La temporada agotadora
Puede que el portugu¨¦s coquetee con la locura, pero sabe mucho de f¨²tbol, ha sido el entrenador que mejor ha le¨ªdo al Bar?a esta temporada
"Ahora por fin podemos verla", dijo Borges cuando le preguntaron por una amiga que acababa de morir. Lo mismo podr¨ªamos decir de la agitada y agotadora temporada futbol¨ªstica que termin¨® el 28 de mayo con la final de Wembley. Ahora ya, al fin, podemos verla. Queda en mi recuerdo la rueda de prensa de Guardiola antes del partido de liga en el Bernabeu. Memorable puesta en escena del entrenador, no por lo del "puto amo" que tuvo ¨¦xito medi¨¢tico, sino por aquel "?Eh, 'Jose', aqu¨ª estoy!". Me record¨® la historia de Pep¨ªn Bello con Salvador Dal¨ª en el Palace de Madrid despu¨¦s de treinta a?os de no verse. Hab¨ªan sido muy amigos en la Residencia de Estudiantes, pero el pintor parec¨ªa no recordarlo y no paraba de teatralizar sus palabras y de "hacer de Dal¨ª". Hasta que en una pausa Bello aprovech¨® para decirle: "Oye Salvador, que soy yo, que soy Pep¨ªn".
Hay quien no descarta que en contacto con el poder del Real Madrid, Mourinho haya suavemente enloquecido, es decir, que se crea todo lo que dice, incluido lo que dice haber ganado y lo que dice ser. Si es as¨ª, le pudo desconcertar ese campechano "?Eh, 'Jose', aqu¨ª estoy, que soy Pep!".
Me gust¨® ese tono campechano porque en el fondo ten¨ªa una gran retranca y, por si fuera poco, no carec¨ªa de misterio. En el fondo, recordaba a aquellos fantasmas de una casa en ruinas en las afueras de un viejo pueblo castellano que eran importunados por los j¨®venes todos los s¨¢bados por la noche. Los fantasmas esperaban pacientemente a que los desconsiderados se retiraran agotados sin haber conectado con ellos, y entonces, cuando ya no quedaba nadie en la casa arruinada, murmuraban: "Aqu¨ª estamos, pasen".
En fin, que la temporada m¨¢s agotadora (arrastr¨¢bamos el mundial) acab¨® y ahora podemos verla. Hubo dos ¨²nicos momentos en los que me qued¨¦ anonadado, verdaderamente sorprendido. Son dos momentos que me resumen la temporada. Uno fue en el partido de liga en el Camp Nou viendo c¨®mo el Madrid era minimizado por el juego barcelonista. No lo esperaba, pero creo que Mourinho tampoco. El otro momento sorprendente fue en el Bernabeu, primera parte de la ida Madrid-Barcelona de la Champions. Aquel d¨ªa estaba yo fuera de mi ciudad y llegu¨¦ tarde al hotel y, al encender el televisor, se llevaban ya quince minutos de partido y me impresion¨® que el Madrid jugara de aquel modo tan cauto o raro y me qued¨¦ sin entender nada.
Ahora puedo entenderlo, ahora creo que podemos ver por qu¨¦ Mourinho hizo jugar de aquel modo tan extra?o a su equipo en aquella ida europea. Puede que el portugu¨¦s coquetee con la locura, pero sabe mucho de f¨²tbol, ha sido el entrenador que mejor ha le¨ªdo al Bar?a esta temporada. En la ida de la Champions tuvo muy claro (creo que m¨¢s que ning¨²n otro ser en el mundo, de ah¨ª su m¨¦rito) que si jugaba al ataque pod¨ªa volver a encontrarse con la manita de los cinco goles del partido de liga. E ide¨® una estrategia que evitara el desastre. A diferencia del Manchester de la final de Londres, la estrategia incluy¨® una cierta agresividad y muchas faltas, con los riesgos que comportaba eso, como quedarse con un jugador menos, que es lo que acab¨® ocurri¨¦ndole.
"?Eh, 'Jose', aqu¨ª estoy!". Mourinho ha sido el que mejor ha sabido este a?o "lo que estaba all¨ª", lo que le esperaba, lo que ten¨ªa delante. Y bien que obr¨® en consecuencia, aunque con pingues resultados. En el contexto de todo esto, no parece l¨®gico que Casillas dijera el martes que su equipo tambi¨¦n habr¨ªa ganado al Manchester en la final. Y no es l¨®gico porque, primero y como es obvio, habr¨ªa que jugar antes ese partido. Y, segundo, porque el Manchester merece todos los respetos, y bien que se los tuvo el Bar?a, que por supuesto nunca -antes ni durante los noventa minutos- dio por ganado un partido dificil¨ªsimo. Pero es que, adem¨¢s, no es l¨®gico que casi venga a decirse que el Manchester es pan comido, porque, guste o no, la verdad es que la temporada agotadora no situ¨® al Madrid a la altura del Bar?a. La prensa internacional se?ala al equipo de Guardiola como el nuevo referente en la historia del f¨²tbol, como en su d¨ªa lo fueron el Ajax o el Mil¨¢n. Con semejante distinci¨®n hemos llegado al final de la temporada agotadora, de la temporada m¨¢s nerviosa. Si no hubieran sido inventadas las vacaciones, esta temporada, por s¨ª sola, las habr¨ªa inventado.
![Naval, delegado del Barcelona, abraza a Guardiola en la celebraci¨®n de la Champions ante el camp Nou.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3RITD5FJV3JGSR6AXRNTG6N7BM.jpg?auth=5cc0fe6ed730f8f6165c040f81a4aaa59fe9dd7d944a7d7bce3ba85891caf5b9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.