El ¡®modelo Eibar¡¯ sigue en Primera
El mantenimiento en la m¨¢xima categor¨ªa no supondr¨¢ la continuidad de Gaizaka Garitano

Ayer, el presidente del Eibar, Alex Aranzabal, presentaba en Madrid su libro El modelo Eibar, otro f¨²tbol es posible. Hoy recib¨ªa la noticia de que el conjunto armero seguir¨¢ una temporada m¨¢s en Primera Divisi¨®n por el descenso administrativo del Elche a causa de los impagos a Hacienda y a sus propios futbolistas. Aranzabal se tentaba la ropa y auguraba un proceso m¨¢s largo de lo previsible: "Es un paso muy importante pero no definitivo" para la permanencia del conjunto azulgrana en la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol. Los pasillos de la justicia son largos y con muchas esquinas.
Hace apenas 13 d¨ªas el Eibar se llev¨® el chasco de su vida con el descenso in extremis de categor¨ªa por el gol de Deportivo en el Camp Nou cuando todo Eibar comenzaba a prender la mecha de su alegr¨ªa. Todas las previsiones del nuevo Eibar pasaban por mantenerse en una categor¨ªa en la que hab¨ªa lucido tan gentil en la primera vuelta, como hab¨ªa exhibido sus lamparones en la segunda. En los primeros 18 partidos, pareci¨® un equipo de Primera bien instruid y adecentado para lo ocasi¨®n; en los segundos 18, se antojaba un aprendiz asustadizo sin encontrar el lugar exacto de su puesto de trabajo.
El presidente del club vasco se mostr¨® solidario con el "trauma absoluto de la masa social, de la ciudad de Elche y de sus futbolistas"
El equipo, deportivamente, se hundi¨®. De la ilusi¨®n a la desilusi¨®n mediaron apenas 18 partidos que amenazaban un proyecto entero. Pero si alguien pod¨ªa alegar la ¨¦tica y la limpieza econ¨®mica de las cuentas econ¨®micas era el Eibar. Su ascenso a Primera le exigi¨® un esfuerzo de organizaci¨®n y de imaginaci¨®n para cumplir con la ampliaci¨®n de capital que la Ley de Sociedades Deportivas le exig¨ªa. Deb¨ªa alcanzar los 2,146 millones de euros, a pesar de ser un club saneado, al d¨ªa en cobros y pagos (partiendo de 433.000 euros) algo as¨ª como una mercer¨ªa familiar en medio del oc¨¦ano de los mercados. Lo logr¨® y decidi¨® no volverse loco con el logro, deportivo y econ¨®mico obtenido. Su plantilla mantuvo a algunos de los que estuvieron dos a?os antes en Segunda B y a muchos de los que militaron en Segunda Divisi¨®n. Sus incorporaciones no fueron gravosas para el club en la teor¨ªa de que al final la esencia permanece "y de nada vale sentirse un nuevo rico para acabar siendo m¨¢s pobre que nunca", como resaltaba hace unos meses un miembro del club.
Todo ello le permiti¨® hoy decir al presidente del Eibar, ?lex Aranzabal, que "las instituciones han hecho su trabajo. Siempre hemos mantenido el m¨¢ximo respeto institucional y la exigencia del cumplimiento de la normativa. Es importante que haya seriedad y rigor en la competici¨®n", lo que le hace pensar que "parece que las cosas van cambiando en el mundo del f¨²tbol".
A¨²n as¨ª, Aranzabal se mostraba solidario con el "trauma absoluto de la masa social, de la ciudad de Elche y de sus futbolistas. Los ¨²nicos responsables son los administradores que han gestionado el club", asegur¨®. Cuando se abri¨® e procedimiento respecto al Elche, el Eibar se limit¨® a personarse en las diligencias con el ¨²nico objetivo de estar informado de las actuaciones, un hecho que reclamo algunas criticas cuando solo se trataba de estar al tanto de la situaci¨®n. "Es rigurosamente falso que el Eibar haya denunciado al Elche. Los expedientes los abri¨® la Liga de F¨²tbol Profesional. Es un s¨ªntoma de sociedad democr¨¢tica y avanzada que las leyes se cumplan. Es bueno que los clubes cumplan con la ley y con sus obligaciones y que cumplan como empresas. Nosotros vivimos el a?o pasado una situaci¨®n dram¨¢tica por la ampliaci¨®n de capital y la cumplimos", a?adi¨® el presidente del Eibar.
La situaci¨®n deportiva ha girado en el Eibar. Al consumarse el descenso deportivo, el entrenador Gaizka Garitano anunci¨® que no continuaba porque no se consideraba legitimado tras no haber mantenido el equipo en Primera. La nueva situaci¨®n no parece que le vaya a hacer cambiar de opini¨®n. Incluso el presidente se mueve en ese escenario al asegurar que "entendemos que ha terminado un ciclo". Caso distinto es el de muchos futbolistas que ten¨ªan sus contratos ligados a la permanencia, tanto en su continuidad como en sus condiciones econ¨®micas. Ah¨ª, mantenerse en Primera puede alterar el dise?o de la plantilla. Pero todo pasa por la elecci¨®n del nuevo entrenador, "porque es la piedra angular del pr¨®ximo proyecto", asegur¨® Aranzabal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.