Cultura crea un grupo de trabajo para mejorar la seguridad en las bibliotecas tras el robo del ¡®galileo¡¯
La BNE renueva su patronato, que presidir¨¢ la escritora Elvira Lindo, en un momento de crisis por la gesti¨®n de la desaparici¨®n del tratado astron¨®mico ¡®Sidereus Nuncius¡¯
El Ministerio de Cultura quiere reforzar la seguridad en la Biblioteca Nacional de Espa?a (BNE) tras el robo del Sidereus Nuncius, un valioso tratado de astronom¨ªa de Galileo Galilei impreso en Venecia en 1610. De ah¨ª que el ministro, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, haya anunciado este viernes, durante la celebraci¨®n del patronato de la ...
El Ministerio de Cultura quiere reforzar la seguridad en la Biblioteca Nacional de Espa?a (BNE) tras el robo del Sidereus Nuncius, un valioso tratado de astronom¨ªa de Galileo Galilei impreso en Venecia en 1610. De ah¨ª que el ministro, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, haya anunciado este viernes, durante la celebraci¨®n del patronato de la instituci¨®n, que ha encargado la creaci¨®n de un grupo de trabajo que elabore un protocolo de actuaciones sobre deontolog¨ªa profesional, seguridad y comunicaci¨®n en el ¨¢mbito bibliotecario. Este nuevo equipo, que tendr¨¢ que crear y liderar la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Mar¨ªa Jos¨¦ G¨¢lvez, contar¨¢ con algunos profesionales de la propia BNE y buscar¨¢ mejorar la conservaci¨®n y el control sobre el patrimonio de las 14 bibliotecas estatales, incluida la Nacional, ha asegurado Rodr¨ªguez Uribes en la reuni¨®n. El ministro se refiri¨® expl¨ªcitamente, entre otros asuntos, a los funcionarios o las personas que puedan intervenir en la seguridad y en la conservaci¨®n de esos documentos.
Justo antes, el ministro hab¨ªa introducido esa parte de su discurso con una constataci¨®n ante los miembros del patronato: ¡°No quiero eludir un tema que ha sobrevolado seguramente sus pensamientos desde que comenc¨¦ mis palabras¡±. Porque la reuni¨®n estaba convocada para nombrar a la escritora Elvira Lindo como nueva presidenta del organismo y sellar el ingreso en la BNE como vocales del m¨²sico Alejandro Sanz, el presidente del Teatro Real, Gregorio Mara?¨®n y Bertr¨¢n de Lis, o la escritora Carme Chaparro. Pero, finalmente, el orden del d¨ªa tambi¨¦n incluy¨® un repaso de la directora, Ana Santos, a las medidas de seguridad que la BNE ha reforzado desde 2013, cuando ella accedi¨® al cargo. Y el robo del galileo tambi¨¦n se col¨® en las palabras de Uribes.
El ministro tambi¨¦n ha recordado que Cultura est¨¢ terminando su propia investigaci¨®n sobre la desaparici¨®n del tratado de Galileo, cuyas conclusiones llegar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas. Trabajadores de la BNE descubrieron en 2014 que el original del Sidereus Nuncius, valorado en 800.000 euros seg¨²n expertos consultados por este diario, hab¨ªa sido sustituido por una falsificaci¨®n. Sin embargo, la instituci¨®n no denunci¨® la sustracci¨®n a la Polic¨ªa Nacional hasta 2018; mientras tanto, sigui¨® ofreciendo como aut¨¦ntica la falsificaci¨®n, seg¨²n una investigaci¨®n de este peri¨®dico.
La directora de la BNE, Ana Santos, siempre ha defendido que no supo del robo hasta septiembre de 2018, 52 meses despu¨¦s del hallazgo de la falsificaci¨®n, gracias a un correo electr¨®nico del investigador brit¨¢nico Nick Wilding, profesor en la Universidad de Georgia (EE UU), que le se?alaba que el Sidereus Nuncius digitalizado por la biblioteca era una copia. A partir de ah¨ª, lo denunci¨®, seg¨²n su versi¨®n. Mar Hern¨¢ndez, la entonces directora t¨¦cnica, ahora jubilada, asegura sin embargo que la directora fue informada del robo en 2014 y por tanto sab¨ªa desde entonces que la BNE estaba ofreciendo un documento falsificado en lugar del original. EL PA?S accedi¨® a varios correos electr¨®nicos internos, enviados en 2014 y referidos a este asunto, donde aparecen frases como ¡°Informada directora de caso Galileo¡±, ¡°Ayer estuve viendo este tema con la directora¡± o ¡°Te paso las primeras conclusiones del estudio para pasarle a la directora¡±.
El robo del galileo ha tenido m¨¢s consecuencias dentro de la BNE. Tres d¨ªas antes de la reuni¨®n del patronato, la instituci¨®n colg¨® en su intranet un comunicado, al que ha tenido acceso EL PA?S, en el que recordaba a los trabajadores ¡°la obligaci¨®n de guardar secreto de los asuntos que se conozcan por raz¨®n de su cargo¡±, remitiendo a la Ley del Estatuto B¨¢sico del Empleado P¨²blico, en la que tambi¨¦n se se?ala (en negrita en la versi¨®n original) que los funcionarios deben actuar con lealtad y buena fe. A continuaci¨®n desgrana en su comunicado las sanciones ¡°tanto en el orden administrativo y laboral como penas en el orden penal¡± por el incumplimiento de todo lo anterior, con menciones al Reglamento de R¨¦gimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administraci¨®n del Estado y al C¨®digo Penal.
Esta nota fue respondida por el sindicato UGT este jueves, 15 de abril, con un correo interno a los trabajadores, al que tambi¨¦n ha tenido acceso este peri¨®dico, en el que se hacen varias preguntas a la direcci¨®n: ¡°?C¨®mo es posible que se tenga el cuajo, o la soberbia, de que contin¨²en creyendo que ellos no son los culpables de que se haya tardado un m¨ªnimo de 4 a?os en denunciar ante el Grupo de Patrimonio Hist¨®rico de la Guardia Civil o ante la Brigada del Patrimonio Hist¨®rico del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa el robo y el cambiazo que nos han dado? ?No se le ocurre a ning¨²n miembro del Equipo de Direcci¨®n presentar su dimisi¨®n en vez de intentar salpicar con su oscurantismo a todos los empleados p¨²blicos de la BNE solt¨¢ndonos una indignante nota maniquea en la Intranet?¡±. CC OO y CSI-F tambi¨¦n mostraron su oposici¨®n al texto.
Fuentes de la instituci¨®n, por su parte, rechazan cualquier intento de persecuci¨®n o amenaza con su comunicado. ¡°Se quiso hacer un recordatorio a los trabajadores de los deberes de un empleado p¨²blico. Tiene que ver con el caso del galileo desde el momento en que se sospecha o se sabe que se han filtrado a la prensa informes confidenciales internos¡±, a?aden. Y recuerdan que el asunto se encuentra bajo investigaci¨®n policial.
De momento, hay un sospechoso principal: el uruguayo C¨¦sar Ovilio G¨®mez, supuesto responsable del robo de unos mapas de Ptolomeo en 2007 en la Biblioteca Nacional y que, en 2004, hab¨ªa consultado el Sidereus Nuncius en la instituci¨®n. Marino Massimo de Caro, un falsificador italiano, afirm¨® en una entrevista con este diario haber adquirido de una familia argentina y vendido a la librer¨ªa francesa Sourget el tratado, aunque luego puntualiz¨® que en realidad no se trataba del original de la BNE. De Caro neg¨®, en todo caso, su posible implicaci¨®n en el robo y la falsificaci¨®n. El tratado, mientras, contin¨²a sin aparecer.