Monza, territorio Ferrari
El escenario preferido de Ferrari acoger¨¢ un nuevo duelo entre la escuder¨ªa italiana y McLaren, un a?o despu¨¦s de la retirada de Michael Schumacher
Por encima del circuito de Imola, el coraz¨®n de los tifossi guarda un lugar de excepci¨®n para Monza. Si el de Fiorano es un coto de pruebas privado para Ferrari, el aut¨®dromo monzesi es su verdadero feudo. Su puesta de largo. Situado a las afueras de Mil¨¢n, el circuito de Monza acoge cada a?o la mayor explosi¨®n automovil¨ªstica en Italia, y desde hace una d¨¦cada, la fiebre ha ido in crescendo gracias a los buenos resultados de Michael Schumacher y Rubens Barrichello. En los ¨²ltimos diez a?os, Ferrari ha cosechado seis victorias y tres dobletes.
En 1922, 3.500 operarios, 200 caballos y 30 autocarros hicieron realidad un sue?o que dista mucho de la realidad actual. Las siete primeras ediciones, desde 1922 a 1928, albergaron, m¨¢s que una carrera, una marat¨®n en la que no m¨¢s de ocho pilotos de Bugatti, Alfa Romeo, Talbot, Duesenberg o Maserati resist¨ªan los 800 kil¨®metros (en cada vuelta se recorr¨ªan 10) que restaban a la l¨ªnea de meta.
Tras la reconstrucci¨®n iniciada despu¨¦s de la II Guerra Mundial, Monza reinici¨® su calendario automovil¨ªstico con s¨®lo tres pausas (en 1947, 1948 y 1980, a?o en el que el Gran Premio se disput¨® en Imola, posterior sede del GP de San Marino) y particularidades como la de que los coches ten¨ªan que pasar dos veces por la l¨ªnea de meta en una sola vuelta. En la d¨¦cada de los 50, el circuito era una combinaci¨®n de asfalto y camino urbano que obligaba a correr en distintas superficies en cada giro.
Desde sus principios, y pese a las condiciones en las que se celebraban los grandes premios, la velocidad ha sido la se?a de identidad de Monza. De la combinaci¨®n de inversi¨®n y tecnolog¨ªa nacieron b¨®lidos que, a finales de los '60, superaban los 240 km/h. El espect¨¢culo crec¨ªa, pero la seguridad se redujo proporcionalmente y el circuito-lanzadera tuvo que colgar el cartel de obra. Era 1973. Y llegaban las chicanes.
La celeridad de los coches sigui¨® en aumento, y las curvas se convirtieron en meras pausas antes de volver a exprimir el motor hasta el pr¨®ximo v¨¦rtice. Tambi¨¦n una pesadilla, sobre todo para los ingenieros, que ten¨ªan que inventar una nueva configuraci¨®n del motor. Como lo importante era correr, los frenos y la refrigeraci¨®n comenzaban a ser una necesidad y la excesiva aerodin¨¢mica, un estorbo. Monza era peculiar, y s¨®lo ganaba el que consegu¨ªa adaptarse a sus requisitos. Ferrari ten¨ªa esa ventaja, dada la cercan¨ªa de su sede con el circuito, y de ah¨ª sus resultados: r¨¦cord de victorias en los ¨²ltimos 20 a?os, seguido de Williams-Renault, McLaren-Honda y McLaren, todas firmas extinguidas, salvo esta ¨²ltima.
Monza, territorio vedado
No hab¨ªa rival para el "cavallino rampante" (tan s¨®lo dos derrotas en 2001 y 2005, ambas protagonizadas por Juan Pablo Montoya) y muestra de ello fue la carrera 2004. Michael Schumacher hac¨ªa un trompo en la primera vuelta, releg¨¢ndose al ¨²ltimo lugar, y Barrichello se equivocaba en la elecci¨®n de neum¨¢ticos sobre una pista mojada, perdiendo el liderato. Button ve¨ªa cerca su primera victoria en F¨®rmula Uno, pero sus aspiraciones se quebraron despu¨¦s de 75 minutos de carrera. Barrichello regresaba a su lugar, y el 'kaiser', a la segunda posici¨®n. Era el segundo doblete Barrichello-'Schumi', despu¨¦s del conseguido en 2002.
En 2006 coincidi¨® la victoria agridulce despedida del piloto alem¨¢n, que esper¨® a Italia para anunciar su retirada, con el abandono de Fernando Alonso por problemas en el motor. El dominio Schumacher ya es historia, y 2007 presenta, a priori, un panorama distinto. Los buenos resultados registrados por McLaren en las tres jornadas de prueba en el circuito transalpino han sembrado la duda de qui¨¦n ser¨¢ el vencedor en la 78? edici¨®n del GP de Italia. La historia da la victoria a Ferrari y el cron¨®metro a la escuder¨ªa angloalemana.
Pero todo puede cambiar en cuesti¨®n de d¨ªas, cuando unos y otros retiren las mamparas y luzcan sus evoluciones. Por eso, cualquier predicci¨®n ser¨¢ en balde hasta que Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Felipe Massa rueden sobre el asfalto en los entrenamientos oficiales. La lucha est¨¢ servida: El actual l¨ªder de la clasificaci¨®n quiere repetir el hito obtenido en GP2 el a?o pasado, el asturiano, desquitarse de su abandono en 2006, el finland¨¦s subir al primer caj¨®n tras su segunda posici¨®n la pasada
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.