El Consejo de Europa avala que las federaciones se sometan a la ley
¡°La independencia no puede convertirse en una tapadera para justificar malas pr¨¢cticas¡±, se?ala un informe
Cuando el Gobierno espa?ol, a trav¨¦s del Consejo Superior de Deportes (CSD), comenz¨® a aplicar a las federaciones y organismos deportivos la ley de Transparencia, algunos de entre ellos, como la federaci¨®n espa?ola de f¨²tbol o el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, se quejaron amargamente y amenazaron incluso con denunciar la ¡°injerencia del Estado¡± en asuntos que no son de su incumbencia. Sin embargo, para el Consejo de Europa, cuya Asamblea Parlamentaria de primavera se celebra esta semana en Estrasburgo, la petici¨®n de transparencia a las federaciones deportivas no solo no es una injerencia , sino que es una exigencia que deben adoptar todas las sociedades democr¨¢ticas.
"La Asamblea reafirma que la necesidad de asegurar la independencia del movimiento deportivo debe estar acompa?ada del imperativo de asegurar que esta independencia no se convierta en una tapadera para justificar inacci¨®n contra las malas pr¨¢cticas que burlan la ¨¦tica deportiva y los acuerdos que, cuando se trata de compa?¨ªas comerciales se someten, o deber¨ªan someterse, a las leyes penales¡±, se?ala uno de los puntos del informe ¡°La reforma de la gobernanza del f¨²tbol¡± que el jueves estudi¨® la Asamblea Parlamentaria con representantes de los 47 pa¨ªses del Consejo de Europa.
Los Estados deben establecer un marco legal para garantizar la transparencia"
El informe, redactado por el laborista brit¨¢nico Michael Connarty, se inici¨® a ra¨ªz de las denuncias sobre corrupci¨®n en el interior de la FIFA y es muy cr¨ªtico con el funcionamiento del m¨¢ximo organismo del f¨²tbol mundial, y con su forma de gestionar tanto la atribuci¨®n de los Mundiales de 2018 y 2022, como la investigaci¨®n interna con que se cerr¨® la crisis.
Uno de los vicepresidentes de la FIFA es ?ngel Mar¨ªa Villar, presidente de la federaci¨®n espa?ola, quien ha utilizado el miedo a que la FIFA pudiera expulsar de su seno al f¨²tbol espa?ol si continuaban lo que ¨¦l considera ¡°injerencias¡± y Miguel Cardenal, presidente del CSD, puro ejercicio de responsabilidad, por parte del Gobierno espa?ol en su organismo. El conflicto entre federaci¨®n y CSD, cuyos dirigentes a¨²n no han encontrado una v¨ªa de di¨¢logo, se inici¨® cuando el CSD someti¨® a la federaci¨®n de Villar, como a las restantes federaciones espa?olas, a una auditor¨ªa, y se agrav¨® cuando el CSD, en aplicaci¨®n de la Ley del Deporte y de los acuerdos a que se sometieron los clubes en los a?os 90 cuando aceptaron que el dinero p¨²blico y el de los ingresos televisivos financiara su plan de saneamiento, comenz¨® a redactar un decreto ley para la venta colectiva de los derechos televisivos de la Liga de f¨²tbol, con el apoyo de la propia Liga de F¨²tbol Profesional. Para exigir una parte de los ingresos, Villar invoc¨® un art¨ªculo de los estatutos de la FIFA que declara a las federaciones propietarias de las competiciones, y amenaz¨® con denunciar a Espa?a, que antepon¨ªa sus propias leyes a las leyes del f¨²tbol, ante el organismo presidido por Sepp Blatter.
Esta preeminencia de las federaciones sobre los Estados no la comparte el informe de la Asamblea del Consejo de Europa, cuya ¨²ltima recomendaci¨®n, la 17, es ¡°urgir a los Estados miembros a establecer un marco legal animando a las organizaciones deportivas bajo su jurisdicci¨®n a combatir la corrupci¨®n, incluyendo normas legales que aseguren que las federaciones que manejan grandes sumas de dinero se sometan a las reglas de transparencia y presupuestarias que se aplican a las compa?¨ªas comerciales, aunque las federaciones est¨¦n constituidas como asociaciones sin ¨¢nimo de lucro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.