Barenboim: ¡°Hay m¨²sicos que crearon mucho y no pasar¨ªa nada si no existieran¡±
El m¨²sico act¨²a en Espa?a en el centenario de Debussy y critica el veto israel¨ª a la consecuci¨®n del Estado palestino
![El pianista y director de orquestra Daniel Barenboim, ayer en Madrid, rinde homenaje a Claude Debussy en el 100º aniversario de su muerte.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I4M7PVKUWBMNOIKQS2SWVI4OS4.jpg?auth=e4ded7c48ac8363064478601766938cc78860d993f116ea6083235a985bb08b0&width=414)
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Daniel Barenboim lleva d¨ªas en Espa?a pintando al piano los colores de Claude Debussy en el centenario de su muerte. Lo ha hecho en Oviedo y Madrid. Este mi¨¦rcoles recala en Barcelona. Pero antes de salir, se detuvo para ahondar en un pozo negro. El que puede provocar Donald Trump en Oriente Pr¨®ximo si sigue con su idea de llevar la embajada de Estados Unidos a Jerusal¨¦n. ¡°En primer lugar, vamos a ver si lo hace finalmente. Todos los presidentes anteriores, republicanos o dem¨®cratas, se han manifestado en ese sentido pero no lo han llevado a cabo. Espero que la reacci¨®n internacional que con raz¨®n ha alzado su voz en contra lo haga reflexionar¡±.
El m¨²sico es un elemento extra?o en medio del conflicto. No s¨®lo por la creaci¨®n hace a?os de ese asombroso proyecto, junto al intelectual Edward Said, del West-Eastern Divan. All¨ª, m¨²sicos jud¨ªos, palestinos, ¨¢rabes y espa?oles se juntan peri¨®dicamente para tocar en una misma orquesta y demostrar su convivencia al un¨ªsono. Se trata de una de las escasas personas que posee al tiempo la nacionalidad israel¨ª y palestina.
Tambi¨¦n tiene pasaporte espa?ol y argentino, su pa¨ªs de origen. Pero es muy cr¨ªtico con el Gobierno de Benjamin Netanyahu. ¡°Llevamos a?os hablando de la soluci¨®n de los dos estados, pero, pregunto yo: ?D¨®nde est¨¢ el Palestino? Estoy en contra de la pol¨ªtica de un pa¨ªs que representa a un pueblo perseguido durante siglos. ?C¨®mo es posible que ocupe otro territorio durante d¨¦cadas y cause ese sufrimiento?¡±.
No fue el ¨²nico tema candente que Barenboim afront¨® en la rueda de prensa de presentaci¨®n de su disco dedicado al compositor franc¨¦s y editado por Detsche Grammophon. Por Catalu?a pas¨® con pies de plomo: ¡°No tengo datos para opinar. No lo conozco a fondo. S¨®lo creo que existen muchas regiones peque?as con voluntad de independencia y que parece cuesti¨®n de tiempo que vayan a lograr sus objetivos¡±.
¡°Claro que hay una soluci¨®n para que vengan j¨®venes a las salas de concierto: educaci¨®n musical¡±
De la preocupaci¨®n por llenar los auditorios y los teatros de p¨²blico joven tambi¨¦n habl¨®. ¡°Claro que hay una soluci¨®n: educaci¨®n musical¡±. Y de la mentalidad de las nuevas generaciones, demasiado pendientes de cosas superfluas para la m¨²sica, como las redes sociales: ¡°No soy de los que piensa que por m¨¢s viejos somos mejores. Pero no puedes entretenerte en estar pendiente de los likes¡¡±.
S¨ª de centrarte en un nuevo piano, como el que toca desde hace dos a?os por el mundo en sus giras. Le viene al pelo para ahondar en Debussy. ¡°Hay m¨²sicos que pese a haber creado mucho, no hubiera pasado nada si no existieran, caso de Mendelssohn. Y otros que, con sus imperfecciones y con menos, fueron fundamentales para cambiar el rumbo de las cosas, como Berlioz. Luego est¨¢ ese tronco del que todo brota en el que est¨¢n Bach, Beethoven, Wagner o Debussy. Lo importante en este no es de d¨®nde viene, sino a d¨®nde va¡±, afirma.
Es un autor al que nunca deja apartado. En todas sus formas: el piano, la m¨²sica de c¨¢mara, el repertorio sinf¨®nico y la ¨®pera. Si para estos Preludios o Estampas con los que se sienta al piano, prueba la profundidad de sonido y la imprevisibilidad de sus din¨¢micas para extraer todo su color, junto a la Staatskapelle de Berl¨ªn, su orquesta desde hace 28 a?os, abordar¨¢ gran parte de su obra.
Trabajo le ha costado rescatar a esa formaci¨®n del aislamiento que durante d¨¦cadas sufri¨® en Alemania del Este. Era una de las reservas germanas en cuanto a repertorio y sonido, poco acostumbradas a explorar otros mundos. Berenboim les ha abierto la mentalidad y les ha ofrecido variados cursos de idiomas¡ Musicales. ¡°No hace mucho, con una pieza de Debussy precisamente les dije que les hab¨ªa salido perfecta pero la hab¨ªan tocado en alem¨¢n. Ahora, se?ores, vamos a interpretarla en franc¨¦s. Les puedo decir estas cosas porque hay confianza y ya me conocen¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)