La taxonom¨ªa imprecisa
El concepto de m¨²sicas del mundo se complica mientras destaca la vitalidad sonora africana encabezada por ese hechicero del siglo XXI llamado Baloji

El asunto se complica. En ausencia de mejor taxonom¨ªa se convino en llamar m¨²sicas del mundo a ese caj¨®n de sastre en el que cabe desde el canto de las ballenas al kuduro angole?o. Pero ha llegado el momento de repensar esa clasificaci¨®n que tan bien funcion¨® comercialmente en los ¨²ltimos 20 a?os del siglo XX. Hoy, ni los festivales sirven para delimitar terrenos, pues convocatorias conceptualmente distintas intercambian artistas como cromos. As¨²mase, mientras el panorama se aclara, el ep¨ªgrafe m¨²sicas del mundo como animal de compa?¨ªa y hagamos recuento. Anotemos el brutal descenso de la edici¨®n en Espa?a de los discos incluidos en la categor¨ªa que nos ocupa y la vitalidad sonora africana encabezada por ese hechicero del siglo XXI llamado Baloji. Suenan con br¨ªo, adem¨¢s, Fally Ipupa (?el nuevo Papa Wemba?), los revulsivos Kokoko, BCUC y Batuk, y las vibrantes camerunesas Lornoar, Patricia Essong, Teety Tenzano y Adango Salicia Zul¨². En Latinoam¨¦rica siguen marcando estilo sonoro revitalizadoras del folclore como Mon Laferte, Sof¨ªa Viola y Natalia Lafourcade, adem¨¢s de la cumbia psicod¨¦lica de Sonido Gallo Negro. Por cierto: el reggae, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, tiene en el marfile?o Alpha Blondy uno de cultivadores m¨¢s ilustres y guerreros. Desde Europa (Gran Breta?a) atacan Sons Of Kemet (sus conciertos, como los de esos chatarreros de ritmo y furia llamados Kokoko son explosivos), faraones del afrokunk, y desde oriente medio, 47 Soul. Y cerrando, el obligado y resumido obituario: Rachid Taha, Geoffrey Oryema, Kasse Mady Diabat¨¦ y Hugh Masekela.

1-. Baloji. '131 Avenue Kaniama' (Bella Uni¨®n/Pias)
Congole?o criado en B¨¦lgica, el dandi Baloji hace honor a su nombre (hechicero, en suajili), pues se muestra como el gran brujo de la aldea global. En su tercer ¨¢lbum retoma la base r¨ªtmica del soukous para construir un cosmos de ambientaci¨®n downtempo con variaciones hip hop, funk, bikoutsi e incluso afro-trap.

2.- Sons Of Kemet. 'Your Queen is a Reptile' (Impulse)
Esta banda dibuja en este ¨¢lbum un espacio de expresi¨®n simb¨®lica que atraviesa varios continentes. Traza una reformulaci¨®n de materiales caribe?os, vibraciones africanas, patrones de jazz, golpes de funk y aleteos balc¨¢nicos. Una formaci¨®n peculiar de dos bater¨ªas, un saxo y una tuba, con resultados espectaculares.

3.- Fatoumata Diawara. 'Fenfo' (Wagram/ Everlasting)
Nacida en Costa de Marfil (de padres de Mal¨ª) y criada en Bamako, Fatoumata ofrece en esta grabaci¨®n un sugerente mosaico pintado con los colores de diversos ritmos africanos pasado por el pop, el blues, el funk y el rock. En un par de piezas se pone ac¨²stica y encandila con el chelista franc¨¦s Vincent S¨¦gal.

4.- 47 Soul. 'Balfrom Promise' (Cooking Vinyl)
Primer CD, tras su debut con un EP en 2015 de este grupo formado por jordanos y palestinos. Juntos y revueltos practican un atractivo conglomerado musical que denominan shampstep, consistente en un ensamblado e interesante puzzle de ra¨ªces de la regi¨®n de la que proceden, rock, funk y hip hop.

5.- Salif Keita. 'Un autre blanc' (Na?ve Records)
Significativo t¨ªtulo para el que, seg¨²n Keita, ser¨¢ el ¨²ltimo ¨¢lbum de su carrera. La despedida de la voz m¨¢s hermosa de Mal¨ª tiene tintes cl¨¢sicos, modernos (llega hasta el afro-trap) y, sobre todo, panafricanos. Colaboran en el ¨¢lbum Ang¨¦lique Kidjo, Alpha Blondy y el rapero franc¨¦s MHD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.