El D¨¦por prorroga su desdicha
El equipo gallego cae en Riazor frente al M¨¢laga (0-1) y se asoma con peligro al abismo

Volvi¨® a la victoria el M¨¢laga, que llegaba a Riazor tras caer ante Atl¨¦tico y Real Madrid despu¨¦s de haber encadenado cinco triunfos consecutivos y ya otea antes de Navidad su objetivo inicial de la permanencia. Sue?a el combo andaluz, pleno de m¨¦rito, con un regreso a Europa en ¨¦sta ocasi¨®n sin la chequera por delante. Su triunfo fue la derrota del Deportivo, habitante de la cola de la clasificaci¨®n, zarandeado por la desgracia, nada afortunado siquiera en las acciones determinantes de un partido que le castig¨® y que le sit¨²a ante un peligroso abismo. "Llevamos un camino de autodestrucci¨®n como nunca he visto en ning¨²n equipo", dijo despu¨¦s el t¨¦cnico del equipo coru?¨¦s, V¨ªctor Fern¨¢ndez.
Hay ante todo una v¨ªctima real e irreparable, pero la trifulca del Manzanares ha ocasionado numerosos da?os colaterales que afectan al Deportivo y le pueden da?ar de manera irreparable. Se trata de una entidad que ya atravesaba una situaci¨®n delicada y extremadamente comprometida y que ahora est¨¢ sometida a unas tiranteces sociales que no le ayudan. La ciudad y el deportivismo debaten sobre lo ocurrido en una pelea callejera y las decisiones que se han tomado a ra¨ªz de ello, sobre el tratamiento medi¨¢tico germina una cierta sensaci¨®n de maltrato y desamparo y se apuntan las eternas dicotom¨ªas entre capital y provincia, siempre lindantes con la raz¨®n y la demagogia seg¨²n criterios que poco tienen de emp¨ªricos. Adem¨¢s un sector de la afici¨®n que ya ten¨ªa al presidente en el foco ha encontrado motivos para clamar por su dimisi¨®n y han suscitado, en esa batalla, alg¨²n apoyo m¨¢s. El ambiente es ¨¢spero y se pide a la directiva, cuya gesti¨®n se ha aprobado hace dos semanas con una abrumadora mayor¨ªa superior al 95%, que se vaya a sus casa porque ha decidido que Riazor Blues debe ser pasado y el futuro pasa por otra forma de animaci¨®n en el estadio. Se debate sobre si los chicos que fueron a Madrid son violentos o no, se ha dejado de hablar de f¨²tbol.
DEPORTIVO, 0 - M?LAGA, 1
Deportivo: Fabricio; Juanfran, Insua (Cuenca, m. 45), Lopo, Sidnei, Luisinho; Jos¨¦ Rodr¨ªguez, Wilk, Medunjanin (Juan Dom¨ªnguez, m. 62); Helder Postiga (Toch¨¦, m. 62) y Cavaleiro. No utilizados: Lux, M. Pablo, Canella y ?lex Berganti?os.
M¨¢laga: Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton, Antunes; Camacho, Darder (Boka, m. 83); Samuel (Horta, m. 56), Duda (Recio, m. 70), Samu Castillejo; y Santa Cruz. No utilizados: Ochoa, Torres, Juanpi y Luis Alberto.
?rbitro: Gil Manzano. Amonest¨® a Luisinho, Cuenca, Toch¨¦, Kameni, Antunes y Samuel
Goles: 0-1. M. 22. Darder.
17.662 espectadores en Riazor.
Y del bal¨®n hay mucho que hablar porque el Deportivo sigue dando tumbos y necesita la Primera Divisi¨®n para sobrevivir, porque la gesti¨®n que llev¨® al club a la bancarrota ha convertido la permanencia entre los grandes en una obligaci¨®n, no en una opci¨®n. Y el equipo no s¨®lo va justo sino que no ha crecido: en diciembre es tan accesible para los rivales como lo era en agosto. Y, sin embargo, tan diferente. El Deportivo ha pasado de querer la pelota a convertirse en un equipo de contragolpe, que defiende atr¨¢s con una l¨ªnea de cinco y concede el mediocampo al rival pese a que obliga a hombres como sus laterales o Jos¨¦ Rodr¨ªguez, el m¨¢s adelantado en la presi¨®n defensiva, a realizar esfuerzos descomunales. As¨ª comenz¨® ante el M¨¢laga, que sab¨ªa lo que hab¨ªa porque ya hab¨ªa estado entre semana en Riazor. Y en el f¨²tbol profesional nadie espera a que el rival resuelva sus debates. Quiso hacer da?o el M¨¢laga de inicio con velocidad, despliegue e iniciativa, tambi¨¦n con alguna imprecisi¨®n. Cometi¨® dos groseras y pudo pagarlo, concedi¨® dos contragolpes que pudieron ser dos goles. Ambos murieron en Postiga y en Kameni, en el primer lance con un penalti que acab¨® deteniendo el meta a Cavaleiro, en el segundo con otra meritoria parada del camerun¨¦s.
Fue toda la producci¨®n del Deportivo antes de que en el descanso V¨ªctor Fern¨¢ndez diese otro viraje y cambiara el dibujo. Le oblig¨® el gol del M¨¢laga, que lleg¨® en un error de Fabricio en el golpeo aprovechado por el emergente Darder en una respuesta excepcional desde treinta metros. Pero siempre dio sensaci¨®n de peligro el equipo de Xabi Gracia, que sac¨® fruto de los espacios y de un rival que se los creaba porque defend¨ªa muy atr¨¢s. Entre reproches sobre cuestiones ajenas al c¨¦sped y entre reproches al reprochador, el Deportivo se mantuvo en pie como pudo. No cay¨® al filo del descanso porque su portero respondi¨® con una fenomenal parada a un remate de Samuel, lleg¨® vivo al final porque Duda marr¨® la sentencia.
Le doli¨® el partido al equipo de Fern¨¢ndez y Fern¨¢ndez. Entr¨® Isaac Cuenca en el receso por Insua para formar una l¨ªnea de cuatro atr¨¢s y adelantar al equipo. Con media hora por delante agot¨® los cambios el Deportivo. Se fue Medunjanin, el hombre de m¨¢s confianza para V¨ªctor Fern¨¢ndez, uno de los term¨®metros de su moment¨¢neo fracaso. El bosnio no apareci¨® ni para tirar el penalti que en l¨®gica le correspond¨ªa chutar y que acab¨® a los pies del equivocado Cavaleiro. ?ste, siempre bullidor y nunca pausado, lanz¨® incluso al palo un remate desde el coraz¨®n del ¨¢rea. Toch¨¦ tuvo el empate nada m¨¢s salir al campo. Se fue hacia arriba con m¨¢s tes¨®n que ideas el Deportivo, con la candidez y el temblor de los equipos tocados mientras el sector juvenil disperso por la grada, exiliado de su fondo clausurado y tapado con una lona, jalaba el nombre de Fernando V¨¢zquez sin suscitar tampoco un apoyo generalizado. Tuvo una ¨²ltima oportunidad Toch¨¦ ante Kameni, imperial de principio a fin. Venci¨® el M¨¢laga y en Riazor har¨¢ falta un cargamento de tiritas para tapar tantas heridas.
Reproches de los Riazor Blues a jugadores, t¨¦cnicos y directiva

Alrededor de un millar de personas se concentraron dos horas antes del partido en una plaza pr¨®xima al estadio de Riazor tras la llamada de los integrantes de los Riazor Blues. Su idea era rendir homenaje a Francisco Javier Romero ¡°Jimmy¡± y hacer p¨²blico un comunicado con su versi¨®n de los hechos sucedidos el domingo en la ribera del Manzanares. En ella aseguran que se toparon, ¡°sin cita previa¡±, con ¡°una emboscada de neonazis y ultraderechistas de varios pa¨ªses que buscaban repercusi¨®n global¡±. ¡°En vez de huir intentamos defendernos¡±, se explican los radicales deportivistas, que censuran adem¨¢s la actitud de jugadores, cuerpo t¨¦cnico y directiva de su equipo. ¡°Los futbolistas no tuvieron ni la m¨¢s m¨ªnima muestra de afecto a la familia del asesinado¡±, concluyen en un duro comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.