Del amor
'Forever' (Amazon) muestra la cotidianeidad de un matrimonio tras 12 a?os de convivencia por m¨¢s que la situaci¨®n se complique, aunque no as¨ª su anhelo de seguir anclada en lo com¨²n
No deja de ser parad¨®jico el hecho de que una serie que pretende reflejar la cotidianeidad sea considerada experimental y las que se basan en la imaginaci¨®n extrema se acepten con normalidad. Forever (Amazon), la de 2018 y no la de 2014, que nada tienen que ver, muestra la vida de un matrimonio tras 12 a?os de convivencia, por m¨¢s que a partir del primer cap¨ªtulo la situaci¨®n se complique, aunque no as¨ª su anhelo de seguir anclada en lo com¨²n.
La clave de ese anhelo son los di¨¢logos de todos cuantos aparecen en los ocho cap¨ªtulos de su primera temporada, que nunca exceden de 30 minutos. Son conversaciones conscientemente banales, propias de quienes llevan 12 a?os casados y que han convertido la rutina en la estrella de la casa. En alguna medida se podr¨ªan enclavar entre los di¨¢logos de Woody Allen y los del Tarantino de Pulp Fiction, sobre todo en la conversaci¨®n que mantienen Travolta y Samuel L. Jackson a prop¨®sito de las hamburguesas.
Nuestra pareja vive confortablemente en Riverside, California. Un barrio de viviendas unifamiliares (las que cant¨® Pete Seeger en su Little Boxes), con h¨¢bitos casi inamovibles que bordean el aburrimiento. Algo extraordinario ocurre en una escapada para esquiar y con unas nueces de macadamia, que no destriparemos, lo que no evita esa constante necesidad de diseccionar las relaciones amorosas desde lo cotidiano. June y Oscar (Maya Rudolph y Fred Armisen), curtidos en Saturday Night Live, no est¨¢n dispuestos a renunciar a sus charlas intranscendentes por extra?o que sea su entorno, con un inciso en su sexto cap¨ªtulo en el que los protagonistas ceden el puesto a una desgarradora historia de amor entre Sarah y Andre, una asiaticamericana y un afroamericano.
Una interesante y curiosa serie que cubre todo el espectro de la cr¨ªtica, desde ¡°una de las mejores series del a?o¡±, para Hank Stuever, de The Washington Post, hasta un ¡°resulta confusa¡± para Caroline Framke, de Variety.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.