Asunci¨®n saca el jazz a la calle con estrellas como Mike Stern e Ivan Lins
La ¨²ltima edici¨®n de Asujazz est¨¢ dedicada a Jorge "Lobito" Mart¨ªnez, referente del jazz paraguayo, a 15 a?os de su muerte
![El brasile?o Ivan Lins cierra el Asujazz en la plaza de la Democracia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FJHKYA3MIU42EX3HDJ3DD5GT6I.jpg?auth=7491d4f3baf0e469f4ddab70ad51a6f1f40b896159b940e10aa3ee5c92444aee&width=414)
Durante una semana, las actuaciones del festival de jazz de Asunci¨®n, antes recluidas a teatros y auditorios, salieron al mercado, la terminal de autob¨²s y c¨¦ntricas plazas. Conciertos gratuitos de m¨ªticas figuras internacionales como el guitarrista estadounidense Mike Stern, el pianista brasile?o Ivan Lins o el espa?ol Chano Dom¨ªnguez compartieron cartel con estrellas paraguayas como el arpista Juanjo Corbal¨¢n, el rockero Rolando Chaparro, el grupo de Toti Morel o la fusi¨®n de tradici¨®n y modernidad de Nestorl¨® y los Caminantes.
Miles de personas se reunieron en la Plaza de la Democracia a escuchar en las c¨¢lidas noches del Asujazz 2018 frente a un alto escenario levantado entre los iluminados y majestuosos edificios del Banco Nacional de Fomento y el Hotel Guaran¨ª. Desde all¨ª, ¨¢cidas melod¨ªas y ritmos sincopados atravesaban los bares, parrillas, tiendas y calles del centro hist¨®rico de Asunci¨®n. La m¨²sica flu¨ªa hasta perderse en el r¨ªo que rodea la ciudad y da nombre a Paraguay. Un pa¨ªs que con eventos como este busca posicionarse en la escena musical internacional y al mismo tiempo dar un impulso a los creadores locales.
"Paraguay es absolutamente desconocido a¨²n habiendo artistas de gran calidad, al mismo nivel que los de escala mundial. Entendemos que a trav¨¦s del arte podemos generar un espacio de ida y vuelta. Un espacio de turismo cultural regional", explic¨® a EL PA?S el director de Cultura de la Municipalidad de Asunci¨®n, Vicente Morales.
Por eso, adem¨¢s de Stern y Dave Weckl, los espa?oles Jos¨¦ Luis Guti¨¦rrez y Chano Dom¨ªnguez y el italiano Paolo Fresuesta, la sexta edici¨®n del AsuJazz cont¨® con referentes de la regi¨®n como los argentinos Aca Seca Tr¨ªo, el chileno Antonio Monasterio, y el brasile?o Lins. Esta edici¨®n del AsuJazz fue dedicada a Jorge "Lobito" Mart¨ªnez, referente del jazz paraguayo, que falleci¨® hace 15 a?os.
La ambici¨®n de internacionalizar el festival cuenta con el apoyo econ¨®mico de seis pa¨ªses, entre ellos Espa?a, a trav¨¦s del centro cultural Juan de Salazar, y sobre todo del centro cultural estadounidense, que celebra hace 21 a?os su propio festival de jazz y que por primera vez este a?o se ha aliado con la municipalidad local para universalizar el evento.
"Queremos que la ciudadan¨ªa haga suyo el festival como en los que se hacen en Europa, que son p¨²blicos y gratuitos. La puesta en valor de una oferta cultual y art¨ªstica de una ciudad hay que hacerla de esta manera, estoy convencido que este proyecto ser¨¢ un centro regional de visita y de exportaci¨®n de cultura.", dijo Morales.
As¨ª fue que el Mercado 4 se visti¨® de rock and roll en plena actividad laboral con la guitarra y la voz de Rolando Chaparro, que en la Terminal de ?mnibus sonaron los arreglos cl¨¢sicos de la Orquesta Juvenil de Asunci¨®n y que en el popular barrio Chacarita se escuch¨® al cuarteto de folk fusi¨®n de la Orquesta Sinf¨®nica Nacional. En las plazas del centro vibraron con los Talking Horns, Guerrilla Soul, la Jazz Band de la Polic¨ªa Nacional (toda una instituci¨®n musical contempor¨¢nea en Paraguay) o la Band' delaschicas, entre otras.
En una habitaci¨®n de hotel, Mike Stern mira concentrado el suelo mientras toca su guitarra. Suena tambi¨¦n un bajo el¨¦ctrico, es el del joven "Chino" Corval¨¢n. Les filma otro talentoso y joven m¨²sico paraguayo, el cantante soulero Nico Vera que difunde en un v¨ªdeo en su Instagram la escena ¨ªntima en donde ambos m¨²sicos, sin hablarse, se entienden, improvisando.
Stern tambi¨¦n comparti¨® su saber con m¨¢s artistas locales. Lo hizo en una clase magistral para cien personas en el Teatro Municipal. La clase que iba a durar una hora y media, dur¨® casi el doble de tantas preguntas y j¨®venes artistas que quer¨ªan participar. Un aporte genial a la m¨²sica paraguaya que usa el lenguaje universal del jazz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.