La l¨®gica se come al entusiasmo
El Madrid vence con solvencia (57-79) a un pele¨®n Fuenlabrada lastrado por sus importantes bajas
Un riguroso ejercicio de pragmatismo sirvi¨® al Madrid para desmontar a un encomiable Fuenlabrada tres d¨ªas despu¨¦s de patinar en el Palacio. Lastrados por la ausencia de sus principales sustentos, los de Fisac intentaron su en¨¦simo ejercicio de malabarismo, pero se estrellaron ante el cat¨¢logo de los blancos.
Como anticipo de su duelo en los cuartos de final de la pr¨®xima Copa del Rey, ambos equipos se citaron en el Fernando Mart¨ªn para medir dos estados de ¨¢nimo opuestos. La humilde euforia del Fuenlabrada tras alcanzar el billete copero contrastaba con el desasosiego aristocr¨¢tico del Madrid tras estrellarse en el peor momento en el escenario europeo. Pero la l¨®gica se impuso al entusiasmo y el grande se comi¨® al chico.
FUENLABRADA, 57; REAL MADRID, 79
BALONCESTO FUENLABRADA: Colom (1), Lavi?a (10), Sa¨²l Blanco (4), Hall (8) y Diouf (3) -cinco inicial-; S¨¢nchez (2), Cortaberr¨ªa (4), Mainoldi (8), Joseph (9), Vega (1) y Alvaro Mu?oz (7).
REAL MADRID:Sergio Rodr¨ªguez (0), Carlos Su¨¢rez (6), Singler (10), Mirotic (7) y Tomic (10) -cinco inicial-; Llull (9), Pocius (6), Carroll (12), Reyes (10), Begic (6), Velickovic (3) y Sanz (0).
PARCIALES: 18-26, 10-11, 17-18 y 12-24.
?RBITROS: De la Maza, Jim¨¦nez y Soto. Sin eliminados.
Unos 5.000 espectadores en el Pabell¨®n Fernando Mart¨ªn de Fuenlabrada.
Escarmentados, y con un marcado prop¨®sito de enmienda, los de Laso arrancaron con una notable intensidad defensiva y prodig¨¢ndose en carreras y contragolpes que desmontaron la enclenque oposici¨®n fuenlabre?a. Due?os de ambas pinturas, los blancos firmaron un parcial de 3-13 liderados por los puntos de Singler, una vez m¨¢s efervescente de salida, y la batuta de Sergio Rodr¨ªguez.
El panorama respond¨ªa al dictado del sentido com¨²n y el Madrid se despegaba sin apuros. Pero, cuando parec¨ªa que la ma?ana iba a ser un mero tr¨¢mite para el Madrid, apareci¨® Mainoldi. Dos triples consecutivos del italo-argentino y un mate de Joseph sirvieron al conjunto fuenlabre?o para perder los nervios y recuperar el pulso con un parcial de 8-0 que ajust¨® de nuevo el marcador (11-13). Los de Fisac, sin alguna de sus mejores galas, se presentaban a la cita obligados a redoblar esfuerzos. "No se pueden tener m¨¢s problemas, pero vamos a intentar hacer nuestro baloncesto y a ver qu¨¦ pasa", anunci¨® el t¨¦cnico.
Las bajas de Sen¨¦, Barton y Penney limitaban el modesto fondo de armario de los locales ante uno de los repertorios m¨¢s amplios y granados de la competici¨®n. Pero si algo caracteriza al Fuenlabrada es su capacidad para hacer de la necesidad virtud. Con la abnegaci¨®n como ideario y la ilusi¨®n por bandera se esmeraron en parar el torrente ofensivo de los blancos. Si el primer cuarto concluy¨® con 18-26, el conjunto fuenlabre?o consigui¨® bajar la productividad del Madrid en el segundo acto, que se cerr¨® con un raqu¨ªtico 10-11. Pero, finalmente, la labor les result¨® inabarcable.
El Montepaschi ense?¨® el camino y el Fuenlabrada intent¨® aplicar la f¨®rmula aunque con bastante menos ¨¦xito. Los ataques en manada del Madrid eran detenidos a base de faltas personales a la altura de media cancha. Pero el esfuerzo en defensa no ten¨ªa recompensa en ataque para el Fuenlabrada. Hu¨¦rfanos de los 16 puntos de media por partido de Penney y con Sa¨²l Blanco apagado (4 puntos), el porcentaje de tiros de dos emborronaba la estad¨ªstica local. Enfrente, la solvencia de Mirotic y Tomic en la zona y las apariciones epis¨®dicas de Su¨¢rez y Carroll manten¨ªan por delante a los blancos con relativa comodidad. Con mucho celo y sin grandes alardes, el dominio en el rebote y su larga rotaci¨®n consolidaron una diferencia que rondaba siempre los 10 puntos. Solo Hall y Lavi?a (con 10 puntos cada uno) incordiaban a los blancos.
"Se trabaja con la actitud, no con los gestos. Si te crees que le van a pitar una falta en ataque a Singler contra ti, lo llevas claro. Ellos tienen el nombre. A nosotros nos toca currar", le espet¨® Porfirio Fisac a Javi Vega en uno de sus ejercicios de pedagog¨ªa durante un tiempo muerto. Pero a pesar de la teor¨ªa la resistencia del Fuenlabrada fue marchit¨¢ndose por pura inercia.
Carroll desenfund¨® su fusil al comienzo del ¨²ltimo cuarto y con dos triples consecutivos termin¨® de descoser al Fuenlabrada. La agitaci¨®n de Llull, el trabajo de Felipe y dos t¨¦cnicas en contra desquiciaron a los locales y dispararon a los blancos, 47-67, a 7m 30s para el final. Los de Fisac intentaron minimizar los da?os, pero con el partido desmadrado el Madrid se lanz¨® a firmar su habitual media de puntos. Una victoria reconstituyente que amortigua el varapalo europeo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.