El f¨²tbol turco toca fondo
El tiroteo al autob¨²s del Fenerbahce conmociona al pa¨ªs


Turqu¨ªa despert¨® ayer conmocionada ante la nueva cota que ha alcanzado la violencia en el deporte rey del pa¨ªs euroasi¨¢tico. El f¨²tbol turco lo hab¨ªa visto casi todo: insultos, disturbios, peleas y apu?alamientos entre aficionados, lanzamiento de piedras a veh¨ªculos del equipo rival¡ pero nunca un ataque con arma de fuego como el sufrido por el autob¨²s del Fenerbah?e la noche del s¨¢bado cuando regresaba de disputar un encuentro en la provincia de Rize (noreste de Turqu¨ªa).
La expedici¨®n del club estambul¨ª se dirig¨ªa a la ciudad de Trebisonda para all¨ª tomar un avi¨®n de regreso a casa cuando un individuo -se desconoce a¨²n si s¨®lo o acompa?ado- abri¨® fuego contra el autob¨²s, que en ese momento atravesaba un viaducto. El doble disparo hiri¨® al conductor del autob¨²s en cabeza y boca, aunque antes de caer inconsciente logr¨® mantener la direcci¨®n del veh¨ªculo, lo que permiti¨® que un encargado de seguridad tomase el control del veh¨ªculo y frenase, evitando as¨ª que el autob¨²s saliese de la carretera y cayese al vac¨ªo.
A¨²n se desconoce si fue un ataque individual o intervino m¨¢s gente
De acuerdo a varios medios turcos, el disparo se efectu¨® desde un autom¨®vil situado en el carril contrario. En una rueda de prensa en la que hizo un llamamiento a "mantener la calma" ante los hechos, el ministro del Interior turco, Sebahattin ?zt¨¹rk, explic¨® que la polic¨ªa hall¨® ayer el presunto arma del crimen: una escopeta de caza a la que se hab¨ªa borrado el n¨²mero de serie, lo que podr¨ªa indicar que el atentado hab¨ªa sido preparado de antemano. Para el secretario general del Fenerbah?e, Mahmut Uslu, "el objetivo (del ataque) est¨¢ claro: que volcase el autob¨²s y muriesen los futbolistas".
A¨²n se desconoce si el ataque fue obra de un desequilibrado, un hooligan o se trat¨® de un atentado terrorista -en un momento en que Turqu¨ªa pasa por un momento de gran agitaci¨®n pol¨ªtica y social- pero las autoridades afirman que ya est¨¢n sobre la pista del o los agresores. Algunos jugadores de la liga turca reconocen en privado que se sienten inseguros, por lo que el ministro del Interior ha prometido que, si bien el autob¨²s atacado, iba protegido por dos coches de polic¨ªa, se valorar¨¢ "incrementar la seguridad de los equipos en los desplazamientos fuera de casa".
"Hay que acabar con esta cultura de las armas", coincide gran parte de la sociedad
El futbolista holand¨¦s y exjugador del Fenerbah?e Pierre van Hooijdonk record¨® en su cuenta de Twitter que, en la misma carretera, sufri¨® un percance parecido en 2004: "El autob¨²s fue atacado con ladrillos. El conductor y Serkan (un futbolista) resultaron heridos. Casi caemos al Mar Negro". El Fenerbah?e es un equipo tradicionalmente odiado por el resto de las aficiones y con especial ah¨ªnco por los seguidores de Galatasaray, Besiktas y Trabzonspor. Con ¨¦ste ¨²ltimo equipo, de la provincia de Trebisonda, donde se produjo el ataque, las relaciones han ido de mal en peor desde 2011, cuando el Fenerbah?e se proclam¨® campe¨®n de liga por delante del Trabzonspor. Ese mismo a?o se hab¨ªa destapado un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n y partidos ama?ados que salpic¨® principalmente al Fenerbah?e, vetado por ello de las competiciones europeas. El equipo de Trebisonda sostiene que ese t¨ªtulo deber¨ªa estar en sus vitrinas dado que el Fenerbah?e ama?¨® encuentros durante esa temporada. "Desde entonces hay gran tensi¨®n entre ambos equipos. La elecci¨®n de Ibrahim Haciosmanoglu como presidente del Trabzonspor en 2013 ha calentado m¨¢s el ambiente porque continuamente hace declaraciones muy duras contra el Fenerbah?e", explica a EL PA?S un analista deportivo que pide el anonimato.
Pero ?c¨®mo se ha llegado a este nivel de crueldad? Seg¨²n el periodista deportivo de la cadena NTV G¨¹ntekin Onay est¨¢ relacionado con la "cultura de la violencia" presente en Turqu¨ªa: "La gente va por ah¨ª con pistolas y navajas, golpea a otras personas, dispara y nadie se inmuta. Hay que acabar con esta cultura de las armas". Cabe recordar que, adem¨¢s de los disturbios y enfrentamientos entre aficiones -pan nuestro de cada semana en los estadios turcos en las ¨²ltimas d¨¦cadas-, en varias ocasiones se han producido heridos tambi¨¦n cuando los aficionados han salido a la calle a celebrar victorias de sus equipos o de la selecci¨®n pegando tiros al aire.
Probablemente la liga ser¨¢ suspendida durante una semana
"Es un grave problema que los insultos y los ataques a los jugadores se vean como algo normal. Pero esta cultura no es algo que deba ser as¨ª siempre. Mediante la ley se puede acabar con ello", opina el exjugador del Fenerbah?e Ridvan Dilmen. De hecho, esta temporada se ha aplicado por vez primera el sistema Passolig, que ha sustituido las entradas por una tarjeta electr¨®nica que obliga a los asistentes a una identificaci¨®n completa. El nuevo sistema ha provocado que los estadios tengan menos p¨²blico, pero la violencia se ha reducido considerablemente.
Para hoy se ha convocado una reuni¨®n extraordinaria de representantes de los clubes, la Federaci¨®n de F¨²tbol y el Gobierno, en la que se espera que la competici¨®n sea suspendida al menos durante una semana, tal y como exige el Fenerbah?e. "Estamos valorando todas las opciones", asegur¨® el presidente la Asociaci¨®n de Clubes, G?ksel G¨¹m¨¹sdag. Desde luego, algo habr¨¢ que hacer. Porque, esta vez s¨ª, el f¨²tbol turco ha tocado fondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.