¡°Bajo el agua, somos muy ¡®gatosas¡±
La capitana de la selecci¨®n habla sobre la dureza de este deporte: ¡°Pellizcos, ara?azos, patadas, agarrones¡±
Fuera de la piscina sonr¨ªe mucho; dentro, muerde. Naci¨® en Olot, en la Garrotxa, zona volc¨¢nica del interior de Catalu?a, juega en el CN Sabadell y forma parte de la selecci¨®n espa?ola de waterpolo. Jennifer Pareja Lisalde podr¨¢ presumir el resto de su vida de haber sido la primera espa?ola en marcar un gol en una piscina en unos Juegos Ol¨ªmpicos, pero dif¨ªcilmente lo har¨¢, no es su estilo. Capitanea con humildad un grupo de guerreras que, pase lo que pase hasta el final de los Juegos, ya ha hecho historia, ya puede colgarse una medalla: ha ubicado al waterpolo femenino en el mapa y eso, en un deporte con poco mas de 500 federadas, es casi imposible superarlo.
Pregunta. Resulta sorprendente que una chica de Olot aparezca jugando a waterpolo en Londres 2012. ?Lo explica?
Respuesta. De ni?a, iba a nadar con mi hermana mayor, Tania, y no lo hac¨ªa mal. Iba a campeonatos, pero siempre con el entrenador, ¨¦l y yo, sola. Y me aburr¨ªa un mont¨®n. Mis amigas del club se juntaron a jugar a waterpolo para pasar el rato y yo prefer¨ª quedarme a jugar con ellas que seguir nadando, aunque me insistieron mucho, ten¨ªa aptitudes. As¨ª que con 14 a?os empec¨¦ a jugar a waterpolo y aqu¨ª estoy.
P. S¨ª, en Londres, haciendo historia¡
R. ?Todav¨ªa no hemos hecho nada!
P. ?Seguro? En Espa?a hay ni?as que despu¨¦s de verlas a ustedes por la tele preguntan a sus padres si ellas tambi¨¦n pueden jugar a waterpolo. ?Eso no es mejor que una medalla?
R. Eso nos llena de orgullo a todas, nos gustar¨ªa que hubiera un antes y un despu¨¦s de estos Juegos para el waterpolo femenino. Si por vernos jugar a nosotras una ni?a en Espa?a se apunta al waterpolo, le aseguro que el esfuerzo que hemos hecho todas para llegar hasta aqu¨ª habr¨¢ valido la pena, eso para nosotras ya es una medalla.
Juego a esto porque la nataci¨®n me aburr¨ªa"
P. ?Lo suyo es un milagro?
R. ?No, en absoluto! Es un poco de talento, no hay duda, todas lo tenemos, sumado a mucho esfuerzo. Tendr¨ªa que vernos entrenarnos y, por encima de todo, muchos, muchos ovarios. Muchas ganas de entrenarnos, de mejorar, de aprender¡ Este es un deporte muy f¨ªsico, que exige mucha dedicaci¨®n. Afortunadamente, cada vez hacemos menos kil¨®metros en la piscina y hemos variado las sesiones de pesas, que son m¨¢s amenas. Tratamos de reproducir situaciones de partido en los entrenamientos fuera de la piscina, pero te aseguro que a mis compa?eras les gusta mucho este deporte. Si no, no estar¨ªamos aqu¨ª. Es mucho el sacrificio que hemos hecho todas.
P. ?Por qu¨¦?
R. Lo hemos dejado todo por un sue?o, estudios, a la familia, relaciones¡ ?sabe la de veces que hemos dicho en nuestra vida, ¡°lo siento, pero no puedo ir a esa fiesta, no puedo salir a bailar, no podemos quedar hoy?¡± Yo me fui al CAR siendo una ni?a, dej¨¦ a mi familia en casa. Luego dej¨¦ los estudios, he perdido amistades¡ Pero he salido ganando. Me dedico a un deporte que me hace feliz cada segundo que lo practico. Eso compensa todos los esfuerzos que hemos de hacer.
P. Mucha gente se imagina a una jugadora de waterpolo¡
R. S¨ª, ya, enorme, fea, con pinta de chico¡ Nos suele pasar. Mucha gente se sorprende cuando les dices que juegas a waterpolo, espera otra cosa. Pero al fin y al cabo son prejuicios, ?no? Estamos fibrosas, porque trabajamos mucho y porque el deporte, de contacto, lo exige. Pero habr¨¢ podido ver que mis compa?eras son muy guapas.
P. ?Es usted la Estiarte del waterpolo femenino?
R. ?Qu¨¦ va! Estiarte es un icono mundial de este deporte y a m¨ª no me conoce nadie. ?l era espectacular, el mejor. Estaba Estiarte y luego, los dem¨¢s. Era el mejor del mundo.
Que una ni?a elija este deporte por vernos jugar compensa todo el esfuerzo que hemos hecho para estar aqu¨ª"
P. Y de peque?a, una ni?a que se dedica al waterpolo, ?a qui¨¦n idolatraba, en qui¨¦n se fijaba?
R. Hombre, el referente siempre fue aquella generaci¨®n de la plata en Barcelona 92 y el oro en Atlanta, por supuesto. No sabe la de v¨ªdeos que he visto de aquel equipo. Del femenino no ten¨ªa referencias. Luego, cuando empiezas a competir a m¨¢s nivel tienes ocasi¨®n de ir descubriendo jugadoras. A m¨ª me gust¨® siempre mucho una h¨²ngara, Pelle, que ahora se ha nacionalizado italiana.
P. Y en el agua, ?se atizan tanto como los chicos?.
R. ?Uy, si supieras! ?Bajo el agua pasa de todo! Pellizcos, ara?azos, patadas, agarrones. Bajo el agua solemos decir que somos muy gatosas. Los chicos son m¨¢s contundentes: pu?etazo, expulsi¨®n y asunto resuelto. Nosotras somos mas finas, pero no sabes la de ba?adores que nos rompemos.
P. Precisamente, la irrupci¨®n del waterpolo femenino a nivel medi¨¢tico tuvo mucho que ver con eso¡
R. S¨ª, eso paso en 2003, en el Mundial de Barcelona. Era muy ofensivo. Solo aparec¨ªamos en los peri¨®dicos cuando un fot¨®grafo nos pillaba con una teta fuera, ya ves t¨².
P. Usted jug¨® aquel Mundial con 19 a?os, ? no?
R. S¨ª, estas chicas son la tercera generaci¨®n con la que juego. Mi primer partido lo jugu¨¦ en el 2000, en Copenhague. Ten¨ªa 16.
Lo de este equipo es talento, tabajo y muchos ovarios"
P. ?Se imaginaba aqu¨ª 12 a?os despu¨¦s?
R. Qu¨¦ va. Pero a medida que vas trabajando, el sue?o se va haciendo grande. Yo me hab¨ªa quedado fuera de dos Juegos, pero al final, si trabajas, a veces los sue?os se cumplen. Sinceramente, hay dos momentos que le dan sentido a toda mi vida: la salida al estadio el d¨ªa de la inauguraci¨®n y cuando nos vimos en la piscina.
P. Es cierto que antes de salir les dijo: ¡°?Chicas, esto est¨¢ lleno!¡±
R. No, no. Saqu¨¦ la cabeza y les dije: ¡°Os aviso: ?esto est¨¢ a reventar!¡± ?Nunca hab¨ªamos jugado ante tanta gente!
P. ?Qu¨¦ es lo mejor que le ha pasado en la Villa Ol¨ªmpica?
R. Las risas con las compa?eras, supongo, lo pasamos muy bien juntas. Y una foto que me hice con Kobe Bryant. Era un objetivo y est¨¢ cumplido.
P. Si estar en los Juegos era un sue?o, ?ganar una medalla qu¨¦ es?
R. Solo pensamos en el pr¨®ximo partido, lo que tenga que venir vendr¨¢. Las medallas se trabajan, Bueno, se sue?a con ellas tambi¨¦n, pero para alimentar ese sue?o, hay que trabajar. Y en eso estamos, disfrutando, pero con los pies en el suelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.