El IVA del cine baja del 21% al 10% con la aprobaci¨®n definitiva de los Presupuestos
La rebaja se har¨¢ efectiva en cuanto se publique en el BOE

Con la aprobaci¨®n definitiva de los Presupuestos por parte del Congreso de los Diputados, el IVA del cine bajar¨¢ del 21% al 10%. La rebaja entrar¨¢ en vigor en cuanto las cuentas p¨²blicas se publiquen en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. De esta forma, se desanda el camino emprendido en 2012, cuando el Gobierno del PP subi¨® el IVA de la cultura y el ocio hasta el 21%. Desde entonces, lograr una rebaja ha sido una de las grandes reivindicaciones del mundo de la cultura. En 2014 le toc¨® al arte; en 2017, a los espect¨¢culos en directo. Solo qued¨® fuera de esta reducci¨®n el cine, que se ha sentido discriminado e ignorado por el Gobierno del PP y sus pol¨ªticas culturales. Ahora llega su turno.?
El IVA del cine se increment¨® el 1 de septiembre de 2012 del 8% al 21%, y ahora no volver¨¢ al 8%, sino al 10%. Esta diferencia se debe a que ese mismo a?o el Gobierno aprob¨® gravar con el 10% el grupo de productos considerados de IVA reducido, donde ahora volver¨ªa a entrar el cine. Quedan todav¨ªa grabados con el IVA al 21% productos y actividades culturales como la venta de m¨²sica en formato f¨ªsico, las plataformas de cine y series online o los libros electr¨®nicos.
El pasado marzo, el entonces ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, declar¨® que esperaba que la rebaja del IVA del cine se trasladara al precio de las entradas. "Si se baja el IVA no es para que el sector tenga m¨¢s beneficios, sino para beneficiar al consumidor", dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprob¨® el proyecto de ley de los Presupuestos. El ministro asegur¨® que la bajada del IVA del cine, al igual que previamente la del teatro o los espect¨¢culos deportivos, fue una iniciativa del Gobierno.?
Sin embargo, la rebaja del IVA de la cultura y del ocio ha sido una de las grandes reivindicaciones del mundo de la cultura. Desde que se aprob¨® el aumento hasta el 21%, el Ejecutivo fue rebajando el impuesto, primero a la venta de obras de arte, luego a los espect¨¢culos en directo, y dej¨® fuera solo al cine. El s¨¦ptimo arte ser¨¢, por tanto, el ¨²ltimo en beneficiarse de esta reducci¨®n. Representantes del cine y el ministro de Hacienda han protagonizado, de hecho, varios desencuentros. En octubre de 2013, Montoro lleg¨® a decir que los problemas del cine espa?ol ten¨ªan que ver "tambi¨¦n con su calidad".
Pese a la reducci¨®n del IVA, no est¨¢ claro si las entradas de cine van a abaratarse o no, ya que son los exhibidores los que deciden si la bajada repercute en los tickets. Un estudio de FACUA, de marzo de 2017, sit¨²a el precio de las entradas en Espa?a entre los 4,50 euros de Albacete y los casi nueve de Madrid. El medio de las entradas en Madrid, en 8,90. Barcelona, Madrid, Guadalajara, Oviedo y Vitoria son las cinco capitales de provincia m¨¢s caras en Espa?a para ir al cine durante el fin de semana.
Seg¨²n diversas fuentes entre las cadenas de exhibici¨®n, cada sala decidir¨¢ si baja o no el precio, informa Gregorio Belinch¨®n. Probablemente esperar¨¢n a ver qu¨¦ hacen los competidores. FECE, la Federaci¨®n de Cines de Espa?a, ha subrayado en un comunicado: "Durante este periodo las salas de cine han realizado un esfuerzo notable para que los espectadores de cine no se vieran afectados por la subida del IVA. Es de destacar que durante este tiempo el precio medio de una entrada de cine en Espa?a se ha reducido respecto al a?o anterior a la aplicaci¨®n del 21% del IVA (2011)", aunque no va m¨¢s all¨¢ sobre el precio de la entrada. Desde la cadena Cinesa, aseguran: "El consumidor de Cinesa se beneficiar¨¢ a partir de este momento del descuento proporcional en el precio de la entrada general en cualquiera de las m¨¢s de 500 salas que la compa?¨ªa tiene en Espa?a. El precio base de la entrada se mantendr¨¢ igual que hasta ahora, y se restar¨¢ el tanto por ciento proporcional al nuevo IVA aprobado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.