Alejo Stivel: ¡°Cantar¨ªa a las muchas cosas que quedan por vivir¡±
Tequila, la banda creada hace m¨¢s de 40 a?os, se despide el mi¨¦rcoles en el WiZink Center madrile?o


La plaza del pueblo se puso a bailar con Tequila hace m¨¢s de 40 a?os. Ese rock brioso que se inventaron los argentinos Alejo Stivel (62 a?os) y Ariel Rot (61) se despide el mi¨¦rcoles en el WiZink Center madrile?o despu¨¦s de que ambos se juntaron y se separaron para seguir vidas que ahora confluyen como en su adolescencia para revivir la m¨²sica de cuando ignoraban que iban a ser parte del exilio obligado por el dictador Videla.
Pregunta. Alejo, ?qu¨¦ hay en la vida ahora para ser cantado?
Respuesta. Quedan muchas cosas por vivir, atardeceres, discusiones... A veces, pienso que todo lo que vaya a vivir es una secuela de lo que pas¨®.
P. ?Qu¨¦ hab¨ªa entonces?
R. Iba a un exilio de una guerra diferente a la de aqu¨ª. Aquella era una guerra m¨¢s fragmentada, que me toc¨® casi en primera l¨ªnea. Algunos parientes quedaron all¨ª, algunos desaparecidos. Me ven¨ªa con mi madre en barco. Hice como un borrado de cabeza¡
P. ?Qu¨¦ no ha podido olvidar?
R. A los que se quedaron all¨ª, ese pa¨ªs que conoc¨ª y que no existe m¨¢s. Era un lugar fant¨¢stico. El destino me compens¨®, aunque la muerte no tiene compensaci¨®n. Fue una tragedia. Pero todo lo que vino con Tequila y ese momento de euforia pude disfrutarlo a pleno y vivir la parte de comedia que tiene la vida.
Alguien dijo que Espa?a era en blanco y negro y Tequila le puso color¡±
P. Dec¨ªa Brecht: ¡°Se cantar¨¢ tambi¨¦n en los tiempos oscuros¡±.
R. Me tuve que poner el lado de comedia que tiene la vida. Tequila era una propuesta muy evasiva. ?Vamos a divertirnos en la plaza del pueblo! Fui sensible a que ven¨ªa el momento del borr¨®n y cuenta nueva.
P. ?Lo pas¨® bien?
R. Fabulosamente. Se lo recomiendo a cualquier chaval. Le dije a mi madre que no quer¨ªa seguir estudiando, que me quer¨ªa dedicar a la m¨²sica. Por suerte, nos sali¨® bien a los dos. Ariel, que fue mi compa?ero de colegio en Buenos Aires, y yo est¨¢bamos grabando discos a los 18 a?os.
P. ?No ser¨¢ que ten¨ªa prisa por la alegr¨ªa?
R. Quer¨ªa hacer mi propio camino. Puede ser que tuviera prisa por la alegr¨ªa.
P. ?C¨®mo era la Espa?a que encontr¨®?
R. Gris. Alguien dijo que Espa?a era en blanco y negro y Tequila le puso el color. Argentina fue una ¨¦poca muy libertaria. Aqu¨ª la gente estaba como cerrada. Cuando regres¨¦ all¨ª, en la dictadura, volv¨ª a tener esa impresi¨®n gris en Buenos Aires. Aqu¨ª hasta el rock era bastante pobre, al contrario que en la Argentina que dejamos. Me siento muy orgulloso cuando oigo decir que fuimos la banda sonora de la Transici¨®n.
P. ?Ahora es de aqu¨ª?
R. S¨ª, a pesar de este acento me siento de aqu¨ª. Y tambi¨¦n me siento de all¨ª. Soy el anti-Facundo Cabral: ¨¦l dec¨ªa que no era de aqu¨ª ni de all¨ª. Yo soy 100% de los dos sitios. Aqu¨ª el rock est¨¢ en todas las plazas de los pueblos, y all¨ª no hay eso. Aquella canci¨®n sali¨® casi por generaci¨®n espont¨¢nea. Apetec¨ªa bailar en las plazas.
Esa Argentina que conoc¨ª no existe m¨¢s. Era un lugar fant¨¢stico¡±
P. ?Qu¨¦ no le gusta de Espa?a?
R. Lo que no me gusta del mundo: el fanatismo, la xenofobia, la homofobia. Pero en eso no es diferente a Francia, Alemania o Italia.
P. ?Por qu¨¦ sobrevivi¨® Tequila?
R. Porque se separ¨® hace 30 a?os. Y nos volvimos a juntar hace 10 con la voluntad de hacer una fiesta de despedida, porque hab¨ªa fanes a los que no les dijimos adi¨®s. La despedida se alarg¨® por la pandemia.
P. ?C¨®mo cambio el tiempo a Tequila?
R. Como a los vinos. Le quit¨® el nervio adolescente, la anfetamina. No perdimos fuerza; los conciertos tienen mucha energ¨ªa, aunque hay un poso de vino a?ejo donde la m¨²sica se disfruta m¨¢s. La amistad cre¨® una banda y ahora es la banda la que mantiene la amistad. Tanto Ariel como yo tenemos nuestros proyectos personales, aunque no se puede decir de esta agua no beber¨¦¡
P. De este tequila, pues¡
R. Cierto. Nunca se puede decir de este tequila no beber¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.