Patricia Arquette: ¡°Hay miedo a legalizar el aborto en EE UU. ?No se dan cuenta de que ya es legal?¡±
La actriz vuelve a sorprender en la televisi¨®n con el personaje de Dee Dee en 'The Act'
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)
![Patricia Arquette.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MYDVEZ5G6SOFKL6K2ZK2JRQSTA.jpg?auth=03b98f0598e460fd03ba4a0ef3516cdea30cbb74207e8beb29c1c410e081e0bd&width=414)
Patricia Arquette (Chicago, EEUU, 51 a?os) busca desesperadamente historias que se salgan de lo convencional y sean capaces de reflejar las mil facetas de la condici¨®n humana. La cr¨ªtica se ha volcado con su interpretaci¨®n de Dee Dee Blanchard en la serie The Act, producida por Starzplay, una madre afectada por el s¨ªndrome de Munchausen que inventa s¨ªntomas y enfermedades falsas de su hija Gypsy (Joey King) y oculta esta relaci¨®n t¨®xica. Basada en una historia real, con el guion de Nick Antosca (Channel Zero) y de la periodista Michelle Den, los ocho episodios logran crear un ambiente asfixiante en el que resalta, sobre todos los personajes, el de Arquette. "Ni siquiera sab¨ªa que un trastorno mental as¨ª ten¨ªa un nombre cient¨ªfico. Me document¨¦ mucho, escuch¨¦ los testimonios de ni?os que hab¨ªan sufrido abusos por parte de sus progenitores. Puede ver una larga entrevista con la Dee Dee real en la que, bajo una apariencia tierna, pod¨ªa verse que exist¨ªa un problema serio en la cabeza de esa persona. No hab¨ªa o¨ªdo hablar antes del caso, pero mis hijos s¨ª, y estaban aterrorizados de que fuera a hacer de esa persona en pantalla. 'Tranquilos, chicos, soy una actriz y me dedico a esto', les dije. 'No pienso comenzar a medicaros en cuanto llegue a casa'", explica esta actriz menuda, que no pierde nunca la dulzura en el tono de voz pero da respuestas firmes, en un c¨¦ntrico hotel de Londres.
Su trabajo anterior, como funcionaria de prisiones en la serie Fuga en Dannemora, se alej¨® tambi¨¦n del estereotipo de actriz mona al que parec¨ªa encaminada al principio de su carrera Arquette. "Empec¨¦ como la mujer joven e ingenua, y me llev¨® un tiempo hasta que me ofrecieron papeles como estos. Pero los he disfrutado un mont¨®n. A pesar de que segu¨ªan provocando reticencias entre algunos personajes de este negocio. Cuando hice Fuga en Dannemora todav¨ªa escuch¨¦ dudas en mi entorno que me ped¨ªan que no me metiera en un papel as¨ª", explica.
A pesar de la oportunidad que ha supuesto para muchos actores y actrices la explosi¨®n en los ¨²ltimos a?os de las series televisivas, con nuevas productoras dispuestas a crear nuevos contenidos, Arquette echa de menos el formato de las pel¨ªculas convencionales. Y sobre todo, la capacidad de riesgo de los que se atreven a contar cosas distintas con presupuestos medianos. "Creo que lo que m¨¢s echo de menos es el trabajo de los directores mayores, y de las historias de siempre. Ahora se ponen de moda los superh¨¦roes y aparecen 25 pel¨ªculas distintas con la misma tem¨¢tica. No entiendo c¨®mo no somos capaces de reflejar en nuevas pel¨ªculas toda la experiencia humana, pasada y presente. Por eso me alegra tanto ver c¨®mo surgen nuevos actores y actrices negras, por ejemplo, o guionistas y directores negros que son capaces de contar esa parte de nuestras vidas que resulta tan interesante".
Arquette, recibi¨® el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por Boyhood en 2015, y en aquella ceremonia logr¨® remover conciencias al reclamar la equiparaci¨®n de sueldos entre hombres y mujeres en la industria del cine. Recientemente compareci¨® en el Congreso estadounidense en defensa de la enmienda propuesta para garantizar constitucionalmente la igualdad entre hombres y mujeres. "Fue un d¨ªa especial, y realmente estaba muy nerviosa, y a la vez pasmada ante el hecho de que tuviera que acudir a una sesi¨®n tan solemne para defender algo tan obvio. Creo que detr¨¢s de la resistencia de algunos legisladores a dar ese paso est¨¢ su presunto miedo a que reconocer esa igualdad derive en la legalizaci¨®n del aborto. ?No se dan cuenta de que el aborto ya es legal en Estados Unidos? Aunque ahora ya vemos en algunos Estados un retroceso en las leyes, y van a acabar impidiendo que interrumpan sus embarazos ni?as que han sido violadas o que cargan en su interior un beb¨¦ fruto de un incesto, por ejemplo", dice la actriz sin denotar irritaci¨®n pero con una firmeza que impone.
Ha sacado una conclusi¨®n positiva del movimiento Me Too, que agit¨® los cimientos de la industria de Hollywood y que le toc¨® muy de cerca. Su hermana Rosanne fue una de las que se atrevi¨® a dar el paso y denunciar su caso. "Creo que ha sido un momento maravilloso, que comenz¨® en Estados Unidos hace unos a?os y que se extendi¨® por todo el mundo. Y que ha servido para replantearnos muchas actitudes y pr¨¢cticas que d¨¢bamos por sentadas en la industria cinematogr¨¢fica y que no estaban bien. Pero sobre todo, ha servido para que hombres y mujeres nos juntemos para mejorar las cosas. Estoy convencida de que todo esto ha sido un gran avance en la historia de la especie humana. Ahora ya nadie cuestiona, por ejemplo, al principio de un rodaje, la necesidad de algo tan elemental como atender un curso previo sobre el respeto durante el trabajo", concluye Arquette.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)