Entre las dos orillas
Los ensayos reunidos del argentino Marcelo Cohen abarcan todo tipo de temas: periodismo, poetas, Maradona...
La primera advertencia sobre Marcelo Cohen para el lector espa?ol es que probablemente le ha le¨ªdo en m¨¢s de una ocasi¨®n, como traductor de autores como William Burroughs o Martin Amis. La segunda es que quiz¨¢s ha le¨ªdo algo de su personal y excelente obra narrativa (por ejemplo, El testamento de O¡¯Jaral). Pero ambas facetas est¨¢n alimentadas por una actividad intelectual que se expone plenamente en los ensayos recopilados en este libro.
Como ocurre con muchos autores latinoamericanos (sobre todo con aquellos que, como el argentino Cohen, han vivido a ambos lados del Atl¨¢ntico), sus obras est¨¢n tambi¨¦n repartidas entre las dos orillas. Y no nos enga?emos: la incomunicaci¨®n intelectual entre ambas sigue siendo la regla, incluso en estos tiempos de conexi¨®n permanente. Por eso es tan oportuna la edici¨®n de este volumen, que re¨²ne piezas variadas y que servir¨¢ igualmente al p¨²blico de ac¨¢ y de all¨¢. Los ensayos reunidos aqu¨ª prueban lo mucho que Marcelo Cohen invirti¨® en sus versiones, lo que aprendi¨® de ellas, y lo que les devolvi¨® con creces. ?Temas recurrentes? El ritmo de la prosa, que va guiando la amplitud del p¨¢rrafo. El biling¨¹ismo de llegada: los localismos que la traducci¨®n deber¨¢ mostrar de forma diferente seg¨²n el pa¨ªs de destino. Insuficiencias del espa?ol actual: ?c¨®mo traducir ¡°to have sex¡±? La narraci¨®n, la enumeraci¨®n y la pulsi¨®n catalogadora. Pero adem¨¢s una curiosidad insaciable y que camina por los bordes: desde la pregunta ¡°?ciertos hechos son de naturaleza period¨ªstica?¡± hasta una reflexi¨®n sobre el poeta Zurita o Maradona.
S¨ª: no hay tema menor para esta escritura a la que podemos aplicar la frase afortunada con que el mismo Cohen resume su actividad traductora: ¡°Una mente que se ha vuelto transporte¡±. Un lamento final: no se indica ni cu¨¢ndo ni d¨®nde aparecieron la treintena de preciosos textos aqu¨ª reunidos. Para un autor de larga trayectoria como Cohen, y bifurcado entre dos pa¨ªses, el espacio-temporalidad de cada texto es un elemento significante m¨¢s que esta edici¨®n hurta¡ Pero no exagero: este libro variado, demorado y ¨¢gil, a ratos ¨ªntimo, es un placer. Hay que recomendarlo al ¡°menguante n¨²mero de lectores¡±.
COMPRA ONLINE 'NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS'
Autor:?Marcelo Cohen.
Editorial:?Malpaso (2017).
Formato: tapa dura y versi¨®n Kindle (352 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.