Fragancia Shakespeare
Andr¨¦s Ehrenhaus evapora cada soneto hasta dejar solo su perfume

En lo que va de siglo XXI se han publicado, solo en Espa?a, una decena de nuevas traducciones de los sonetos de Shakespeare, que se suman a las numerosas del siglo pasado. Una de las versiones recientes (Galaxia Gutenberg, 2009) est¨¢ firmada por Andr¨¦s Ehrenhaus, quien agreg¨® el Lamento de una amante. Esta pieza de 329 versos, que acompa?aba a la primera edici¨®n de los sonetos de Shakespeare (de 1609), fue desgajada en las ediciones posteriores como obra aparte; Ehrenhaus argumenta, en cambio, que forman un todo y con ¨¦l se comprende mejor el sentido de la obra. Una obra de la que a¨²n hoy se discute casi todo menos su genial conmisti¨®n de belleza, humor, dolor, despecho e ingenio.
Ehrenhaus, escritor y profesor de traducci¨®n en Espa?a y Argentina, vuelve sobre los sonetos ya no para sumarles un complemento, sino para someterlos, como explica en el pr¨®logo, a una ¡°jibarizaci¨®n¡±. Es decir, evapora cada soneto hasta dejar solo su perfume: tres versos de 5, 7 y 5 s¨ªlabas. La traducci¨®n de los 154 sonetos le llev¨® cuatro a?os de trabajo; la reducci¨®n de cada uno de ellos a tres versos, una semana. Brevedad, condensaci¨®n, rapidez: restricciones que se acercan al esp¨ªritu oulipiano de los Cien mil millones de poemas de Queneau. Otro cambio: en lugar del tuteo de la primera versi¨®n, se pasa al voseo de inflexi¨®n rioplatense en esta reducci¨®n. Un ejemplo: del soneto VI, dirigido al misterioso W.?H., a quien invita a casarse y tener hijos para que su belleza perdure, copio los ¨²ltimos seis versos de la traducci¨®n completa: ¡°Ser¨¢s diez veces m¨¢s feliz que ahora?/ al verte reflejado en otros diez;?/ la muerte no podr¨¢ con tu persona?/ pues si ellos viven, vives t¨² tambi¨¦n.?/ Mas no disfrutes solo tu legado?/ o heredar¨¢n tu encanto los gusanos¡±. Tras su condensaci¨®n en haiku, queda as¨ª: ¡°Ten¨¦ diez hijos,?/ dos, uno. No disfrutes?/ de vos vos solo¡±. Variaciones sobre una traducci¨®n, ¨®rbitas extensas en torno al cl¨¢sico de los cl¨¢sicos: Shakespeare parece mirar con sospecha, pero no sin diversi¨®n.
Cada uno de estos sonetos/haikus va acompa?ado de una ilustraci¨®n en blanco y negro de Elenio Pico, quien tambi¨¦n se impuso la velocidad de ejecuci¨®n, para que todo el libro respondiera a un mismo impulso.
Los 154 haikus de Shakespeare. Andr¨¦s Ehrenhaus. La Fuga, 2019. 96 p¨¢ginas. 23 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.