¡®The Monkey¡¯: Osgood Perkins a?ade un gamberro sentido del humor a Stephen King
El director ofrece gore distinguido, expuesto a trav¨¦s de una atronadora coreograf¨ªa de cada una de las muertes, repleta de inventiva y mala baba
El mono, relato de una treintena larga de p¨¢ginas publicado inicialmente por Stephen King en 1980 en la revista Gallery, y posteriormente contenido en varias recopilaciones, es un cuento de terror con elementos cl¨¢sicos, prosa evocadora, tono amargo y subtextos relacionados con la aflicci¨®n y los lazos consangu¨ªneos. The Monkey, en versi¨®n cinematogr¨¢...
El mono, relato de una treintena larga de p¨¢ginas publicado inicialmente por Stephen King en 1980 en la revista Gallery, y posteriormente contenido en varias recopilaciones, es un cuento de terror con elementos cl¨¢sicos, prosa evocadora, tono amargo y subtextos relacionados con la aflicci¨®n y los lazos consangu¨ªneos. The Monkey, en versi¨®n cinematogr¨¢fica de Osgood Perkins, es una salvaje fiesta del pavor, una sangrienta comedia amoral asentada en lo visual, una celebraci¨®n de la risa, el miedo y la desfachatez.
Frente al terror elevado contempor¨¢neo, ese concepto tan propagado por muchos como denostado por otros, el director de las estimulantes Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016), Gretel y Hansel: un oscuro cuento de hadas (2020) y Longlegs (2024) prefiere regresar al efervescente y dionisiaco miedo de los a?os ochenta. Echarse unas risas ante el p¨¢nico, de la mano de un gore elegante y un malsano sentido del humor alrededor de la familia, la madurez y el sexo. El hijo de Anthony Perkins merece que nunca m¨¢s echemos mano del nombre de su padre para centrar su figura.
La trama general de The Monkey no est¨¢ muy lejos de la de Mu?eco diab¨®lico (1988), aquella modesta pel¨ªcula de Tom Holland convertida en saga y en parte de la cultura popular de aquellos a?os. Un juguete aparentemente infantil que mata, o que provoca muertes cuando se activa. Sin embargo, el cuento original de King, publicado ocho a?os antes de que Chucky empezara a apu?alar a indefensos, encerraba algunas claves relacionadas con la consanguinidad que pose¨ªan una relativa carga de profundidad. Una de ellas, la relacionada con la reconciliaci¨®n entre un padre inseguro y un hijo d¨ªscolo gracias a la valent¨ªa, justo con la que termina el cuento, no le interesa en absoluto a Perkins, que la destierra por completo de la pel¨ªcula. A ¨¦l estas cosas redentoras de gravedad m¨¢xima tienen pinta de importunarle. La segunda, en cambio, mucho m¨¢s ¨¢spera, la subraya: el odio entre dos hermanos gemelos radicalmente opuestos en cuanto a car¨¢cter, marcado adem¨¢s por el dominio absoluto de uno sobre otro.
De todos modos, ser¨ªa un error centrar la cr¨ªtica en los aspectos psicol¨®gicos cuando lo esencial de The Monkey es el aspecto visual y narrativo, y sobre todo su tono desprejuiciado, en una pel¨ªcula que solo decae un tanto en el inicio de su ¨²ltimo tercio, cuando Perkins se enreda con la aparici¨®n de un personaje terciario que poco aporta a la base de la historia y entra a formar parte del tri¨¢ngulo principal, el de los dos hermanos, ya en la madurez, y el hijo adolescente de uno de ellos. Un rol que apenas le sirve para reunirlos en un cl¨ªmax final no ya reinventado del de King sino completamente original, pues en nada se parecen.
Lo que Perkins ofrece aqu¨ª es gore distinguido, expuesto a trav¨¦s de una atronadora coreograf¨ªa de cada una de las muertes, repleta de inventiva y mala baba. Y la energ¨ªa c¨®mica de sus elipsis, de esos saltos en el espacio y en el tiempo fundamentados en el contraste y en el manejo del tempo de montaje, siempre en pos de la carcajada, completando as¨ª una org¨ªa de sana fisicidad para el espectador. Para la piel de gallina de la sorpresa, y a¨²n m¨¢s para la mand¨ªbula de la risotada.
The Monkey
Dirección: Osgood Perkins.
Intérpretes: Osgood Perkins, Theo James, Tatiana Maslany, Conan O’Brien, Christian Convery.
Género: terror. EE UU, 2025.
Duración: 98 minutos.
Estreno: 21 de febrero.