La encrucijada de Fernando Alonso
El piloto espa?ol espera la reacci¨®n de Ferrari en 2012 y evita las duras cr¨ªticas que verti¨® contra McLaren y Renault
La metamorfosis mental de Fernando Alonso es algo incuestionable despu¨¦s de comprobar la actitud de respeto y contenci¨®n que ha mantenido con la escuder¨ªa Ferrari a lo largo de toda la temporada. Frente a la evidencia de que el equipo de Maranello ha sido incapaz de ofrecerle el mejor coche de la parrilla, el doble campe¨®n mundial espa?ol se ha mordido la lengua y ha evitado lanzar cr¨ªticas tan duras y severas como las que verti¨® en 2007 contra McLaren, y en 2005 y 2006 contra Renault, a pesar de que la marca francesa le abri¨® las puertas de sus dos ¨²nicos t¨ªtulos. Entonces, Alonso era un guerrillero, un hombre que dec¨ªa las cosas tal como las sent¨ªa, capaz de acusar a su equipo de maltratarle o de dormirse en los laureles cuando era l¨ªder del Mundial y ten¨ªa en sus manos las armas para seguir ganando -lo hizo en Renault en varias ocasiones-. Ahora, a los 30 a?os, est¨¢ donde quer¨ªa, en Ferrari, y es un piloto que parece haber alcanzado el karma: est¨¢ en el cielo de la F-1 y mantiene la creencia de que el equipo reaccionar¨¢ en 2012 para permitirle de nuevo ser campe¨®n mundial.
Su encrucijada personal le exige ser prudente. No puede ya ir m¨¢s lejos. Ha llegado al lugar que quer¨ªa. Ferrari colma todas sus aspiraciones. "Aqu¨ª, cuando las cosas van muy mal eres segundo", ha afirmado en varias ocasiones. Y esta certeza ha provocado un cambio fundamental en su actitud. Alonso respeta a su equipo y no lanzar¨¢ cr¨ªticas gratuitas hacia la Scuderia, entre otras cosas porque sabe que las reacciones podr¨ªan ser brutales y que podr¨ªan incluso desembocar en despido, tal como le ocurri¨® a Alain Prost, a quien Ferrari impidi¨® disputar la ¨²ltima carrera de 1991 por las severas cr¨ªticas del franc¨¦s a la escuder¨ªa.
Sin embargo, nada de todo eso impide al espa?ol ser consciente de su situaci¨®n actual. Lleva dos a?os en la mejor escuder¨ªa de la F-1 y todav¨ªa no ha conseguido ning¨²n t¨ªtulo. Y no solo eso: ni el primer ni el segundo a?o ha dispuesto del mejor coche. La situaci¨®n se agrava porque el equipo no ha reaccionado al nivel que todo el mundo esperaba. McLaren ha sabido evolucionar m¨¢s el coche que Ferrari y ha llegado al final de esta temporada con un monoplaza superior al de Maranello y a la altura de los dos b¨®lidos azules de Red Bull.
A pesar de todo, las ¨²nicas palabras que han salido de la boca de Alonso son: "Con este coche no pod¨ªamos aspirar a m¨¢s, pero seguro que en la pr¨®xima carrera seremos m¨¢s competitivos". Un discurso que esta temporada se ha repetido desde que en Australia, la primera carrera del curso, Alonso concluy¨® cuarto y descubri¨® que las expectativas generadas en la pretemporada se hab¨ªan fundido. Al igual que en 2010, el primer a?o de Alonso con los italianos, Ferrari hab¨ªa fracasado. Pero mientras en 2010 el espa?ol gan¨® cinco grandes premios, hizo dos poles positions y lleg¨® a la ¨²ltima carrera en las mejores condiciones para ser campe¨®n mundial, esta temporada se qued¨® sin posibilidades en Singapur, es decir a cinco carreras de la conclusi¨®n.
Las cosas fueron mal desde el principio. Y empeoraron despu¨¦s, hasta que en Turqu¨ªa lleg¨® la primera reacci¨®n y el primer podio del a?o. Ferrari hab¨ªa evolucionado el coche y anunci¨® que en Valencia dar¨ªa el golpe. Y lo dio. El espa?ol fue segundo all¨ª y despu¨¦s en Gran Breta?a gan¨® la ¨²nica carrera de la temporada, para instalarse en el podio en la mayor¨ªa de las carreras posteriores. Su balance final de 2011 se sald¨® con una victoria y 10 podios... pero sin ninguna pole position. Lo que demostraba que el coche funcionaba mal a una vuelta, pero que en carrera Alonso lograba sacarle un buen rendimiento.
"Sufrimos mucho porque nos cuesta calentar bien los neum¨¢ticos", se?alaba el asturiano una y otra vez. Y en el equipo, tanto Domenicali, director de la escuder¨ªa, como Montezemolo, Presidente de Ferrari, se disculpaban sutilmente por no haber podido dar a Alonso un coche ganador. Montezemolo exig¨ªa una reacci¨®n inmediata, que lleg¨® tarde. Y despu¨¦s pidi¨® al equipo que fuera agresivo en el dise?o del coche de 2012 para volver a ser campeones.
El error estrat¨¦gico del equipo que le cost¨® el t¨ªtulo a Alonso en 2010, tuvo consecuencias graves. Ferrari destituy¨® entonces a Chris Dyer, responsable de estrategia, e inici¨® all¨ª una remodelaci¨®n del equipo que concluy¨® a finales de 2011, con la destituci¨®n de Aldo Costa (director t¨¦cnico), el ascenso de Pat Fry, la recuperaci¨®n de Rory Byrne, el cerebro del coche de los cinco t¨ªtulos de Schumacher, y la llegada de Neil Martin, ex jefe de estrategia de Red Bull.
"El coche de 2012 ser¨¢ muy bueno", afirma ahora Domenicali de forma categ¨®rica. "Volveremos a ganar". Mientras tanto, Alonso espera, mira, aporta lo que puede y se calla. Han sido agresivos en el dise?o e innovadores. Ferrari no puede volver a fallar. "Conf¨ªo en mi equipo", afirma Alonso. Pero por ahora, McLaren corre m¨¢s y Red Bull sigue inalcanzable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.