Un torneo lleno de trampas
Djokovic y el resto de favoritos se enfrentan en Nueva York al viento, las sesiones nocturnas, la lluvia y el ruido del p¨²blico
Nueva York, el ¨²ltimo torneo del Grand Slam del curso, recibe a los mejores del mundo sin saber de qui¨¦n fiarse. Con Novak Djokovic un paso por delante del resto, ning¨²n otro tenista ha transmitido la suficiente firmeza como para se?alarle como favorito indiscutible. El torneo, adem¨¢s, siempre ha tenido sus propias trampas: una central ingobernable por el viento, partidos para los mejores a alt¨ªsimas horas de la madrugada, los huracanes que obligaron a retrasar la cita los dos ¨²ltimos a?os, un p¨²blico ruidos¨ªsimo...
Novak Djokovic. Todas las estad¨ªsticas se?alan al serbio como el favorito indiscutible al t¨ªtulo. Su temporada ha sido inmaculada. Su nivel de juego, espl¨¦ndido. Su gesti¨®n del calendario... mejorable. Tras el acierto de renunciar a competir en Montecarlo cuando arranc¨® su estratosf¨¦rica racha de victorias, el serbio entr¨® en una inercia triunfal que le ha impedido valorar la posibilidad de descanso. ?C¨®mo hacer caso a los dolores si todos los rivales se inclinaban a su paso? ?C¨®mo escuchar a los gritos de su cuerpo cuando cay¨® en su zurr¨®n el t¨ªtulo de Montreal pese a las molestias en la espalda? La consecuencia de esa falta de priorizaci¨®n, que deber¨ªa haber puesto el Abierto de Estados Unidos por delante de la cita de Cincinnati, son conocidas: el n¨²mero uno se retir¨® de la final del torneo norteamericano, lesionado en el hombro y la espalda, y llega a Nueva York probablemente recuperado pero rodeado de unas dudas que no exist¨ªan hace dos semanas.
Rafael Nadal. El campe¨®n del torneo en 2010 llega a Nueva York mir¨¢ndose a s¨ª mismo antes que a sus rivales. La gira previa le descubri¨® falto de piernas y agilidad, sin su famosa cobertura de pista e impedido para ejecutar el saque y el rev¨¦s con garant¨ªas por unas quemaduras en la mano derecha. La competici¨®n dicta ahora su implacable sentencia. Si los d¨ªas de preparaci¨®n y los primeros partidos le sirven para recuperar la forma, nadie m¨¢s cualificado que el mallorqu¨ªn para asaltar el t¨ªtulo con su juego huracanado. Si no ha sido as¨ª, si persisten los problemas de movilidad y decisi¨®n en los momentos clave, solo le quedar¨¢ la v¨ªa del sufrimiento.
Roger Federer. El suizo puede coronar su primera temporada sin ganar un grande desde 2003. Ese registro describe por s¨ª mismo la importancia que tiene la ¨²ltima cita del Grand Slam para Federer, que lleva todo el a?o sin llevarse un gran t¨ªtulo a la boca. En Federer, sin embargo, casi todo depende de la motivaci¨®n propia. Suya fue la victoria en la impresionante semifinal de Roland Garros, contra Djokovic. Suyo el inicio brillant¨ªsimo del partido decisivo de Par¨ªs, finalmente perdido contra Nadal. Nadie tiene m¨¢s armas ni conoce mejor entre los competidores actuales todos los entresijos de una pista central como la de Nueva York, llena de trucos. La realidad, sin embargo, es irrefutable. Para Federer, ya con 30 a?os, el tiempo se va agotando. Solo un genio como ¨¦l podr¨ªa imponerse a la dictadura del calendario.
Andy Murray. El escoc¨¦s se presenta en el escenario que le vio jugar su primera final grande y en el que se coron¨® como junior. Es su torneo favorito, por encima del sacrosanto Wimbledon. En cualquier caso, el n¨²mero cuatro no ofrece las se?ales que se le deben exigir a un favorito, por mucho que su capacidad t¨¦cnica y t¨¢ctica le cualifiquen de sobra para optar al t¨ªtulo. Sus resultados son la mejor fotograf¨ªa: igual que gan¨® en Cincinnati, perdi¨® en su estreno en Montreal. ?l, que se siente listo para el asalto, maneja otro tipo de dato. En 2011, ha alcanzado la final del Abierto de Australia y las semifinales de Roland Garros y Wimbledon, donde solo pudo frenarle un Nadal superlativo. Credenciales suficientes para so?ar con todo.
![Djokovic celebra un punto durante el torneo de Wimblendon.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WRCMBT5R5W3VIFQK7XI7D7HOOM.jpg?auth=8384184b1673bf9ceccda134fb79e4b6899904cc97fc8a5b7182b281cdfcbe8f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.