Silencio, que juega Federer
El tenista suizo logra ante el brit¨¢nico Murray su segunda victoria del torneo con facilidad por 6-4 y 6-2
En el silencio baila Roger Federer. Hay gritos a favor de Andy Murray. Hay banderas escocesas en honor del ¨ªdolo local. Sobran, faltar¨ªa m¨¢s, las manos dispuestas a despellejarse animando su transitar por el partido. Nada de eso pesa en el encuentro. Desmintiendo al escenario, la atm¨®sfera es de piadoso recogimiento. Rechina el pl¨¢stico de las zapatillas de los tenistas contra el cemento. Se oyen sus respiraciones como si fueran el altavoz de sus sentimientos. Solo falta, y ya es raro, un cartel que acompa?a al suizo por las gradas de medio mundo desde hace mucho tiempo: Silence, genius at work. Silencio, que juega Federer: el n¨²mero dos del mundo hipnotiz¨® a la grada y a Murray (6-4 y 6-2 en 1h16m) con el andamiaje t¨¢ctico de los buenos tiempos. El escoc¨¦s acab¨® con la cabeza gacha. El p¨²blico, en pie y aplaudiendo: Federer ya tiene dos victorias en el Grupo B, donde ahora jugar¨¢ contra el sueco Soderling.
Casi un a?o despu¨¦s, Murray demostr¨® que no aprendi¨® nada de la lecci¨®n australiana. En enero, sinti¨¦ndose favorito en la final del Abierto de Australia, el escoc¨¦s se llev¨® un disgusto que arrastr¨® en forma de malos resultados durante buena parte de la temporada: Federer le gan¨® en tres mangas, explotando las debilidades de la que se supone es su mejor arma. Desafiando cualquier lectura externa, cualquier an¨¢lisis de los expertos, el suizo abri¨® una v¨ªa de agua en el rev¨¦s del escoc¨¦s. All¨ª donde Murray gusta tanto de construir el juego, all¨ª desde donde tira y mata, solo pudo defenderse. Hoy, ni eso: estuvo simplemente horrible. Sum¨® un error forzado tras otro con ese golpe y capitul¨® con un tanteo sonrojante para un n¨²mero cinco del mundo: en la primera manga, perdi¨® cuatro juegos en blanco, incluido uno al servicio. Donde David Ferrer puso a prueba la consistencia de Federer al saque, Murray fue un para¨ªso para el suizo. Cuando el n¨²mero dos se dispuso a sacar para ganar la primera manga (5-4) solo hab¨ªa cedido un punto con ¨¦l en el inicio de la jugada.
El momento de forma del campe¨®n de 16 grandes parece m¨¢s que adecuado para intentar el asalto al t¨ªtulo. Una dato subraya esa circunstancia: Murray, de los pocos tenistas que le dominan en sus enfrentamientos particulares (8-6), no tuvo dictado alguno en el encuentro. Federer empez¨® castig¨¢ndole con reveses cortados y acab¨® atiz¨¢ndole con derechas de libro. Nunca cedi¨® el suizo, nunca afloj¨® la brida, pese a lo abultado del marcador. Aviso a navegantes: por primera vez en mucho tiempo, Federer, un tenista may¨²sculo de 29 a?os, juega para demostrarse algo a s¨ª mismo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.