Prodigiosas marcas en Qatar
Justin Gatlin corre los 100m en 9,74s y dos saltadores pasan de 18 metros en triple

En Doha (Qatar), en la reuni¨®n que abre la Diamond League se han conseguido marcas prodigiosas, que anuncian un asombroso Mundial en Pek¨ªn este verano.
Justin Gatlin corri¨® los 100 metros en 9,74s, se convirti¨® en el quinto atleta m¨¢s r¨¢pido de la historia y abri¨® una catarata de opiniones sobre los efectos a largo plazo de la testosterona. Hac¨ªa tres a?os que ning¨²n atleta que no fuera Usain Bolt bajaba de 9,80s.
Pedro Pablo Pichardo (18,06m) y Christian Taylor (18,04m) superaron los 18 metros en triple salto, una barrera que hasta ahora solo hab¨ªan superado al aire libre tres atletas en la historia, dos de ellos ya retirados: el brit¨¢nico Jonathan Edwards, plusmarquista mundial (18,29m hace 20 a?os) y el norteamericano Kenny Harrison (18,09m en 1996). El tercero que lo ha logrado, el franc¨¦s Teddy Tamgho (18,04 en Mosc¨² 2013) se rompi¨® el tend¨®n de Aquiles de su pie izquierdo en su cuarto salto. En el segundo hab¨ªa saltado 17,24m; en el tercero, nulo, hab¨ªa rozado los 18m. Su temporada se ha acabado justo nada m¨¢s comenzar, pues Tamgho, campe¨®n del mundo, regresaba a la competici¨®n despu¨¦s de estar 18 meses parado, primero recuper¨¢ndose de una fractura de tibia y despu¨¦s cumpliendo una sanci¨®n de seis meses por no comunicar su paradero a las autoridades antidopaje.
Solo Bolt (9,58s), Yohan Blake y Tyson Gay (9,69s) y Asafa Powell (9,72s) han corrido alguna vez m¨¢s r¨¢pido que Gatlin, norteamericano de 33 a?os, quien mejor¨® en tres cent¨¦simas la mejor marca de su vida, conseguida en 2006 (un 9,77s que fue r¨¦cord del mundo), semanas antes de ser suspendido cuatro a?os por dopaje por el anabolizante testosterona. Cuando regres¨® a la competici¨®n Gatlin, en 2010, observando que consegu¨ªa marcas similares a las logradas bajo el influjo de la testosterona, varias voces de cient¨ªficos y atletas se alzaron reclamando una suspensi¨®n a perpetuidad para todos los dopados por anabolizantes, considerando que sus efectos una vez ingeridos, se multiplican en el organismo durante d¨¦cadas.

Pichardo, un cubano de 1,87m y 70 kilos, hab¨ªa sido derrotado justamente por Tamgho en la espectacular final del Mundial de Mosc¨². Pocas semanas despu¨¦s de lograr el bronce en el Mundial de 2014 en pista cubierta se declar¨® en rebeld¨ªa ante su federaci¨®n por desavenencias con su entrenador, Ricardo Ponce. La federaci¨®n cubana lo suspendi¨® seis meses, hasta noviembre pasado, pero ¨¦l logr¨® cambiar de t¨¦cnico. Lo entrena desde entonces el extriplista cubano Daniel Ponce. Pichardo, de 21 a?os, rompe los moldes del triple cubano, basado en la potencia, la velocidad y la capacidad de bote de sus atletas. ?l se declara m¨¢s del estilo de Edwards, pura velocidad. El viernes pasado, en La Habana, saltando 17,94m, ya anunci¨® que estaba para pasar de los 18m. Christian Taylor, campe¨®n Mundial en Daegu y ol¨ªmpico en Londres (en ambas ocasiones con Tamgho ausente por diferentes lesiones), ya hab¨ªa saltado 17,96m en 2011. Desde entonces no hab¨ªa vuelto al nivel que sobrepas¨® en Doha con sus 18,04m.
En otras pruebas, destaca la derrota del casi invencible Mo Farah (doble campe¨®n ol¨ªmpico y mundial en 5.000 y 10.000 metros), en los 3.000m, a manos del et¨ªope Hagos Gebrhiwet, que marc¨® 7m 38,08s, 14 cent¨¦simas menos que el brit¨¢nico. En los 200m femeninos, Allyson Felix baj¨® de los 22s (21,98s), la mejor marca mundial desde 2012.
En la competici¨®n participaron tres espa?oles con discretos resultados. Pablo Torrijos se qued¨® en 16,23m en triple; Borja Vivas, en 19,91 en lanzamiento de peso, y Ruth Beitia, en 1,88m en salto de altura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
