El verdadero juego de tronos empieza ahora: en busca del siguiente fen¨®meno
Las series de mayor repercusi¨®n han tenido siempre imitadores, pero nunca acaban por ser igualadas
Se va a intentar, pero parece imposible que se repita un fen¨®meno televisivo como el de Juego de tronos:?calidad, ¨¦xito, gran incidencia en la cultura popular y, en general, buenas cr¨ªticas. La historia de la televisi¨®n acumula muertos en su armario de ficciones que trataron de seguir la estela o incluso imitar una serie-fenomeno. Y con la de HBO parece improbable que se consiga.
Perdidos (Lost), Twin Peaks, Expediente X. Las tres, hitos televisivos de la televisi¨®n en abierto, han tenido hijos no reconocidos de diferentes formas. Y ninguno consigui¨® salir adelante con solvencia, no ya igualar el original. Incluso con Mad Men se trat¨® de seguir el esp¨ªritu de los a?os sesenta y setenta con la fallida Pan Am. En las comedias de situaci¨®n s¨ª que parece haber siempre una que lidera como fen¨®meno como lo han hecho Cheers, Friends, C¨®mo conoc¨ª a vuestra madre, Modern family (cerca de su final) y la reci¨¦n terminada The Big Bang Theory, que el pasado jueves cerr¨® 12 temporadas de audiencias millonarias. ?Surgir¨¢ otra que ocupe el puesto de las dos ¨²ltimas?
David Lynch sorprendi¨® a principios de los a?os noventa con la primera entrega de Twin Peaks (1990-1991). Lo hizo entonces en una cadena generalista (ABC) con una mezcla de misterio, humor y surrealismo que enganch¨® semana a semana a la audiencia para conocer qui¨¦n hab¨ªa matado a Laura Palmer, aunque esto fuera lo de menos para el creador. Le siguieron de forma obvia Picket Fences (1992-1996) y Wild Palms (1993, creada por Oliver Stone) a los pocos meses. Y de una forma sutil y reciente, Wayward Pines (2015) o Riverdale (2017-actualidad).
Entre 2004 y 2010 Perdidos tambi¨¦n hizo que los espectadores comentaran cada semana el avance de los misterios de la serie, algo que en Juego de tronos se ha multiplicado por mil gracias a las redes sociales. Las tramas llenas de misterios imposibles que cada temporada acumulaba para su mitolog¨ªa fueron, han sido y seguir¨¢n siendo copiadas desde entonces, pero lo que m¨¢s se intent¨® prolongar fue la narraci¨®n de esos enigmas con flashbacks, en especial en series como Flashforward (2009-2010), The Event (2010) y Manifest (2018-actualidad). Esta ¨²ltima comienza tambi¨¦n con un misterioso vuelo de avi¨®n.
Compartir al d¨ªa siguiente de su emisi¨®n semanal el episodio, las teor¨ªas, las quejas o las alabanzas a este o aquel giro y decisiones de los personajes es algo cada vez m¨¢s infrecuente. Si Juego de tronos es o no la ¨²ltima serie que los espectadores disfrutar¨¢n de una manera semanal, global en pleno auge de las plataformas digitales y su oferta del ¡®todo, aqu¨ª y ahora¡¯ est¨¢ por ver. ?Qu¨¦ hubiese pasado si Twin Peaks o Perdidos hubiesen sido fen¨®menos en tiempos del Twitter m¨¢s efervescente? Repetir un Juego de tronos as¨ª se tercia imposible. Por un lado, por la complejidad de su producci¨®n, rodada en varios pa¨ªses, con un vasto reparto y el monumental presupuesto por cap¨ªtulo con el que ha contado. Por otro, por su tem¨¢tica de fantas¨ªa, un g¨¦nero con seguidores muy fieles pero que hasta ahora no ha sido mayoritario. Y ah¨ª es donde los rivales quieren hincar el diente en un trofeo que igual est¨¢ ya gastado.
One Ring to rule them all, One Ring to find them, One Ring to bring them all, and in the darkness bind them, In the Land of Mordor where the Shadows lie. #LOTRonPrime pic.twitter.com/7TuQh7gRPD
— The Lord of the Rings on Prime (@LOTRonPrime) March 7, 2019
Amazon es la que ha dejado m¨¢s claro que quiere a toda costa tomar el testigo y obrar otro milagro televisivo, no sin riesgo. Y su envite tiene cuatro cabezas, bas¨¢ndose, como hizo HBO para Juego de tronos, en literatura consagrada en una legi¨®n de fans. Compr¨® los derechos de El se?or de los anillos, de J. R. R. Tolkien, por 250 millones de d¨®lares (223 millones de euros) y planea invertir en crear varias series ambientadas en la Tierra Media mil millones de d¨®lares, seg¨²n medios especializados. Y lo tiene que hacer de forma inminente ya que en el contrato por los derechos se comprometi¨® a comenzar al menos un proyecto en el plazo de dos a?os, seg¨²n The Hollywood Reporter, periodo que se cumplir¨¢ a finales de 2019. La primera serie estar¨¢ ambientada en una edad anterior a lo acontecido en la trilog¨ªa original.
La plataforma de Jeff Bezos tambi¨¦n se ha hecho con los derechos de la saga medieval de fantas¨ªa La rueda del tiempo, de Robert Jordan, que cuenta con una quincena de novelas y cuya producci¨®n comenzar¨¢ despu¨¦s del verano. La rueda del tiempo, Canci¨®n de hielo y fuego y, por lo tanto, Juego de tronos, le debe mucho a El se?or de los anillos, obra favorita de Martin, seg¨²n ha reconocido el escritor m¨¢s de una vez. Y por asegurar, Amazon prepara tambi¨¦n una ficci¨®n de la saga fant¨¢stica de Stephen King La torre oscura, pese al descalabro de la reciente entrega cinematogr¨¢fica. El maestro del terror tambi¨¦n reconoce en el pr¨®logo del primer tomo de su saga en la que la autorreferencia a su obra es constante, que el universo de Tolkien fue su m¨¢xima inspiraci¨®n, as¨ª como la pel¨ªcula El bueno, el feo y el malo. Por ¨²ltimo, m¨¢s en el ¨¢mbito de la ciencia ficci¨®n que en el de la fantas¨ªa, Amazon se ha hecho por mil milones de d¨®lares con los derechos de la trilog¨ªa El problema de los tres cuerpos, del escritor chino Cixin Liu.
Netflix por su parte contraatacar¨¢ con otro cl¨¢sico brit¨¢nico, los siete libros de Las cr¨®nicas de Narnia, de C. S. Lewis y la adaptaci¨®n de los siete libros de la saga de Geralt de Rivia, del superventas polaco de fantas¨ªa Andrzej Sapkowski. Tambi¨¦n tiene en proyecto la adaptaci¨®n de Cursed, la novela ilustrada de Frank Miller y Tom Wheeler que reimagina los mitos art¨²ricos. Otros libros de fantas¨ªa de los que hay proyectos televisivos son Gormenghast, el cl¨¢sico brit¨¢nico que transcurre en un castillo g¨®tico y que tendr¨¢ guion de Neil Gaiman; The Ruin of Kings, de Jenn Lyons y una serie precuela a la saga Cr¨®nica del asesino de reyes, la trilog¨ªa literaria de Patrick Rothfuss que comenz¨® con El nombre del viento y que, como Canci¨®n de hielo y fuego, tiene a los seguidores esperando la publicaci¨®n del pr¨®ximo tomo desde hace a?os.
Falta que alguien consiga los derechos de la saga A?oranzas y Pesares, de Tad Williams, publicada antes que el primer tomo de Juego de tronos (El trono de huesos de drag¨®n vio la luz en 1988, ocho a?os antes que el inicio de Canci¨®n de hielo y fuego). Martin le debe tanto a esta trilog¨ªa como a Tolkien. El verdadero juego de tronos empieza ahora: la b¨²squeda del siguiente fen¨®meno. Y ya se lo avis¨® Cersei Lannister a Ned Stark: "en el juego de tronos, o ganas o mueres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.