El ibis y el pintor
S¨°nia Hern¨¢ndez brinda 'El hombre que se cre¨ªa Vicente Rojo', un libro filos¨®fico enormemente atractivo por su claridad y su lenguaje cercano y coloquial

Echar una mirada a la legendaria portada de Cien a?os de soledad ilustrada por Vicente Rojo ser¨ªa un buen preludio a la lectura de la nueva novela de S¨°nia Hern¨¢ndez (Terrassa, 1976). El t¨ªtulo ya nos advierte de que no es el verdadero Vicente Rojo el que interviene como personaje en una narraci¨®n que trata de qui¨¦nes somos y c¨®mo nos conducimos. Una novela que se enmarca en la ¨¦poca actual, pero haciendo abstracci¨®n de situaciones pol¨ªticas y sociales expl¨ªcitas, para incidir con mayor peso en otras cuestiones, la dificultad de constituirse uno mismo como persona o la manera incontrolada en que se dan los acontecimientos. Cuestiones de inter¨¦s filos¨®fico que, sin embargo, no impiden que sea una narraci¨®n que atrae enormemente por su claridad, su lenguaje cercano y coloquial y por el inter¨¦s de lo que sucede. En Los Pissimboni, una obra extra?a pero magistralmente escrita, procedi¨® la autora de otra manera, dando prioridad a lo enigm¨¢tico y lo borroso. El cambio de tercio le ha ido muy bien y llega a alcanzar momentos tan buenos como en la novela anterior. El lector se siente copart¨ªcipe de esa periodista digamos ¡°fracasada¡±, madre de una quincea?era, con ¡°sobrepeso¡± como ella va repitiendo, que nos habla como una amiga que se confiesa limpiamente de sus dudas, indecisiones y desenga?os.
Hay a lo largo del texto una batalla antigua y fecunda: la lucha entre la belleza y la fealdad. Berta, la hija adolescente, cree que solo es capaz de percibir las cosas feas de la vida y por tal motivo pide a su madre que le consiga como mascota un ibis eremita, el ave m¨¢s fea que ha podido encontrar. Su madre, en cambio, se refugia en la belleza acogedora de las formas lineales de las pinturas de Vicente Rojo que va recopilando mediante la Red. Leve y suave es el final como corresponde a una historia como ¨¦sta donde la evoluci¨®n de los sentimientos es lo m¨¢s importante. Podemos acordar que se realiza el deseo de la narradora sin nombre: ¡°Que es posible el equilibrio y que estoy cerca de alguna verdad¡±.
COMPRA ONLINE 'EL HOMBRE QUE SE CRE?A VICENTE ROJO'

Autor:?S¨°nia Hern¨¢ndez.
Editorial:?Acantilado (2017).
Formato: tapa blanda (144 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.