Fern¨¢ndez, fuera de las medallas
El espa?ol, con una puntuaci¨®n de 253,42, acaba cuarto
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)
![Javier Fernández, durante su programa en Sochi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJE3KVBPCQO5MWEQIHJGMXOAEQ.jpg?auth=8ee5348d60c4b64534f001ec328f4c1dfc3e0dc348d00a373986f6aff5a47097&width=414)
La segunda aparici¨®n de Javier Fern¨¢ndez sobre el hielo de Sochi le dej¨® con una puntuaci¨®n de 166,94 (253,42 en total). Eso supuso que se colocara segundo en la clasificaci¨®n provisional, detr¨¢s del kazajo Denis. La puntuaci¨®n le alej¨® virtualmente del podio y le dej¨® en manos de sus rivales. Su cara de decepci¨®n al conocer su calificaci¨®n lo dijo todo. Al siguiente ejercicio, le super¨® el japon¨¦s Hanyu, que se puso primero, con el kazajo segundo y el espa?ol tercero. Solo hizo falta que un patinador m¨¢s (el canadiense Chan) pisara el hielo, para que Fern¨¢ndez quedara fuera de las medallas: cuarto.
Fue un cap¨ªtulo m¨¢s en la carrera del patinador de 22 a?os. Fern¨¢ndez se puso unos patines por primera vez cuando ten¨ªa seis a?os y no se los ha quitado desde entonces. El chico es tozudo, dicen, y vista su trayectoria parece verdad. La historia empieza en Madrid, mediada la d¨¦cada de los 90. Javi, hijo de un militar que trabaja en Cuatro Vientos y de una empleada de Correos, es un chico revoltoso que sigue a su hermana mayor hasta la pista de patinaje que ya no existe. Al a?o siguiente Laura se cambia a la de Majadahonda, a unos 20 kil¨®metros de la capital. Javier va detr¨¢s.
LOS LOGROS DEL PATINADOR Y LOS MEDALLISTAS ESPA?OLES
DATOS BIOGR?FICOS:
- Nacido en Madrid. 15 de abril de 1991 (22 a?os)
- Lugar de residencia: Toronto (Canad¨¢)
- 1,73 y 63 kilos.
EL PALMAR?S:
- Campe¨®n de Europa 2013 y 2014
- Bronce en el Campeonato del Mundo 2013
- Bronce en la final del Grand Prix 2011
- Campe¨®n de Espa?a en 2009, 2011 y 2013
- Subcampe¨®n de Espa?a en 2010
LOS MEDALLISTAS ESPA?OLES EN LOS JJOO DE INVIERNO:
- Paco Fern¨¢ndez Ochoa. Sapporo (Jap¨®n). 1972
- Blanca Fern¨¢ndez Ochoa. Albertville (Francia).1992
De esa ¨¦poca le viene el apodo de lagartija. Fern¨¢ndez era un ni?o nervioso que no pod¨ªa parar quieto y al que castigaban a menudo porque la disciplina no iba con ¨¦l. Tambi¨¦n era un patinador con un talento especial para las piruetas, de esos que saltan mucho, giran r¨¢pido y saben en todo momento d¨®nde est¨¢ cada parte de su cuerpo. Compiti¨® por primera vez con ocho a?os y hasta los 13 su rutina fue m¨¢s o menos la misma.
Pero segu¨ªa siendo el hermano peque?o de Laura, que por entonces era la mejor patinadora espa?ola. Con ella se fue a Jaca para entrenarse. Y las cosas empezaron a cambiar. Javi hizo un triple axel, el primero de un espa?ol, y Laura, que hab¨ªa llegado a representar a Espa?a en dos Mundiales, dej¨® el patinaje. El hermano peque?o empez¨® a destacar, a competir como adulto. Su progresi¨®n desde entonces ha sido gradual. 28? europeo y 35? del mundo en 2007, el a?o de su debut senior; 17? y 30?, respectivamente al a?o siguiente. Para entonces ya hab¨ªa vuelto a Madrid, primero para entrenarse en Villalba y luego en Majadahonda, en la pista donde empez¨® todo. El patinador quer¨ªa ir a los Juegos Ol¨ªmpicos, algo que ning¨²n espa?ol hab¨ªa conseguido desde que lo hiciera Dar¨ªo Villalba en 1956.
Lo consigui¨® y termin¨® exactamente en la misma posici¨®n que el pionero: 14?. Quer¨ªa m¨¢s. Y sab¨ªa que para ello, para seguir mejorando sobre los patines y poder vivir de su deporte, como explic¨® a este peri¨®dico hace cuatro a?os, ten¨ªa que salir de Espa?a. Tuvo suerte porque Nikolai Morozov, uno de los grandes entrenadores de este deporte, se hab¨ªa fijado en ¨¦l. Se fue a Nueva Jersey con ¨¦l y le sigui¨® luego hasta Rusia y luego a Letonia. Hasta que se cans¨® de viajar y del propio Morozov. Hace dos a?os entr¨® en contacto con Brian Orser, subcampe¨®n ol¨ªmpico en 1984 y 1988, y que ahora ense?a a un grupo selecto de patinadores en Toronto (Canad¨¢).
Ahora mismo tiene muy pocos puntos d¨¦biles. Cuando empezamos a trabajar juntos ten¨ªa problemas de equilibrio y con algunos movimientos b¨¢sicos. Pero ahora conf¨ªa de verdad en su patinaje y est¨¢ mejorando su resistencia
Orser, t¨¦cnico del espa?ol
All¨ª todo fue m¨¢s f¨¢cil. Entrenador y t¨¦cnico se acoplaron en seguida, al mismo tiempo que Fern¨¢ndez se integraba perfectamente a la vida canadiense y al nuevo equipo t¨¦cnico.¡±No me meto en su vida privada mientras esta no interfiera con los entrenamientos y en las competiciones¡±, explicaba Orser hace unos d¨ªas. ¡°Es una cuesti¨®n de confianza¡±.
Javier Raya, el otro patinador en Sochi, que conoce a Fern¨¢ndez desde los ocho a?os, asegura que desde que este est¨¢ en Canad¨¢ ¡°ha madurado un mont¨®n. Se ha hecho un hombre y tiene la cabeza m¨¢s en su sitio¡±.
Su patinaje tambi¨¦n ha crecido. Los cu¨¢druples que convierten su programa en uno de los m¨¢s dif¨ªciles del mundo ya los ten¨ªa, pero en Toronto ha ido a m¨¢s. ¡°He mejorado los saltos, el patinaje¡ todo. Pero sobre todo he ganado experiencia¡±, reconoc¨ªa el patinador poco antes de entrar en acci¨®n en el hielo de Sochi. ¡°Ahora mismo tiene muy pocos puntos d¨¦biles¡±, a?ad¨ªa Orser. ¡°Cuando empezamos a trabajar juntos ten¨ªa problemas de equilibrio y con algunos movimientos b¨¢sicos. Pero ahora conf¨ªa de verdad en su patinaje y est¨¢ mejorando su resistencia¡±.
Tambi¨¦n se ha hecho un nombre internacional, algo muy importante en un deporte subjetivo como es el patinaje. Y esto solo se consigue con resultados. Primero fue el campeonato de Europa en 2013, luego el bronce mundial ese mismo a?o, y en enero la revalidaci¨®n de su t¨ªtulo europeo, algo que no consegu¨ªa ning¨²n patinador desde que lo hiciera Plushenko en 2005 y 2006.
¡°Javier conecta muy bien con el p¨²blico¡±, resume Raya; ¡°Tiene una facilidad t¨¦cnica impresionante y eso le permite quitarse la presi¨®n de los saltos y dedicarse a otras cosas, a interpretar. Es lo que se busca en este deporte¡±.
La conexi¨®n qued¨® demostrada cuando Fern¨¢ndez conoci¨® su nota. El p¨²blico la recibi¨® con un peque?o abucheo. Y Fern¨¢ndez se fue a ver qu¨¦ hac¨ªan sus rivales... hasta que se qued¨® fuera de las medallas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)