La ecuaci¨®n del ¡®8¡¯
Vilanova duda entre emplear a Iniesta como volante y atacar con Villa o volver a apostar por Cesc como interior en detrimento del asturiano
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KOS47AYB563WAMJGO6M23KZL74.jpg?auth=e3acb172e84ff94b02f4a8b341df211f9cc323ef9d80dc79c91758f9ab1f8301&width=414)
El cuerpo t¨¦cnico del Barcelona, a caballo entre el apartamento del jefe en Nueva York y el laboratorio de Sant Joan Desp¨ª, sabe hace tiempo que nada hace m¨¢s peligroso al Madrid que atacarle mal, as¨ª que puestos a decidir el pase a la final de la Copa del Rey, y al tiempo la temporada entera, debe decidir, de entrada, c¨®mo atacar¨¢ al Madrid. ¡°No especularemos¡±, proclam¨® ayer Jordi Roura, el t¨¦cnico interino del Barcelona, sin dar m¨¢s pistas, consciente de que el Madrid saldr¨¢ a deg¨¹ello tan pronto como les robe la pelota. Esa es la idea, pero el camino tiene dos v¨ªas y dependen de resolver la ecuaci¨®n del carril del 8.
La duda es Iniesta o F¨¢bregas de volante. La presencia del jugador de Arennys garantiza al Barcelona mayor capacidad de sorpresa desde la segunda l¨ªnea; gol y criterio con la pelota, pero ciertos desajustes defensivos. Con Iniesta, el partido es m¨¢s relajado, el gol no escasea y las jugadas duran m¨¢s. En lo que va de a?o, el Barcelona y el Madrid se han visto las caras cuatro veces: F¨¢bregas no jug¨® de titular en ninguno de los dos partidos de la Supercopa; lo hizo 63 minutos en Liga y en la ida de la semifinal, que termin¨® en empate. Con Cesc existe el riesgo de que el partido se convierta en un correcalles, como ocurri¨® contra el Sevilla en la segunda parte el pasado s¨¢bado. Se trata de aceptar ese intercambio de golpes, conscientes de lo mucho que aporta el catal¨¢n, o jugar con Iniesta y un punta que abra y alargue el campo por delante del manchego.
El Barcelona es muy consciente de que el plan del Madrid es evidente: si los azulgrana roban para defenderse desde el bal¨®n, el Madrid roba, ataca y mata. ¡°De los siete goles que nos han marcado este a?o, solo uno viene de una jugada trenzada, que termina Cristiano; el resto es pimpam¡±, recuerda Piqu¨¦. ¡°Las p¨¦rdidas de la pelota, eso es lo que m¨¢s da?o nos hace¡±, admite Xavi. El Madrid huele a gol, y no se queda sin marcar uno en el Camp Nou desde el 5-0 del 29 de noviembre del 2010. Desde aquella primera visita de Mourinho al estadio han pasado seis partidos. ¡°Se juegan la temporada, vendr¨¢n a por todas¡±, resumi¨® Messi.
"Al Madrid le gustan los partidos rotos; a nosotros no", admiten en el cuerpo t¨¦cnico
El cuerpo t¨¦cnico sabe que tan importante es no conceder faltas laterales y saques de esquina como privar al Madrid de la posibilidad de pillarles desorganizados. Si eso pasa, toca correr detr¨¢s del bal¨®n y en esa suerte, el Barcelona sale perdiendo. Para estar atentos a esos jugadores que no vuelven y no colaboran en defensa una vez les superas, Guardiola prohibi¨® en su d¨ªa a los laterales pasar del medio campo y el Barcelona les esper¨® con cuatro. Funcion¨®: ganaron 0-2 la semifinal de la Champions. ¡°Ellos te atacan con cuatro y dos o tres se quedan para esperar el robo. Ah¨ª, si te cazan saliendo, descolocado o poco atento, est¨¢s muerto¡±. Contra eso, un axioma: ¡°Perder y presionar¡±, explican en el cuerpo t¨¦cnico del Barcelona. Si a la p¨¦rdida de la pelota se le suma una mala disposici¨®n, que Pinto se prepare.
¡°Tiene la mejor contra del mundo la mejor¡±, admiten en el Barcelona. ¡°Salen cuatro flechas¡±, dice Xavi. Por eso, la exigencia es estar pendiente de los pases largos de Xabi Alonso ¡ª¡°lo dem¨¢s suelen ser pelotazos, han de tener algo de suerte para sacarles provecho¡±¡ª y la clase de ?zil en la mediapunta, entre l¨ªneas.
Roura aventur¨® ayer que el Madrid ir¨¢ a por el Bar?a porque necesita goles, m¨¢s all¨¢ de que le sirva el empate y, adem¨¢s, porque jugando as¨ª se sienten c¨®modos, sin m¨¢s necesidad que buscar el gol a su manera. ¡°Al Madrid le gustan los partidos rotos, sin control; a nosotros no¡± admiten, reconociendo la trampa.
¡°Cuanto m¨¢s lejos veo al Madrid de mi porter¨ªa m¨¢s tranquilo estoy yo y m¨¢s c¨®modos se sienten ellos", suele decir Vilanova. Por eso, la duda sobre el volante. Por eso y porque el estado de forma de los jugadores puede decidir la apuesta. ¡°Hemos de jugar bien o no ganamos; ellos no lo necesitan, pero nosotros s¨ª¡±, razona Xavi cada vez que se imagina un partido contra el Madrid. Se trata de asegurar el control absoluto con Iniesta o buscar jaleo, con F¨¢bregas de interior e Iniesta por fuera. O usar al mejor 8 del mundo y ponerle por delante a un referente que estire y abra el campo, sea al estilo de Villa o al de Tello. La f¨®rmula planteada contra el Sevilla no es nueva, se us¨® contra el Celtic. Perdi¨® el Bar?a, pero fue el partido en el que m¨¢s veces ha rematado a puerta este a?o. Sea como fuere, el Bar?a necesita tambi¨¦n controlar el tiempo emotivo de un partido que se ha jugado cien veces en el Camp Nou y en 13 ha terminado 2-1, el resultado m¨¢s repetido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.