Sin autocr¨ªtica tras el hundimiento de la nataci¨®n sincronizada
La estrella de la sincro. Ona Carbonell, respalda al presidente de la federaci¨®n, que reafirma la continuidad del proyecto que inici¨® en 2012, a pesar de los malos resultados del Mundial


?Gemma Mengual atacaba un filete cuando Fernando Carpena admiti¨® que de nataci¨®n sincronizada sabe muy poco:
-No entrar¨¦ en cuestiones t¨¦cnicas porque no tengo ni idea.
El presidente de la federaci¨®n espa?ola de nataci¨®n se esforz¨® por articular un discurso coherente, este s¨¢bado en un restaurante de la rivera de Kaz¨¢n donde convoc¨® a la prensa para justificar la alarmante deriva del equipo en los Mundiales de Nataci¨®n, estancado como qued¨® en el quinto puesto en todas las pruebas de categor¨ªa ol¨ªmpica. No estuvo solo. Lo acompa?aron Ona Carbonell, Gemma Mengual, y un delegado del Consejo Superior de Deportes llamado Jaime Su¨¢rez, que vigil¨® a los comensales sin pegar ojo, pero, en especial, fiscaliz¨® a Carpena mientras ensayaba una explicaci¨®n:
-En 2012 dije que ir¨ªamos a por el oro porque todos luchamos por el oro y trabajamos por el oro. Pero veo que no estamos muy lejos del podio, y si crecemos m¨¢s que los otros estaremos en el podio, como es obvio. Porque el progreso de este grupo puede ser m¨¢s acelerado. Porque veo una potencialidad superior en nosotros que el mantenimiento de alguno de los rivales¡ No se puede decir que nos hayamos consolidado en el podio en dos Juegos Ol¨ªmpicos. ?No! En Atenas no ganamos medalla. ?Lo conseguimos en Pek¨ªn! Pero no consolidados¡ Se puede entender por consolidado cuando has repetido. Y hemos repetido en Londres pero no hemos tenido la oportunidad de ver si repetimos¡ ?No nos ech¨¦is del podio ya! ?Nos dicen que ya no estaremos¡! Si los Juegos fuesen hoy no tenemos opciones. Pero como son dentro de un a?o tenemos todas las opciones. El oro, muy complicado. La plata, podemos. El bronce, ?hey! ?Por qu¨¦ no? La plata en el d¨²o, ?por qu¨¦ no?¡±.
"Yo de sincro no tengo ni idea... ?Pero por qu¨¦ no podemos ganar la plata en R¨ªo?", se pregunt¨® el mandatario
Carpena divag¨®. Especul¨® con que Espa?a saltar¨¢ dos posiciones en los Juegos de 2016 y pasar¨¢ del quinto puesto al tercero, al segundo o al primero, y ganar¨¢ medalla en d¨²o o en equipo, o en las dos modalidades ol¨ªmpicas. El presidente se aventur¨® a considerar que Espa?a har¨¢ lo que nadie ha hecho en la historia de un deporte que se caracteriza por la lentitud de los procesos. No se detuvo a contemplar que para ganar un bronce Espa?a deber¨ªa provocar la ca¨ªda de Jap¨®n, la potencia emergente, el pinchazo de China, un poder casi absoluto, o el hundimiento de Ucrania, una naci¨®n cuya m¨¢xima debilidad es un d¨²o mucho m¨¢s s¨®lido que el espa?ol, de composici¨®n aun incierta.
Preguntado por el protocolo administrativo que seguir¨ªa la federaci¨®n para examinar lo sucedido en Kaz¨¢n, el presidente federativo se apresur¨® a decir que su organizaci¨®n lo tiene todo bajo control.
-El an¨¢lisis se hace-, dijo.
-Conjuntamente-, le glos¨® Su¨¢rez.
-Separado pero despu¨¦s se vuelca-, remat¨® Carpena.
Todos en la mesa sab¨ªan que el CSD tiene el poder real. El poder financiero y el poder de respaldar a presidentes como Carpena, que en octubre de 2012 guillotin¨® a Ana Tarr¨¦s, hasta entonces seleccionadora de nataci¨®n sincronizada y fact¨®tum de la obra que convirti¨® esta disciplina sin raigambre social en una referencia deportiva en Espa?a. El equipo formado por Tarr¨¦s ven¨ªa de conseguir dos medallas en los Juegos en Londres, lo cual implicaba repetir el doble podio de Pek¨ªn. Pero ni Carpena ni los funcionarios del CSD se detuvieron ante la evidencia de que la f¨®rmula era eficaz. Simplemente removieron la estructura y colocaron otra. Y en la c¨²spide del nuevo equipo situaron a Ana Montero con el t¨ªtulo de directora t¨¦cnica de sincronizada.
Montero, m¨¢xima responsable t¨¦cnica y mano derecha de Carpena, no acudi¨® a la rendici¨®n de cuentas de ayer. Result¨® llamativo porque fue una de las mayores impulsoras del cambio llevado a cabo en 2012 y goz¨® del m¨¢ximo respaldo institucional y pol¨ªtico. Tanto la federaci¨®n como el CSD dotaron a Montero de un arsenal que ni las Chinas se permiten. Con dinero p¨²blico se pag¨® una t¨¦cnica rusa, una vieja estrella francesa especializada en solo, una seleccionadora especializada en entrenar al equipo, una ayudante japonesa, una asesora de lujo como es Gemma Mengual, y dos asistentes m¨¢s del cuerpo t¨¦cnico. El propio Carpena las present¨® entusiasmado al tiempo que anunci¨® que la maniobra ten¨ªa como objeto ir ¡°a por el oro¡±.
"Llevo once a?os en la selecci¨®n y este es el primero que consigo solo dos medallas. Es muy duro", dijo la nadadora.
Dos a?os y medio m¨¢s tarde las probabilidades de un oro en R¨ªo son tan remotas que cuando Carpena habl¨® de derrocar a las rusas provoc¨® la risa involuntaria de Gemma Mengual: ¡°?Ja¡!¡±. La presencia dignificante de Gemma y Ona, dos de las cuatro mejores nadadoras de la historia de Espa?a, legitim¨® la reuni¨®n al tiempo que descarg¨® al presidente de parte de su responsabilidad.
-Sobre la sincro, Ona sabe mucho m¨¢s que yo. Yo lo ¨²nico que puedo decir es que se est¨¢ trabajando maravillosamente. El a?o que viene la prioridad absoluta, ?absoluta!, son los Juegos. Se cierra el 2015 y es obvio que en ninguna competici¨®n venimos a no ganar. ?Se viene a ganar! ?A ganar! Con Ona tiraremos para adelante y lo sacaremos.
Carpena eximi¨® a Montero de un acto que reclamaba su presencia pero se?al¨® a Ona Carbonell, como si la estrella del equipo, doble medallista de solo en Kaz¨¢n, fuese la mayor autoridad de la delegaci¨®n. Lo cierto es que cuando Ona tom¨® la palabra la reuni¨®n cobr¨® claridad y sentido. No solo sentido t¨¦cnico. Tambi¨¦n cobr¨® relieve institucional:
-Desde el equipo se han planificado estos resultados. Sab¨ªamos que ser¨ªa un Mundial dif¨ªcil y las expectativas m¨¢s o menos eran estas. Este es el camino que hay que seguir hacia R¨ªo y creo que se est¨¢ haciendo un magn¨ªfico trabajo. El Mundial nos sirve para tener feedback de entrenadores y jueces de otros pa¨ªses y para que nosotras mismas podamos analizar a nuestras rivales. La l¨ªnea est¨¢ marcada. Necesitamos este tiempo de cara a los Juegos para canalizar el trabajo. La experiencia es importante para las m¨¢s j¨®venes. La din¨¢mica es inmejorable. Los resultados van a salir pero como Ucrania, Jap¨®n o Estados Unidos, pa¨ªses que han sufrido un cambio generacional, se necesita tiempo. El camino a seguir es el que estamos haciendo. Las coreograf¨ªas han gustado, la dificultad que hemos puesto es la adecuada, y ahora hay que mejorar la t¨¦cnica y la ejecuci¨®n.
Ona asumi¨® funciones? propias de la ausente Ana Montero, que es la directora t¨¦cnica
De los argumentos de Ona se desprende que los Juegos de R¨ªo tambi¨¦n ser¨¢n unos campeonatos de transici¨®n, como lo fueron los Juegos de Londres para Jap¨®n, que no gan¨® nada en 2012. Por no mencionar a Estados Unidos, que no sube al podio desde 2004 y es improbable que repita en 2016. La nadadora prosigui¨® su an¨¢lisis con la firmeza que no tuvo su presidente:
-La mayor¨ªa del equipo no solo es joven. Es inexperto. Necesitamos consolidar una pareja de d¨²os y un equipo para expresar confianza y poder transmitir una madurez que llegue al juez. Es lo que transmite Ucrania. Pero esta experiencia de Kaz¨¢n nos va a ayudar. Adem¨¢s, este a?o se ha hecho un trabajo f¨ªsico muy bestia y el cuerpo de las nadadoras necesita un tiempo para asimilarlo. Jap¨®n lleva cuatro a?os haciendo un trabajo muy bueno y Ucrania llevan tres a?os pisando fuerte. No nos han superado de la noche a la ma?ana.
La figura espa?ola hizo su ¨²ltima reflexi¨®n mientras Carpena se ofrec¨ªa como ayudante de una radio y le acercaba el micr¨®fono a los labios:
-Las nadadoras somos las primeras que hacemos autocr¨ªticas. Llevo once a?os en la selecci¨®n y este es el primero que compito y consigo solo dos medallas. Es duro. Es muy duro. Ya sab¨ªamos que ser¨ªa un Mundial dif¨ªcil. Creo que todo es aprendizaje. Creo que voy a crecer y a salir reforzada como deportista viviendo esta experiencia. Hay que saber ganar y saber perder. El perder te ayuda a poder ganar. Como deportista, y el equipo siente lo mismo, es muy dif¨ªcil ver compa?eras que nunca te hab¨ªan ganado y que ahora te ganan. Este Mundial nos ha ense?ado a todas.
Antes del caf¨¦ Carpena, el primer presidente profesional de la federaci¨®n, con un salario que desde 2009 ha oscilado entre los 75.000 y los 45.000 euros, anunci¨® que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n. Tambi¨¦n asegur¨® que ¡°autocomplacencia¡± es una palabra que ¡°no existe en el diccionario¡± de su junta directiva, aunque admiti¨® que procura ¡°dormir tranquilo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
