Este s¨¢bado en ¡®Babelia¡¯, primavera electoral en las estanter¨ªas
Ya sean memorias o ensayos, los libros de los pol¨ªticos son parte destacada de los ¨²ltimos lanzamientos editoriales

El viernes pr¨®ximo comienza una nueva campa?a electoral. Es el arranque de una primavera cargada de citas con las urnas. Por ello, las editoriales han afrontado este periodo fichando a los principales l¨ªderes pol¨ªticos para que expliquen sus idearios a sus lectores en forma de ensayos y memorias. Babelia repasa este s¨¢bado los t¨ªtulos m¨¢s recientes.?
En el apartado de cr¨ªticas literarias, el libro de la semana es el volumen Eterno anochecer, que re¨²ne por primera vez todos los poemas de Forugh Farrojzad, escritora iran¨ª que se convirti¨® a trav¨¦s de su poes¨ªa rebelde en un mito feminista por transgredir la religi¨®n, el patriarcado y las normas sociales en los a?os cincuenta y sesenta. Muri¨® en 1967 a los 32 a?os. La secci¨®n se completa con el an¨¢lisis de algunos t¨ªtulos de?Gustavo Tatis Guerra, ?ngel Rup¨¦rez, Patricio Pron y Javier P¨¦rez And¨²jar.
La secci¨®n literaria tambi¨¦n ofrece un encuentro con la editora y escritora francesa afincada en Nueva York Violaine Huisman, que ha irrumpido con fuerza en el mercado literario con Fugitiva y reina, un retrato descarnado de su madre, una mujer fascinante y problem¨¢tica que fue ingresada en un psiqui¨¢trico cuando su hija ten¨ªa 10 a?os.
Arte abre esta semana con una entrevista con Christian Marclay, un escurridizo creador de sonidos al que el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona dedica una exposici¨®n sobre sus composiciones visuales y sonoras, obras levantadas a base de?collage digital, un corta y pega de samplers?que constituyen una sugerente cacofon¨ªa visual.
En la secci¨®n de m¨²sica, Babelia relata la conclusi¨®n de una obra monumental, el relato de la historia del flamenco en Nueva York que ha elaborado Jos¨¦ Manuel Gamboa. Acaba de terminar el cuarto volumen de una recopilaci¨®n exhaustiva, titulada ?En er mundo! De c¨®mo Nueva York le mang¨® a Par¨ªs la idea moderna de flamenco y que suma casi 1.800 p¨¢ginas sobre los casi dos siglos de presencia del g¨¦nero musical al otro lado del Atl¨¢ntico, donde se empap¨® de modernidad antes de regresar a Espa?a.
Marcos Ord¨®?ez dedica su cr¨ªtica teatral de esta semana a?La golondrina, del dramaturgo Guillem Clua y dirigida por?Josep Maria Mestres, un intenso drama antihom¨®fobo muy bien defendido por Carmen Maura y F¨¦lix G¨®mez.
El n¨²mero de este s¨¢bado del suplemento cultural de EL PA?S se completa, entre otros art¨ªculos, con la tradicional columna de Antonio Mu?oz Molina, que esta semana habla de los resistentes alemanes que destacaron con su rebeld¨ªa frente a la sumisi¨®n general de su pueblo ante el nazismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.