M¨¦xico renuncia a los Mundiales de Nataci¨®n de 2017 por los recortes
Las autoridades solo hab¨ªan abonado un 10% del coste total del evento, que estaba previsto realizarse en Guadalajara (Jalisco), al occidente del pa¨ªs


El efecto mariposa tambi¨¦n da brazadas. La ca¨ªda del precio del barril del petr¨®leo impedir¨¢ que Michael Phelps o cualquier otro portento acu¨¢tico pueda cubrirse de oro en tierras mexicanas. La austeridad decretada por el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto para hacer frente a la crisis del crudo ha hundido el Mundial de Nataci¨®n que se iba a celebrar entre el 15 y el 30 de julio de 2017 en Guadalajara (Jalisco). La renuncia, decidida el pasado lunes tras semanas de vacilaciones, muestra la hondura de los recortes. El Mundial de Nataci¨®n representaba, junto al regreso de la F¨®rmula 1, uno de los eventos deportivos m¨¢s importantes programados durante este mandato presidencial. Con su ca¨ªda, otros acontecimientos como el Preol¨ªmpico de Baloncesto, que iba a empezar en Monterrey en agosto, han entrado en zona de riesgo.
La petici¨®n de albergar el mundial fue hecha en 2011, bajo la presidencia de Felipe Calder¨®n (2006-2012). El coste ronda los 100 millones de d¨®lares. Hasta la fecha, las autoridades hab¨ªan abonado cerca 10 millones, dos de ellos como fianza y el resto por los derechos del evento. En la previsi¨®n inicial, Guadalajara iba a ser sede de nataci¨®n, saltos, sincronizada y polo; mientras que Puerto Vallarta albergar¨ªa aguas abiertas y saltos de altura.
La suspensi¨®n no ha sorprendido en el universo deportivo mexicano. Desde hace un a?o, las dudas sobre su organizaci¨®n han sido una constante. No s¨®lo la Administraci¨®n federal ha mostrado escaso inter¨¦s en su desarrollo, sino que el Estado de Jalisco a¨²n sufr¨ªa el lastre de la deuda generada por los Juegos Panamericanos de 2011.
Hasta la fecha, las autoridades hab¨ªan abonado cerca 10 millones, dos de ellos como fianza y el resto por los derechos del evento
Hace tres semanas, la propia Federaci¨®n Internacional de Nataci¨®n (FINA) lanz¨® una advertencia a los organizadores por sus retrasos y exigi¨® p¨²blicamente a M¨¦xico que antes del 10 de febrero constituyese un comit¨¦ organizador y crease un fideicomiso para administrar los gastos. En caso de incumplir la petici¨®n, la FINA amenazaba con retirar el mundial de tierras mexicanas y d¨¢rselo a otro pa¨ªs con ¡°condiciones y ganas¡±. La respuesta oficial ha llegado ahora.
La renuncia a un evento de esta magnitud, con el deterioro de imagen que implica, no es nueva en el panorama mexicano. En 2009, ya perdi¨® la sede del premundial de baloncesto por no satisfacer los derechos de organizaci¨®n requeridos por la FIBA Am¨¦rica. El motivo alegado entonces, al igual que ahora, fue la falta de recursos.
Guadalajara iba a ser sede de nataci¨®n, saltos, sincronizada y polo; mientras que Puerto Vallarta albergar¨ªa aguas abiertas y saltos de altura
Con un monto de casi 9.000 millones de d¨®lares (un 0,7% del PIB), el ajuste adoptado a finales de enero ha puesto en revisi¨®n un sinf¨ªn de programas. Aunque el grueso del tijeretazo recae sobre la petrolera p¨²blica Pemex, un 35% lo tiene que soportar la Administraci¨®n federal. La idea de la Secretar¨ªa de Hacienda, dirigida por el todopoderoso Luis Videgaray, era evitar que el recorte afectase a programas pol¨ªticamente explosivos como vivienda, universidad y lucha contra la pobreza. Junto al Mundial de Nataci¨®n, han ca¨ªdo grandes obras de infraestructura como el tren r¨¢pido M¨¦xico-Quer¨¦taro, que iba a ser el primero de su tipo en Latinoam¨¦rica.
Tras la renuncia, la Comisi¨®n Nacional del Deporte intent¨® enviar un mensaje tranquilizador y se?al¨® que la Federaci¨®n Internacional de Nataci¨®n hab¨ªa mostrado su comprensi¨®n con M¨¦xico y su apoyo a la decisi¨®n. La nueva sede a¨²n no se hab¨ªa conocido hasta las 13.00 horas de la capital mexicana. La de este a?o est¨¢ prevista en Kaz¨¢n (Rusia) y para 2019 est¨¢ programado en Gwangju (Corea del Sur).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
