El cine redescubre a Elis Regina
El director Hugo Prata retrata por primera vez la vida de una de las cantantes m¨¢s importantes de Brasil


Pimentinha, diminutivo de pimienta en portugu¨¦s,era el apodo por el que se conoc¨ªa a Elis Regina (1945-1982), una de las cantantes m¨¢s importantes de Brasil. Una mujer con car¨¢cter, que no tem¨ªa expresar lo que pensaba, en una ¨¦poca en la que el pa¨ªs estaba inmerso en una dictadura militar. Tan as¨ª, que frente a la prensa internacional en 1969 compar¨® la junta militar con gorilas y agreg¨® que ¡°no quer¨ªa ofender a los gorilas¡±. El temperamento y la fuerza de Regina, el contexto hist¨®rico en el que se desarroll¨® su carrera art¨ªstica y sobre todo, la fuerza de su m¨²sica hicieron que el director Hugo Prata decidiera llevarla por primera vez a las pantallas con Elis.?
¡°Crec¨ª escuchando a Elis con mis padres en Sao Paulo¡± explica Prata, que ha trabajado con m¨²sica durante toda su carrera y present¨® la pel¨ªcula -que sali¨® en Brasil en 2016- al p¨²blico espa?ol en el marco del festival Novocine en Madrid. Elis acaba de ser premiada en el festival de cine iberoamericano de Huelva (Espa?a). Despu¨¦s de tres a?os de investigaci¨®n sobre la vida de la artista, Prata elabor¨® junto con dos otros guionistas la historia que recoge de forma lineal el recorrido de una de las precursoras de la m¨²sica popular brasile?a. ¡°Quer¨ªamos explicar al p¨²blico lo que llev¨® una mujer tan fuerte y con tanto ¨¦xito a fragilizarse tanto y tener una muerte tan joven¡±, se?ala el cineasta. Elis Regina muri¨® a los 36 a?os de una sobredosis de coca¨ªna y alcohol.?

Originaria de la ciudad sure?a de Porto Alegre, la joven artista decide instalarse en Rio de Janeiro a los 18 a?os. Cuando ve cantar por primera vez a la artista revelaci¨®n del momento, Nara Le?o, se burla discretamente y decide insertarse de pleno en el mundo art¨ªstico de la ¨¦poca. Madre de tres hijos, uno de sus primeros hitos fue la representaci¨®n de la canci¨®n de Vin¨ªcius de Moraes y Edu Lobo Arrast?o en un festival de m¨²sica en 1965. Con esta canci¨®n y su particular juego de brazos vence al p¨²blico y a los cr¨ªticos.?
¡°La selecci¨®n de los momentos de la vida de Regina fue la parte m¨¢s dif¨ªcil. Hay grandes etapas y canciones que quedaron fuera¡±, lamenta el director. La pel¨ªcula, que dura casi dos horas, se centra no solo en el ¨¦xito de la artista sino tambi¨¦n en sus conflictos personales; su tormentosa relaci¨®n con el productor musical Ronaldo Boscoli, sus peleas con la industria fonogr¨¢fica y las amenazas de la junta militar.?
Al r¨¦gimen no le gustaba que Elis interpretara en portugu¨¦s la canci¨®n Black is beautiful, en aquel entonces himno del movimiento afroamericano de Estados Unidos. Tem¨ªan que pudiera traer el sentimiento de odio racial en el pa¨ªs. Pero esto no fue la ¨²nica advertencia del Gobierno a la artista. Despu¨¦s de las declaraciones que dio a la prensa sobre la situaci¨®n pol¨ªtica que viv¨ªa Brasil, Elis Regina fue presionada para cantar el himno nacional en las olimpiadas del Ej¨¦rcito en 1973. La artista no se neg¨® y la decisi¨®n le vali¨® una vi?eta del caricaturista Henfil en un diario de tirada nacional, en el cual aparece en el cementerio de ¡®Cab?co Mamad?¡¯ con los adversarios que se consideraban colaboradores de la dictadura militar.?
En la canci¨®n O b¨ºbado e a equilibrista (el borracho y la equilibrista, en portugu¨¦s), Regina pide expresamente la vuelta del exilio del hermano del caricaturista y as¨ª, de todos los que tuvieron que salir del pa¨ªs por causa del r¨¦gimen. Contrariamente a Gilberto Gil o Caetano Veloso, Elis Regina no tuvo que exiliarse. ¡°No s¨¦ muy bien por qu¨¦ ella no pero tal vez porque en ese momento era un mito¡±, reflexiona Prata. La canci¨®n se volvi¨® un himno contra el r¨¦gimen militar y la amnist¨ªa en Brasil.
Con la pel¨ªcula, el director quiso retratar la vida de la cantante pero tambi¨¦n ense?ar ¡°a las nuevas generaciones¡± lo que implicaba vivir y ser artista en una de las ¨¦pocas m¨¢s oscuras de la historia del pa¨ªs. ¡°Cuando empezamos a hacer la pel¨ªcula, nos sorprendi¨® c¨®mo ciertos momentos de la vida de Elis, sus frases, lo que pensaba, eran a¨²n muy actual¡±, indica Prata. ¡°Vivimos nuevamente un periodo pol¨ªtico dif¨ªcil en Brasil y por eso, creo que es una buena oportunidad para conocer los mensajes que transmit¨ªa¡±, afirma, convencido, el director de la pel¨ªcula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.