Las siete vidas de Ronaldo
Por primera vez en la historia un Mundial no se disputaba en Europa o Am¨¦rica y tambi¨¦n por primera vez compart¨ªa sede. Corea y Jap¨®n llevaron la Copa del Mundo a Asia. Gan¨® Brasil imponi¨¦ndose en la final a una Alemania mediocre, con Ronaldo resucitado tras sus graves lesiones de rodilla, con un gran Rivaldo y un emergente Ronaldinho. Con Scolari en el banquillo no deslumbr¨®, pero era la selecci¨®n con mejores individualidades y se alz¨® con su quinto t¨ªtulo. Fue un campeonato del mundo extra?o, poco vistoso, marcado por los favores arbitrales a Corea, que lleg¨® hasta semifinales. La Francia de Zidane, que defend¨ªa el t¨ªtulo, y la Argentina de Bielsa eran las grandes favoritas, pero no pasaron de la primera fase. Turqu¨ªa, con su tercer puesto, fue la gran revelaci¨®n.
JOS? ANTONIO CAMACHO |
Internacional espa?ol y seleccionador
"No ganamos porque no nos dejaron"
Las camisas empapadas en sudor de Jos¨¦ Antonio Camacho forman parte de las im¨¢genes m¨¢s recurrentes de ese Mundial. La humedad y la tensi¨®n con la que vivi¨® los partidos se resumieron en ese ¨²ltimo partido con Corea en cuartos de final. Parec¨ªa que Espa?a, tras haber hecho una brillante primera fase y eliminar en octavos a Irlanda, rebasar¨ªa la barrera maldita de los cuartos de final. Sin embargo, la actuaci¨®n del colegiado egipcio Al-Ghandour y de sus asistentes impidieron la victoria de Espa?a ante el anfitri¨®n.
Pregunta. Acudieron a Corea como una de las grandes favoritas junto a Francia, Argentina y Brasil.
Respuesta. Formamos una selecci¨®n competitiva, con muy buenos jugadores para poder resolver cualquier problema que nos plantearan los partidos y la competici¨®n. Ten¨ªamos defensas duros como Puyol, otros que la sacaban bien como Hierro y Helguera, gente que centraba bien como Joaqu¨ªn y De Pedro, Valer¨®n para jugar por dentro¡ Y arriba un rematador como Morientes¡ Ra¨²l, que estaba en plenitud¡ Era una buena base, una mezcla de jugadores ingeniosos, otros eran especialistas y creo que logramos una buena selecci¨®n, bien organizada alrededor de una idea de juego.
P. ?Les condicion¨® mucho el exotismo de la sede?
R. Fue una concentraci¨®n diferente a las dem¨¢s por la peculiaridad de estar en Corea. Vinieron las esposas de los jugadores porque cre¨ªmos que era lo mejor. Fue muy familiar, hay que ponerse en la piel de los futbolistas, en la tensi¨®n, en la lejan¨ªa que pod¨ªan sentir con los suyos. Tambi¨¦n era importante la comida, que llevamos desde aqu¨ª¡ Recuerdo que tuvimos hasta una inspecci¨®n.
P. Tambi¨¦n fue diferente que usted dejara pasar a la prensa en una de sus charlas.
R. Fue una manera de ense?ar c¨®mo trabaj¨¢bamos. La prensa estaba falta de informaci¨®n y lo cre¨ªmos conveniente.
P. No dud¨® en darle la titularidad a Casillas, que era un ni?o, tras la lesi¨®n de Ca?izares.
R. Lo de Ca?ete, cortarse el pie con un frasco de colonia en la concentraci¨®n previa de Montecastillo fue una desgracia, pero cuando un jugador se te lesiona, sea qui¨¦n sea, no puede afectarte. Iker ven¨ªa de ganar la Copa de Europa con el Madrid, de una temporada que no fue f¨¢cil porque hab¨ªa perdido la titularidad con C¨¦sar. Era joven, nunca hab¨ªa estado en un Mundial, pero ten¨ªa plena confianza en ¨¦l. Ya le hab¨ªa llevado a la Eurocopa del 2000.
P. La primera fase desbord¨® el optimismo.
R. Empezamos muy bien. Fue la primera vez que Espa?a ganaba todos los partidos de la primera fase en un Mundial. Ganamos bien a los eslovenos, Paraguay, que era la m¨¢s peligrosa, nos cre¨® problemas, pero tambi¨¦n la superamos con cierta holgura. Contra Sud¨¢frica, ya clasificados, tambi¨¦n nos sal¨® un buen partido pese a los cambios introducidos. Ganar esos tres partidos nos dio mucha confianza.
P. Irlanda en octavo les hizo sufrir m¨¢s de lo esperado
R. Fue un partido que se complic¨® m¨¢s de lo previsto. Empezamos marcando pronto con un gol de Morientes, pero no terminamos de dominar el partido. Ellos con Duff, que era muy habilidoso en la banda, nos dieron problemas cuando tambi¨¦n metieron a Quinn, un delantero muy alto. Nos encajonaron al final y empataron de penalti en el ¨²ltimo minuto. Nos fuimos a la pr¨®rroga y nos quedamos con diez porque hab¨ªamos hecho los tres cambios cuando Albelda se lesion¨®. En la tanda de penaltis, Iker estuvo sensacional. Hubo muchas cr¨ªticas al juego, pero en un Mundial hay partidos que se ganan as¨ª.
P. La lesi¨®n de Albelda, el famoso huevo torcido, dio para mucha literatura.
R. S¨ª, hubo hasta cachondeo, pero ya le aseguro yo, que por lo que me han contado y por lo que vi en el chico, una torsi¨®n en un test¨ªculo duele mucho.
P. Contra Corea dej¨® a Ra¨²l fuera, con una lesi¨®n muscular, pero ¨¦l que quer¨ªa jugar y le insisti¨® mucho.
R. Le dije que no iba a jugar y es l¨®gico que se enfadara, pero no pod¨ªamos arriesgar a perderle porque pod¨ªamos tener una semifinal y una final por delante. Le esper¨¦ hasta el ¨²ltimo momento, hab¨ªamos tra¨ªdo a algunos de los fisioterapeutas de los clubes, que fue una novedad porque quer¨ªamos que los jugadores se sintieran como en sus equipos. Intentamos recuperarle, aunque fue imposible. Se qued¨® jodido, pero hab¨ªa que tomar una decisi¨®n.
P. ?Tem¨ªan ya la encerrona de Al-Ghandour y sus asistentes?
R. S¨ª, Corea hab¨ªa eliminado a Italia y hab¨ªan pasado cosas raras, favores que vio todo el mundo. Llamamos a Villar para avisarle, pero no pudo cambiar la decisi¨®n. No ganamos porque no nos dejaron. La gente dice que a Corea tuvimos que meterle cuatro, pero para eso antes hay que meter el primero. Nosotros hicimos dos goles legales y nos los anularon. Uno de los l¨ªneas estaba muy comprometido con la causa, en la pr¨®rroga se me fue la olla. Estaba todo el rato encima de m¨ª y a Hiddink no le dec¨ªa nada. Luego, el propio Hiddink vino a pedirme disculpas porque se dio cuenta de todo lo que hab¨ªa pasado.
P. Sin embargo, al final fue de los m¨¢s tranquilos.
R. S¨ª, porque yo ten¨ªa experiencia y sab¨ªa que cualquier cosa que hiciera luego hay que justificarla ante la FIFA y te arriesgas a las sanciones. Trat¨¦ de calmar a los jugadores porque ya daba igual. No puedes hacer nada cuando el partido ha terminado.
P. Alemania les esperaba en las semifinales.
R. Ten¨ªan a Stielike, que fue compa?ero m¨ªo en el Madrid, en su cuerpo t¨¦cnico y hablab¨¢mos mucho. Me dijo que respiraron hondo cuando nos elimin¨® Corea.
P. Y usted dej¨® la selecci¨®n por sorpresa.
R. S¨ª, cre¨ªa que se hab¨ªa terminado un ciclo y me apetec¨ªa m¨¢s el trabajo de entrenador que de seleccionador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.