En busca del nuevo Drogba
Numerosos ojeadores viajan a la Copa de ?frica en busca de talentos
Al finalizar el siglo XIX, los pa¨ªses europeos iniciaron una estampida hacia ?frica para dividirse entre s¨ª el continente. Siglos despu¨¦s, en el 2008, hay una nueva estampida, pero esta vez en busca del mejor talento para el f¨²tbol. El talento africano se encuentra en muy alta estima, como lo demuestra la cantidad de jugadores de este continente que hay en el f¨²tbol ingl¨¦s y en general en toda Europa.
Esto puede quedar en evidencia con la siguiente estad¨ªstica: En 2002, en la edici¨®n de la Copa Africana de Mali, los equipos de la Premier s¨®lo perdieron a ocho jugadores africanos por el torneo. Para la edici¨®n actual en Ghana, esta cantidad subi¨® a 35 futbolistas, y con la impresi¨®n de que est tendencia seguir¨¢ en crecimiento. De acuerdo a la informaci¨®n que maneja la BBC, la gran mayor¨ªa de los equipos de la Premier -15 de 20- han enviado scouts en busca de reclutas para ahora y para el futuro.
"Ya conocemos a los jugadores y no creo que ninguno de los principales clubes tenga intenciones de firmar a un futbolista inmediatamente", indic¨® el explorador principal del Chelsea y director de desarrollo, Frank Arnesen. "Lo que estamos es monitoreando el mercado para el futuro", asever¨®.
Chelsea tiene a cuatro jugadores en la Copa que se efect¨²a en Ghana -Didier Drogba, Michael Essien, Salom¨®n Kalou y Jon Mikel Obi-, que fueron adquiridos de otros equipos europeos por un costo total de m¨¢s de 100 millones de d¨®lares. De ah¨ª que parte del trabajo de Arnesen es lograr el mejor talento al mejor precio, pues si se puede identificar y comprar a determinado jugador antes de que llegue a Europa, seguramente habr¨¢ un ahorro.
Y es que los conjuntos de la Premier no dudan de que en ?frica hay un talento con una relaci¨®n de buen precio-valor. "Por ejemplo, Habib Beye, a quien firmamos por 4 millones de d¨®lares del Olympique de Marsella, dijo a la BBC Steve Round, miembro del cuerpo t¨¦cnico del Newcastle. "Por un jugador internacional de su categor¨ªa, con un buen n¨²mero de partidos jugados en Europa y Liga de Campeones, el equivalente ingl¨¦s puede ser ofrecido hasta por 20 millones de d¨®lares", explic¨®.
Pero adem¨¢s de las ventajas financieras, tambi¨¦n hay beneficios f¨ªsicos y t¨¦cnicos. "Uno de los cambios m¨¢s significativos de la Liga Premier en los ¨²ltimos cinco a?os es el aumento en la intensidad f¨ªsica para los jugadores, que en promedio corren 2,5 kil¨®metros m¨¢s", se?ala Round. "Esto se debe a mejores m¨¦todos de entrenamiento y mejores atletas, gracias en parte a la llegada de jugadores africanos con unas excelentes condiciones f¨ªsicas", aclara.
Tord Grip, parte del cuerpo t¨¦cnico del Manchester City, coincide. "Los futbolistas africanos son fuertes, atl¨¦ticos y con buenas habilidades t¨¦cnicas. Adem¨¢s vienen muy motivados, debido a que provienen de lugares con muchos problemas y elevada pobreza", dice. Hay quienes consideran -como Frank Arnesen- que el origen del jugador no es una condici¨®n para ser exitoso en el deporte, sino m¨¢s bien de la cantidad de f¨²tbol que se juega desde tempranas edades. Algo en lo que est¨¢ de acuerdo el director deportivo del Tottenham, Damien Comolli. "En cualquier pa¨ªs de este continente, la gente, especialmente los ni?os, juegan desde las ocho de la ma?ana hasta entrada la noche. Cuando tienes a millones de chicos jugando f¨²tbol de calle todo el d¨ªa, es natural que salgan jugadores; como sucede en Brasil", a?ade.
Cambios
Descubrir talento es un arte que consume dinero y tiempo. De acuerdo a la informaci¨®n que maneja la BBC uno de los principales clubes de la Premier gasta casi 2 millones de d¨®lares en la b¨²squeda de nuevos reclutas Pero si monitorear a los jugadores en Europa es log¨ªsticamente complicado, imag¨ªnese hacerlo en un vasto territorio como ?frica, donde s¨®lo Nigeria tiene una poblaci¨®n de m¨¢s de 130 millones.
El Arsenal, por ejemplo, ha logrado tener una ventaja en los ¨²ltimos tiempos sobre sus competidores en la Liga Premier, debido a la cercana relaci¨®n que tienen el t¨¦cnico Arsene Wenger y su compatriota Jean-Marc Guillou. Guillou ha sido el motor de una academia de f¨²tbol en Costa de Marfil -en conjunto con el equipo local ASEC de Abij¨¢n-, de donde se han graduado actuales fichas de los ca?oneros, como Kolo Toure, Emmanuel Ebou¨¦, as¨ª como la mitad del equipo nacional de este pa¨ªs.
"En general los jugadores africanos son de mejor calidad ahora, porque viene desarroll¨¢ndose en centros de desarrollo mejor preparados", dice Eric Black, asistente t¨¦cnico del Wigan. "La indisciplina que se ve¨ªa hace 10 a?os est¨¢ desapareciendo, porque los futbolistas tienen acceso a mejores entrenadores", a?adi¨®. Y la prueba de esto est¨¢ en cada una de las liga europeas, repletas de astros del mejor juego africano
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.