Novak Djokovic contra Roger Federer, el no va m¨¢s en la final de Nueva York
Djokovic aplasta a Cilic (6-0, 6-1 y 6-2 en una hora y 25 minutos) y Federer reduce a Wawrinka (6-4, 6-3 y 6-1 tras hora y 32 minutos) para citarse en la final del domingo


En la final masculina de Nueva York, el no va m¨¢s: Novak Djokovic contra Roger Federer, Federer contra Djokovic. Es decir, el jugador m¨¢s s¨®lido del momento, el todopoderoso hombre a batir, frente a la leyenda, el tenista reinventado a los 34 a?os. Cartel de lujo. Ambos resolvieron sus respectivos compromisos de las semifinales (el serbio vapule¨® a Marin Cilic por 6-0, 6-1 y 6-2 y el suizo no le dio opci¨®n alguna a su compatriota Stanislas Wawrinka, con un 6-4, 6-3 y 6-1) y luchar¨¢n en la noche del domingo (no antes de las 22.00, Eurosport) por el t¨ªtulo del ¨²ltimo grande de la temporada.
Si el Djokovic-Cilic era a priori apetitoso, el enfrentamiento entre Federer y Wawrinka concentraba a¨²n un punto m¨¢s de inter¨¦s. Y es que el de Lausana, ganador de dos majors (Australia 2014 y Par¨ªs 2015), uno de los jugadores en mejor estado de forma este curso, supon¨ªa la piedra de toque perfecta para calibrar las opciones reales del de Basilea. A tenor de lo visto, estas son muchas. Much¨ªsimas. Al menos, un porcentaje de posibilidades muy similar al de Djokovic.
Resolvi¨® Federer en una hora y 32 minutos, por la v¨ªa r¨¢pida. Volvi¨® a sacar a pasear la derecha (29 winners, por 25 del otro lado) y a cortar con el rev¨¦s, fino y demoledor, esta vez m¨¢s que el de Wawrinka, que tiene un fusil en sus giros de mu?eca. Lo intent¨® por todos los medios Stan, que ya se ha asegurado su presencia en la pr¨®xima Copa de Maestros, pero encontr¨® todas las v¨ªas tapiadas por un adversario que no ha cedido un solo set hacia la final.
Federer se movi¨® con vigor y elegancia, como si encarnase a Fred Astaire en las tablas de Broadway
Federer estuvo una noche m¨¢s inconmensurable. Prob¨® su ¨²ltima virguer¨ªa al resto y, por encima de todo, demostr¨® que su bola de crucero carbura, que su aceleraci¨®n sigue intacta y que sus piernas est¨¢n finas. Se movi¨® con vigor y elegancia, como si estuviera sobre un escenario de Broadway y encarnase al mism¨ªsimo Fred Astaire. Otra vez, de nuevo, un recital, traducido tambi¨¦n en n¨²meros: mantuvo sus niveles de servicio (80% de primeros y 63% de segundos), redujo los de Wawrinka (58% y 50%) y atac¨® con fiereza la red (22 de 28, un 79%).
Previamente, Djokovic se hab¨ªa encontrado un duelo a pedir de boca frente a Cilic (6-0, 6-1 y 6-2 en una hora y 25 minutos). "La verdad, no esperaba un partido tan f¨¢cil, pero siempre es bueno no hacer el mayor esfuerzo en una semifinal", admit¨ªa Nole, que despach¨® al campe¨®n de la edici¨®n de 2014 mediante un ejercicio de suficiencia, en el que el croata no ofreci¨® en ning¨²n momento la sensaci¨®n de discutirle el pase a la final. Inexpresivo y fr¨ªo, pareci¨® que Cilic se conformaba con haberse colado entre los cuatro mejores. No m¨¢s.

Mientras, Djokovic, exigido y desgastado en la escalada hasta las semifinales, opt¨® esta vez por la v¨ªa r¨¢pida. Como un aut¨®mata, domin¨® en todas las facetas del juego y anul¨® los zambombazos de Cilic (solo cuatro aces, cuando es el sacador m¨¢s poderoso del torneo con un total de 115) con restos cortados y profundos. Activ¨® el mecanismo ofensivo y puli¨® el defensivo. Fall¨® muy poco (13 errores no forzados), peg¨® lo necesario (16 ganadores) y castig¨® los segundos servicios de su rival, que en este sentido solo pudo retener el 22% de los puntos.
El balance entre ambos es de 21-20 para el suizo, que este verano ya le venci¨® al serbio en Cincinatti
En el box de Cilic, la cara de pocos amigos de Goran Ivanisevic, su tutor; y en el de Nole, las risas de su esposa Jelena y la complacencia de Boris Becker. Ganador en Australia y Wimbledon, trabado en Par¨ªs por Wawrinka, el de Belgrado camina firme ahora en Nueva York. En Flushing Meadows solo ha podido levantar un trofeo, el de 2011, y encima tiene clavada la espina de las finales cedidas en 2007, 2010, 2012 y 2013. Cuidado.
En su 18? final de un Grand Slam (las mismas que Sampras, a una de Ivan Lendl y dos menos que Rafael Nadal), el serbio chocar¨¢ con Federer (27 finales), artiller¨ªa pesada donde las haya. Con el suizo, un balance de 21-20 en contra. Recientemente, el de Basilea ya demostr¨® en Cincinatti que es capaz de vencer al n¨²mero uno sobre pista r¨¢pida. La noche del domingo, por tanto, espect¨¢culo garantizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
