Otros casos de 'muerte s¨²bita'
El h¨²ngaro Feher y el colombiano Fo¨¦ perdieron la vida tras desplomarse en pleno terreno de juego
El f¨²tbol mundial vuelve a conmoverse por la muerte de un futbolista. Antonio Puerta ha perdido la vida cuatro d¨ªas despu¨¦s de haberse desplomado en el c¨¦sped del S¨¢nchez Pizju¨¢n. Ha habido casos similares de futbolistas que han fallecido en el mismo terreno de juego. Otro sevillista, Pedro Berruezo, muri¨® en el estadio del Pontevedra en 1973. Al igual que Puerta, Berruezo hab¨ªa padecido desmayos anteriormente.
El h¨²ngaro Miklos Feher ten¨ªa 24 a?os cuando falleci¨® el 25 de enero de 2004. Su equipo, el Benfica, entonces dirigido por el espa?ol Jos¨¦ Antonio Camacho, disputaba un partido de liga contra el Vitoria Guimaraes. Se jugaba el tiempo de descuento y Feher vi¨® una tarjeta amarilla que recibi¨® con una sonrisa. Entonces Feher comenz¨® a caminar lento, a inclinarse y cay¨® inconsciente al suelo. Instant¨¢neamente fue trasladado al Hospital de Guimaraes donde lamentablemente falleci¨® a causa de un tromboembolismo pulmonar.
Otro caso es el del camerun¨¦s Mark Vivien Fo¨¦ que se desplom¨® durante la disputa de la Copa Confederaciones en Lyon, Francia, el 26 de junio del 2003. Se enfrentaban en semifinales Camer¨²n y Colombia, transcurr¨ªa el minuto 71 y el resultado era 1-0 a favor de la selecci¨®n africana cuando Fo¨¦ se derrumb¨® s¨²bitamente en el centro del terreno de juego. A pesar de la atenci¨®n m¨¦dica que recibi¨®, Fo¨¦, abandon¨® el terreno de juego ya fallecido.
En Brasil, Cristiano de Lima muri¨® en pleno terreno de juego cuando disputaba un partido con su equipo, el Tempo Sports Club del torneo profesional de India. El tambi¨¦n brasile?o Serginho del Sao Caetano de Brasil, tambi¨¦n muri¨® en un campo de juego cuando ten¨ªa 30 a?os. En circunstancias similares, el joven portero argentino, Lucas Dami¨¢n Molina, de 20 a?os, suplente de Navarro Montoya en la porter¨ªa de Independiente de Argentina, muri¨® de un paro cardiorrespiratorio en casa de su novia a pocas horas de concluir una partido.
El ciclismo, el deporte m¨¢s castigado
Otras materias deportivas tambi¨¦n se han visto castigadas por casos de muerte s¨²bita. El ciclismo es el deporte que m¨¢s casos ha vivido. La alarma en este deporte salt¨® en 1965 cuando el brit¨¢nico Tom Simpson falleci¨® de forma fulminante en el Tour de Francia cuando ascend¨ªa el Mont Ventoux. Posteriormente se comprob¨® que Simpson sufri¨® un ataque al coraz¨®n como consecuencia de las sustancias dopantes que hab¨ªa tomado horas antes. Le siguieron otros casps como el del ciclista italiano Denis Zanette y el del franc¨¦s Fabrice Salanson, ambos fallecidos en el 2003. Tambi¨¦n el jugador de baloncesto Ramona Jumikis perdi¨® la consciencia en plena pista y falleci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.