La ¡°deshonra¡± del 1.500
Ninguno de los tres espa?oles de la prueba faro pasa siquiera a semifinales
¡°Sienta muy mal, por supuesto, haber dejado tan gran tradici¨®n en tal lugar, es una cierta deshonra por desgracia¡±. ?lvaro Rodr¨ªguez, que seguramente se siente orgulloso de ser corredor espa?ol de 1.500 porque para Espa?a el 1.500 es la aristocracia del atletismo, no sab¨ªa casi c¨®mo expresar la decepci¨®n que le supuso no haberse clasificado ni para semifinales. ?l, del pa¨ªs de Cacho, Est¨¦vez, Abascal, Gonz¨¢lez. O de Higuero, D¨ªaz, Vera. Un pa¨ªs que ten¨ªa en sus genes, o eso se dec¨ªa, la presencia casi obligatoria de uno de ellos en la final ol¨ªmpica del 1.500, como si fueran ingleses. No lleg¨® a semifinales. Ni ¨¦l ni David Bustos ni Diego Ruiz. Ninguno de los tres, todos debutantes ol¨ªmpicos, todos en un tiempo de 3m 41s, pas¨® la primera serie de su prueba, que consideraban casi de tr¨¢mite, una limpia superflua. Se clasificaban los seis primeros de cada una de las tres series m¨¢s los seis mejores tiempos. 24. Solo en Se¨²l 88, donde no acudieron, lesionados, las figuras Abascal y Gonz¨¢lez, no hubo espa?oles en la final de 1.500 metros. Un s¨ªntoma m¨¢s del estado triste del atletismo espa?ol que no clasific¨® a ninguno de los que ayer compitieron para la siguiente fase.
Solo en Se¨²l 88, donde no acudieron, lesionados, las figuras, no hubo espa?oles en la final de 1.500 metros
¡°Hay que tener en cuenta¡±, reflexiona Jorge Gonz¨¢lez Amo, el hist¨®rico mediofondista espa?ol que lucha por pescar en la cantera herederos de la tradici¨®n, ¡°que ni sus marcas eran superiores a las de la mayor¨ªa de sus competidores ni ejercieron autoridad en la pista. Manolito [por Manolo Olmedo, el campe¨®n de Europa en pista cubierta, lesionado y ausente] s¨ª que habr¨ªa impuesto su autoridad¡±. El otro buen milquinientista de los ¨²ltimos a?os, el campe¨®n de Europa Arturo Casado, tambi¨¦n es ausente por lesi¨®n.
¡°Me ha ganado gente que ni pensaba que me pudiera ganar¡±, dijo el vallisoletano Rodr¨ªguez, que acab¨® 12?, y andando, la primera serie. ¡°Llego bien y soy buen competidor, pero no s¨¦ defenderme bien en situaciones embrolladas y de golpes¡±. Sali¨® atr¨¢s Rodr¨ªguez para no entrar en la guerra de codazos, pero gast¨® toda la energ¨ªa a falta de dos vueltas para remontar, no fuera a pillarle descolocado el arre¨®n final. Y cuando este lleg¨®, ya estaba agotado. Diego Ruiz, el m¨¢s veterano, lleg¨® fuerte, casi sobrado, al momento de la definici¨®n, y fue el primero en saltar. Lo hizo tan seco que parec¨ªa la ¨²ltima recta, pero le faltaban 300 metros. ¡°Pensaba que podr¨ªa hacer hueco¡±, dijo el burgal¨¦s, que acab¨® s¨¦ptimo en la segunda serie en la fotofinish. ¡°Y al final el alem¨¢n me ha robado la cartera¡±. ¡°Me ha faltado tener la mentalidad de ser fuerte para que me respetaran y no me empujaran¡±, reconoci¨® el balear Bustos, octavo en la segunda serie. ¡°Estaba fuerte, pero nervioso¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.