Marruecos pide retrasar la Copa de ?frica por el ¨¦bola
El gobierno destaca la dificultad de controlar la llegada de miles de aficionados en 2015

El gobierno de Marruecos reiter¨® ayer su deseo de retrasar la fase final de la Copa de ?frica de Naciones 2015 (CAN), prevista entre el 17 de enero y el 8 de febrero del pr¨®ximo a?o en este pa¨ªs, por el riesgo de propagaci¨®n del virus del ¨¦bola que supone recibir a "cientos de miles" de visitantes africanos. Marruecos ya emiti¨® el viernes una petici¨®n oficial a la Confederaci¨®n Africana de F¨²tbol (CAF) para retrasar la disputa de la fase final del torneo, pero ¨¦sta se limit¨® a responder que estudiar¨¢ el asunto enviando una delegaci¨®n a Marruecos el 2 de noviembre y record¨® que "nunca desde su primera edici¨®n en 1957" se han cambiado las fechas de la Copa de ?frica.
Tras la respuesta de la CAF, el ministerio de Sanidad marroqu¨ª emiti¨® un largo comunicado en el que justific¨® la necesidad de evitar las grandes manifestaciones p¨²blicas, apoy¨¢ndose en "las recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud".
Igualmente, el ministerio cit¨® la reciente prohibici¨®n de Arabia Saud¨ª de hacer la peregrinaci¨®n a La Meca a los ciudadanos procedentes de Africa Occidental, el cierre de las fronteras terrestres de Senegal con los pa¨ªses afectados por el ?bola o la cancelaci¨®n de numerosos vuelos con destino a la zona afectada. La recomendaci¨®n de retrasar la fase final de la CAN 2015 es "leg¨ªtima", argument¨® el gobierno marroqu¨ª, teniendo en cuenta el r¨¦gimen sanitario internacional y experiencias anteriores que "han mostrado con claridad el riesgo de organizar manifestaciones masivas coincidiendo con crisis sanitarias importantes". Del mismo modo, subray¨® la dificultad "de seguir el estado de salud de todos los visitantes en Marruecos que procedan de los pa¨ªses afectados durante el periodo de incubaci¨®n del virus, que puede llegar hasta los 21 d¨ªas, m¨¢s la necesidad de controlar a todas las personas que hubieran entrado en contacto con esos casos".
Precisamente esta misma semana, Lass Bangoura, jugador internacional de Guinea-Conakry, abandon¨® la concentraci¨®n de su pa¨ªs, en Marruecos, con el fin de evitar un posible contagio de este virus. El jugador del Rayo Vallecano opt¨® por volver a Espa?a por precauci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.