primera edici¨®n de 1988 en Valladolid. Herrera confirma que ¡°el compromiso de la Junta con el proyecto Edades es firme, no solo haciendo posible la financiaci¨®n del ciclo expositivo, sino a trav¨¦s de las acciones de restauraci¨®n sobre el patrimonio y el enorme esfuerzo de promoci¨®n¡±.
Las reacciones pol¨ªticas no se han hecho esperar. Alberto Casta?o, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cu¨¦llar, explica: ¡°Hace tiempo que nos llama mucho la atenci¨®n que la fundaci¨®n no facilite cifras oficiales de visitantes ni de venta de entradas. Resultan unos n¨²meros dif¨ªciles de creer. En el primer mes apenas hab¨ªan asistido a la exposici¨®n 9.000 personas y, de repente, al final del segundo mes anuncian el visitante 50.000. La soluci¨®n ser¨ªa que las Administraciones exigieran a la fundaci¨®n la cifra real de visitantes¡±.
Once millones... seg¨²n la fundaci¨®n
La muestra Reconciliare, en Cu¨¦llar (Segovia) hace el n¨²mero XXII en el ciclo expositivo de arte sacro Las edades del hombre, que arranc¨® en 1988.
Once millones de personas han visitado, seg¨²n la Fundaci¨®n Las Edades del Hombre, estas 22 exposiciones.
50.000 visitantes han pasado por las iglesias de San Andr¨¦s, San Esteban y San Mart¨ªn de Cu¨¦llar en dos meses, siempre seg¨²n la fundaci¨®n.
La Junta de Castilla y Le¨®n subvenciona Las edades del hombre este a?o con 900.000 euros. En ocasiones ha llegado a conceder hasta 1.800.000 euros.
Gil de Silo¨¦, Pedro Berruguete, El Greco y Juan de Juni son algunos de los maestros presentes en Reconciliare.
El representante de IU se muestra contrario a la subvenci¨®n continuada de la Junta de Castilla y Le¨®n al proyecto, y cree que esas ayudas p¨²blicas podr¨ªan servir para proteger ¡°otros patrimonios que est¨¢n desatendidos y abandonados¡±. Cu¨¦llar cuenta desde 2009 con dos edificios en la Lista Roja de Monumentos en Peligro de la asociaci¨®n de defensa del patrimonio Hispania Nostra: la Torre de la Iglesia de Santa Marina y el Convento de la Sant¨ªsima Trinidad, ambos de estilo mud¨¦jar. Ambos corren peligro de derrumbe.
Tambi¨¦n el PSOE de Castilla y Le¨®n asegura que se mostrar¨¢ vigilante ante cualquier irregularidad, como argumenta su portavoz de Cultura en las Cortes de Castilla y Le¨®n, Jos¨¦ Ignacio Mart¨ªn Benito: ¡°Si hay cualquier duda sobre la transparencia en las cuentas o en el n¨²mero de visitas en Las Edades del Hombre, tomaremos iniciativas a trav¨¦s de una pregunta parlamentaria o de una interpelaci¨®n, y pediremos documentaci¨®n a la Junta para comprobar cu¨¢l es el procedimiento para contabilizar los visitantes: qui¨¦n cuenta, c¨®mo se cuenta y si el m¨¦todo es el mismo o distinto en todas las ediciones¡±.
Uno de los cap¨ªtulos m¨¢s controvertidos en esas cuentas es el relativo a una partida de gasto de 482.000 euros para el proyecto Las edades de las catedrales, presentado en 2013 y consistente en acercar de forma virtual las catedrales de Castilla y Le¨®n a 200 colegios de la regi¨®n. El proyecto se lo llev¨® el viento, y con ¨¦l el casi medio mill¨®n de euros. ¡°Fue un asunto complejo, dif¨ªcil de instalar y de gestionar y bueno, no todo en la vida sale bien. Al final no dio resultado. Y aquel gasto lo estoy pagando todav¨ªa hoy, porque fue una subvenci¨®n¡±, explica Gonzalo Jim¨¦nez (subvenci¨®n del programa Avanza del Ministerio de Industria, en concreto). En 2015, la Fundaci¨®n Las Edades del Hombre entr¨® en p¨¦rdidas aunque, seg¨²n su versi¨®n, el motivo fue que el Ayuntamiento de Aranda de Duero no les pag¨® un dinero que se hab¨ªa comprometido a abonar para la edici¨®n de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Arte flamenco
- Arte g¨®tico
- Pedro Berruguete
- Las Edades del Hombre
- Arte religioso
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Renacimiento
- Pintura
- Arte antiguo
- Artes pl¨¢sticas
- Exposiciones
- Arte medieval
- Historia moderna
- Historia arte
- Agenda cultural
- Historia antigua
- Iglesia cat¨®lica
- Fundaciones
- Cristianismo
- Agenda
- Religi¨®n
- Historia
- Eventos
- Arte
- Cultura