Almod¨®var y la Academia de cine: la noche de ¡®Madres paralelas¡¯ en los Goya 2022 es el ¨²ltimo cap¨ªtulo de una historia de desencuentros
El productor Agust¨ªn Almod¨®var afirma sobre la instituci¨®n: ¡°No es el lugar donde m¨¢s nos hayan apoyado del mundo, pero s¨¦ de gente que nos quiere¡±
¡°No es el lugar donde m¨¢s nos hayan apoyado del mundo, pero s¨¦ de gente que nos quiere, por supuesto¡±. Agust¨ªn Almod¨®var responde as¨ª, desde el tren que le lleva este domingo de Valencia a Madrid, acerca de la relaci¨®n de los hermanos con la Academia de cine espa?ol. La noche anterior, ...
¡°No es el lugar donde m¨¢s nos hayan apoyado del mundo, pero s¨¦ de gente que nos quiere, por supuesto¡±. Agust¨ªn Almod¨®var responde as¨ª, desde el tren que le lleva este domingo de Valencia a Madrid, acerca de la relaci¨®n de los hermanos con la Academia de cine espa?ol. La noche anterior, Madres paralelas, de Pedro Almod¨®var, no se hab¨ªa llevado ning¨²n premio de sus ocho candidaturas. ¡°Cuando empec¨¦ como productor, con La ley del deseo, vivimos un arranque dur¨ªsimo, porque necesit¨¢bamos mucha ayuda y no ten¨ªamos patrimonio personal. Me recuerdo, cuando necesit¨¢bamos aquellas nominaciones como el agua, saliendo de la lectura con la sensaci¨®n de fracaso y desamparo con cero candidaturas. Por suerte, la pel¨ªcula dio la vuelta al mundo, y es de culto. La Academia no es el lugar donde m¨¢s se haya defendido la figura de Pedro¡±.
Sobre su retuit de un art¨ªculo de un blog, titulado Retorno al pasado: los Goya 2022 premian a ¡®El buen patr¨®n¡¯, el productor apunta que es solo eso, un retuit. ¡°No es elegante entrar en ello hoy, porque parecer¨ªa otra cosa¡±. Agust¨ªn Almod¨®var insiste en que ve bien el sistema de votaci¨®n de los Goya, pero que la Academia deber¨ªa de reconsiderar c¨®mo se elige la representante a los Oscar, el aut¨¦ntico campo de batalla de esta temporada. ¡°Es que creo que deber¨ªamos cambiar el sistema¡±, apunta ante c¨®mo se selecciona la pel¨ªcula que va por Espa?a a los Oscar, que en esta edici¨®n es El buen patr¨®n, en detrimento de Madres paralelas y Mediterr¨¢neo. ¡°Para m¨ª, el sistema deber¨ªa ser m¨¢s objetivo y transparente, y mi ejemplo es Francia, donde la segunda ronda de votaciones la realiza un comit¨¦ que preside Thierry Fr¨¦maux, delegado general del festival de Cannes, y conformado por un grupo de gente notable de la industria con nombres y apellidos¡±.
Y subraya: ¡°Hay que reflexionar qu¨¦ pel¨ªcula se env¨ªa, porque eso va m¨¢s all¨¢ del prestigio de la Academia, si no que afecta a la imagen cultural de un pa¨ªs, de una industria, trasciende los intereses de una asociaci¨®n gremial¡±.
Acerca de la primera criba, la de la terna, un modelo en cuya puesta en marcha particip¨® ¨¦l mismo a finales de los noventa, el productor cree que se ha desvirtuado su intenci¨®n inicial. ¡°Se pens¨® como elemento de publicidad en tiempos dur¨ªsimos de promoci¨®n, porque todo lo que tiene que ver con la Academia funciona muy bien como llamada de atenci¨®n. Hoy, ha convertido el medio en el fin, independientemente de que luego el resultado pueda ser el m¨¢s ¨®ptimo para conseguir lo que queremos. No es ir contra nadie, llevo a?os con esta reflexi¨®n, y menos contra Fernando Le¨®n¡±, explica. ¡°Una se?al de la ineficiencia de este sistema: este a?o en la terna no apareci¨® Maixabel. ?C¨®mo puede ser esto? Si analizas los ¨²ltimos 20 a?os de elecciones, el sistema no ha servido para colocar bien una pel¨ªcula, m¨¢s all¨¢ de Pedro o Alejandro [Amen¨¢bar]¡±. Como dato, apunta: ¡°Pedro ha sido nominado 14 veces a los Bafta, galardones de la academia de cine brit¨¢nica, que comparte muchos miembros con la Hollywood¡±.
El presidente de la Academia, Mariano Barroso, prefiri¨® no hacer declaraciones, y se reafirm¨® en lo dicho el viernes a EL PA?S: ¡°Habr¨¢ que debatirlo dentro de la Academia y Agust¨ªn sabe que son bienvenidos siempre a los ¨®rganos de decisi¨®n de la instituci¨®n y en las asambleas, que es donde se debaten los procedimientos¡±.
Fernando Le¨®n se remiti¨® a unas declaraciones realizadas a Europa Press la semana pasada: ¡°La Academia de cine es soberana; son los compa?eros, los que se dedican a hacer pel¨ªculas y conocen la dificultad de hacerlas. Su criterio est¨¢ fuera de toda discusi¨®n. Cualquier cuestionamiento que se haga de sus decisiones, venga de donde venga, no lo entiendo como un cuestionamiento a mi trabajo, sino a la Academia en su conjunto. Es algo que no comprendo, y que yo no har¨ªa¡±. Ahora a?ade: ¡°Adem¨¢s, criticar los mecanismos de decisi¨®n de la Academia el fin de semana de los Goya me parece como m¨ªnimo inoportuno. Entiendo que se pueda tener inter¨¦s en desviar la atenci¨®n y reclamar protagonismo un d¨ªa como este, pero que me disculpen: yo hoy solo puedo celebrar los seis goyas recibidos ayer por El buen patr¨®n¡±.
Los n¨²meros muestran todo tipo de visiones: Almod¨®var era hasta ayer el director m¨¢s galardonado (tres premios Goya, ahora empatado con ¨¦l Fernando Le¨®n, que adem¨¢s tambi¨¦n tiene otro en direcci¨®n novel), el productor m¨¢s premiado (cuatro) y el que ha logrado m¨¢s candidaturas a mejor pel¨ªcula (10). A cambio, ya sabe lo que es irse de una gala, como la de ayer, sin ning¨²n premio: en 1991, ??tame! y ?Ay, Carmela! llegaron a la gala con 15 nominaciones. Mientras que la pel¨ªcula de Carlos Saura gan¨® 13, ??tame! se fue de vac¨ªo. Hab¨ªa un elemento a?adido: el productor de la tragicomedia protagonizada por Andr¨¦s Pajares y Carmen Maura (ya entonces ex chica Almod¨®var) era Andr¨¦s Vicente G¨®mez, con quien los hermanos Almod¨®var hab¨ªan acabado muy mal tras Matador (1986). Por eso, al preparar La ley del deseo montaron su propia productora, a la que bautizaron con parte del nombre de su proyecto: El Deseo.
En 1992 Amantes, de Vicente Aranda, gan¨® el Goya a Mejor pel¨ªcula, pero la Academia envi¨® Tacones lejanos ¡ªque recibi¨® cuatro nominaciones, aunque ninguna de las principales¡ª a los Oscar, en un a?o en que gan¨® el C¨¦sar a pel¨ªcula extranjera. En la gala celebrada en 2000, en Barcelona, Todo sobre mi madre obtuvo siete de los 14 galardones por los que compet¨ªa, incluido mejor pel¨ªcula, guion y direcci¨®n. Aquel a?o tambi¨¦n se llev¨® el Oscar, el Bafta, el C¨¦sar, el David de Donatello, el Globo de oro y el Premio del cine europeo.
¡®Los lunes al sol¡¯ frente a ¡®Hable con ella¡¯
Y llega 2003, cuando la Academia de cine env¨ªa a los Oscar Los lunes al sol, de Fernando Le¨®n, en vez de Hable con ella. La ganadora de la Concha de Oro no pasa finalmente el corte, aunque Hable con ella obtiene dos candidaturas, a mejor direcci¨®n y guion, y finalmente esta es la estatuilla que levanta Almod¨®var, algo que ha vuelto a ocurrir en este 2022: por Espa?a se present¨® El buen patr¨®n, y es Madres paralelas, de Almod¨®var, la que obtiene sendas nominaciones: a actriz protagonista (Pen¨¦lope Cruz) y banda sonora (Alberto Iglesias).
En diciembre de 2004 Pedro y Agust¨ªn Almod¨®var solicitaron la baja como miembros de la instituci¨®n, alegando un ¡°desacuerdo con el sistema de votaci¨®n as¨ª como otros aspectos que rigen el funcionamiento de la Academia, tales como la falta de informaci¨®n en cuanto al n¨²mero de participantes en las distintas votaciones¡±. El ¨¦xito de Volver (cinco premios Goya, incluido pel¨ªcula y direcci¨®n, de 14 selecciones) no logr¨® que volvieran a la instituci¨®n. Solo la insistencia de quien entonces presid¨ªa la Academia, Alex de la Iglesia, logr¨® que el 14 de febrero de 2010, en la gala en que triunf¨® Celda 211, apareciera por sorpresa, tras mantenerse el m¨¢s absoluto de los secretos, Pedro Almod¨®var a anunciar el Goya a la mejor pel¨ªcula. ¡°Ten¨¦is un presidente muy pesado¡±, solt¨® el cineasta desde el escenario. En 2015, los hermanos volvieron a la instituci¨®n. Y hace dos a?os, en la primera entrega de los Goya en M¨¢laga, Dolor y gloria obtuvo de 16 nominaciones (r¨¦cord en el curr¨ªculo de Almod¨®var, que igualaba la marca de La piel que habito) siete estatuillas. Lleg¨® a los Oscar y obtuvo dos candidaturas: mejor pel¨ªcula internacional y mejor actor para Antonio Banderas.