Los arquitectos espa?oles reclaman a Getafe que devuelvan a Fisac a su estado original
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa?a denuncia la grave alteraci¨®n que Boa Mistura caus¨® en el polideportivo de la Alh¨®ndiga, ¨²ltimo edificio del maestro del hormig¨®n
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa?a (CSCAE) lamenta, en un comunicado que har¨¢n p¨²blico en las pr¨®ximas horas, la intervenci¨®n del colectivo Boa Mistura, encargado por el Ayuntamiento de Getafe, sobre el polideportivo de la Alh¨®ndiga, obra de Miguel Fisac. ¡°Altera gravemente los principales valores de una obra destacada y reconocida de la arquitectura reciente de nuestro pa¨ªs¡±, concluye el m¨¢ximo organismo de represen...
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa?a (CSCAE) lamenta, en un comunicado que har¨¢n p¨²blico en las pr¨®ximas horas, la intervenci¨®n del colectivo Boa Mistura, encargado por el Ayuntamiento de Getafe, sobre el polideportivo de la Alh¨®ndiga, obra de Miguel Fisac. ¡°Altera gravemente los principales valores de una obra destacada y reconocida de la arquitectura reciente de nuestro pa¨ªs¡±, concluye el m¨¢ximo organismo de representaci¨®n de los arquitectos espa?oles sobre las paredes de hormig¨®n que hace dos semanas fueron coloreadas, con la palabra ¡°empat¨ªa¡±. Por eso el CSCAE reclama a la alcaldesa Sara Hern¨¢ndez (PSOE) ¡°restituir el polideportivo de la Alh¨®ndiga a su estado original y que proceda a ella¡±.
La reclamaci¨®n del CSCAE se une al requerimiento de los cuatro arquitectos damnificados por ¡°las pintadas¡± con las que Boa Mistura alteraron el ¨²ltimo edificio. El pasado viernes mandaron un burofax a la alcaldesa de Getafe, para que en el plazo de un mes limpie las fachadas del polideportivo de la Alh¨®ndiga. En ese tiempo debe ¡°devolver el edificio a su estado original¡± y acabar con la policrom¨ªa que esconde la palabra ¡°empat¨ªa¡±. ¡°En caso contrario nos veremos obligados a llevar a cabo las acciones legales que por derecho nos pudieran corresponder¡±, afirmaban los coautores del polideportivo de 2004. Sara Hern¨¢ndez no ha contestado al requerimiento de los creadores.
Desde la CSCAE se llama la atenci¨®n al complejo y riguroso proceso para la realizaci¨®n de los moldes que permitieron conseguir los acabados y texturas que lo caracterizaban. Recuerdan que la indiscutible trayectoria de Fisac est¨¢ reconocida por su contribuci¨®n a la investigaci¨®n sobre el hormig¨®n y su maleabilidad. Los colegios de arquitectos advierten de la responsabilidad que tienen las administraciones p¨²blicas en la preservaci¨®n del patrimonio arquitect¨®nico.
¡°La arquitectura, por lo tanto, responde a una ubicaci¨®n, a un uso y a un programa funcional para el que ha sido proyectada. Pero tambi¨¦n a un momento, a una ¨¦poca y a unos aspectos sociales, culturales e hist¨®ricos determinados que la hacen ¨²nica e irrepetible, constituyendo un patrimonio de toda la sociedad¡±, mantienen en su texto. De hecho, forma parte de la identidad cultural de los pueblos. Por eso la CSCAE reclama que cualquier intervenci¨®n sobre una obra arquitect¨®nica ¡°deber¨ªa fundamentarse sobre criterios expertos de preservaci¨®n, restituci¨®n o intervenci¨®n para garantizar la permanencia de los valores y elementos que la hacen ¨²nica¡±. Boa Mistura reconoci¨® a los cuatro arquitectos que trabajaron con Fisac que no hab¨ªan investigados sobre el edificio en el que actuaron.
¡°No se trata de momificar nuestro patrimonio arquitect¨®nico¡±, se?ala el Consejo de arquitectos, pero se debe garantizar el legado a las generaciones futuras. El patrimonio arquitect¨®nico sin protecci¨®n, finalizan ¡°se encuentra en peligro de desaparici¨®n o de ser objeto de intervenciones irreversibles¡±.