Haynes, anotador por insistencia
El artillero del Gran Canaria, que lleg¨® para suplir la baja de Jaycee Carroll, bate la marca de anotaci¨®n de la temporada (35 puntos) en la victoria ante el Valladolid
Apenas hab¨ªan pasado cinco minutos de partido y Marquez Haynes ya hab¨ªa demostrado, con 13 puntos, que iba a ser su d¨ªa. Ante un Valladolid impotente (70-89) contra el vendaval que se hab¨ªa desatado delante suyo, el escolta del Gran Canaria ha seguido acribillando el aro hasta batir la marca de anotaci¨®n de la temporada, dej¨¢ndola en 35 puntos. La Liga Endesa no ve¨ªa unos n¨²meros as¨ª desde el pasado abril, cuando su compatriota Jaycee Carroll, por entonces en el Gran Canaria, se ensa?¨® con el Joventut con el mismo n¨²mero de puntos. Haynes (Texas, EE UU; 1986) ha llegado este a?o precisamente para ocupar el hueco anotador que dej¨® el ahora madridista, pero su trayectoria, seg¨²n relata el mismo, ha estado lejos de ser la de un talento natural. "De peque?o era m¨¢s bien malo y sol¨ªa fracasar en cada partido, no jugaba demasiado bien a esas edades", reconoci¨® en una entrevista.
Su mejora necesit¨® de una tenacidad incansable. "Ten¨ªa una temprana ¨¦tica de trabajo", asegur¨® Marcus Brewer, el amigo de 20 a?os mayor que se ech¨® cuando ¨¦l ten¨ªa 13 y destacaba en las canchas de baloncesto de su Irving natal. Pese a la diferencia de edad, se enfrentaba contra ¨¦l en incansables mano a mano. "No le conoc¨ªa, pero ve¨ªa al resto de chicos haciendo otras cosas, o jugando por jugar y perdiendo el tiempo. Marquez ten¨ªa 13 a?os e iba al gimnasio a trabajar de verdad en su juego. Entonces supe que era diferente".
La universidad volvi¨® a poner a prueba su determinaci¨®n y tras pasar dos a?os en la prestigiosa Boston College decidi¨® dar un paso atr¨¢s y regresar cerca de casa. "No sent¨ªa que fuera a alcanzar all¨ª todo mi potencial. Tengo la habilidad de anotar y ese equipo realmente no necesitaba que lo hiciera", ha explicado. Haynes se inclin¨® por el calor del hogar, volviendo a Texas pese a tener que quedarse un a?o sin jugar. "Tras el cambio de centro las reglas exig¨ªan pasarme la temporada en blanco. Era el primer a?o en que no jugaba desde que era muy peque?o. Fue m¨¢s bien un paso atr¨¢s para poder avanzar, algo duro que acab¨® derivando en algo grande para mi carrera". Parece que acert¨®, ya que en UTA s¨ª tuvo la capacidad de asumir las responsabilidades que buscaba. "Su talento est¨¢ por encima del techo. Nunca hemos tenido un base [tambi¨¦n puede jugar como tal] con tanto talento como ¨¦l en el juego en general, en lo atl¨¦tico y en la capacidad de tiro", le pirope¨® por entonces su entrenador.
La mejora en su juego, sin embargo, no fue suficiente para darle un puesto en el draft de la NBA de 2010. Un nuevo reto para Haynes. Desembarc¨® en la Liga francesa, en el Chalon, al que llev¨® a ganar la Copa, donde nunca antes hab¨ªa logrado colarse entre los ¨²ltimos cuatro equipos, acabando la temporada con un promedio de 14 puntos y cuatro asistencias. Su actuaci¨®n, adem¨¢s de la mirada de equipos de la Liga ACB, atrajo la atracci¨®n de Georgia, en una de esas variopintas nacionalizaciones, con la que disput¨® el pasado verano el Eurobasket y tambi¨¦n consigui¨® un nuevo hito, alcanzar la segunda ronda. Pese a ello, Haynes ha asegurado sentirse "decepcionado" con su concurso. "S¨¦ que por mi talento puedo hacer mucho m¨¢s. Tampoco pod¨ªa salir y empezar a tirar yo solo, claro, eso no es lo que necesitaban de m¨ª, sino que hiciera mejores a mis compa?eros". Y es que Haynes ha batallado en varias ocasiones para no ser encasillado como un puro artillero. "Soy un jugador de baloncesto, no un anotador", sentenci¨®n en su ¨¦poca universitaria. "Anotar es algo natural para m¨ª, pero me he esforzado para mejorar a la hora de ser polivalente como base para ayudar a subir el bal¨®n y en otros aspectos. Me gusta usar mis condiciones f¨ªsicas en ataque y en defensa", afirm¨® en su presentaci¨®n con el Gran Canaria.
Pese a sus esfuerzos, los datos se empe?an en desmentirle. Es el m¨¢ximo realizador de los insulares con 12,5 puntos por partido -ning¨²n compa?ero alcanza las dobles cifras- y es el que m¨¢s mira al aro, con 9,8 tiros de campo por partido. Sus porcentajes, sin embargo, han sido algo err¨¢ticos: 34 por ciento en triples; 42 por ciento en tiros de dos. Lo que seguramente moleste a alguien que hac¨ªa gala de ellos durante la universidad: "Estoy m¨¢s orgulloso de mis porcentajes que de mi media anotadora. La gente me ha dicho que les he impresionado porque selecciono bien los tiros". Hoy, ante el Valladolid, la mayor¨ªa de ellos hicieron diana (cinco triples en 10 intentos y un 63 por ciento de tiros de dos). Actuaci¨®n que le sirve para comenzar su camino hacia el objetivo que el mismo se ha impuesto: "Quiero convertirme en uno de los mejores jugadores de la Liga Endesa". Pura insistencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.