La hegemon¨ªa del sur
El clima benigno y la mejor preparaci¨®n, claves para el dominio de las selecciones que copan las semifinales del Mundial


Hac¨ªa 16 a?os que los cuartos de final de un Mundial no supon¨ªan un envite completo entre los dos hemisferios. Tambi¨¦n disputada en Reino Unido, la edici¨®n de 1999 llegaba en un tiempo de transici¨®n hacia el profesionalismo, tras a?os de debate entre ambos hemisferios por la pugna de estilos y la resistencia europea a abandonar el amateurismo. Australia, Nueva Zelanda y Sud¨¢frica seguir¨ªan adelante, haciendo valer la norma hist¨®rica de una rivalidad que, dado el papel de las potencias del norte, quiz¨¢s no sea digna de tal nombre. Los tres gigantes, acompa?ados en las semifinales con Argentina, han ganado el 73% de sus envites contra el norte, hu¨¦rfano de un puesto entre los cuatro mejores de un Mundial por primera vez en la historia.
La relaci¨®n entre ambos hemisferios era tensa a finales de siglo por la divisi¨®n sobre c¨®mo deb¨ªa regirse el rugby. La apuesta de las potencias del sur por el profesionalismo gener¨® un punto de conflicto con el norte, receloso a poner fin al amateurismo, especialmente Inglaterra e Irlanda. Sanzar, la entente entre Sud¨¢frica, Australia y Nueva Zelanda, naci¨® en 1996, junto al Tres Naciones [rebautizado como Rugby Championship tras la entrada de Argentina en 2012] y el Super Rugby, el mejor torneo de clubes del mundo.
En su apuesta hacia delante, hab¨ªa un estilo propio, bautizado como el ¡°producto perfecto de rugby¡±. Ese juego liberado y din¨¢mico buscaba el espect¨¢culo como marca, con resultados tan abultados que los Blues neozelandeses ganaron las dos primeras ediciones del Super Rugby anotando m¨¢s de 60 puntos por partido. El norte lo interpret¨® como un insulto al concepto m¨¢s tradicional del oval, pero no tuvo armas para replicar. Australia, Nueva Zelanda y Sud¨¢frica han ganado 388 partidos de sus 530 encuentros contra Inglaterra, Irlanda, Francia, Escocia y Sud¨¢frica, un 73,2% de la tarta. Cuando han competido en un Mundial, las cosas se ponen a¨²n peor: el norte, que nunca ha colocado m¨¢s de dos semifinalistas, ha ganado solo nueve de los 44 partidos disputados (un 20%) y un solo t¨ªtulo de ocho, el de Inglaterra en 2003.
El auge de Los Pumas ha aumentado el grosor del ecuador. ¡°Argentina ha demostrado la brecha de talento entre el sur y el norte y cu¨¢nto se ha beneficiado de su inclusi¨®n en el Rugby Championship¡±, explicaba el domingo la retirada leyenda irlandesa Brian O¡¯Driscoll. El hecho de jugar m¨¢s contra el sur no ha servido de ayuda al norte. De los 44 encuentros que Australia e Inglaterra han jugado en toda su historia, 25 los han discutido en los ¨²ltimos 20 a?os; Nueva Zelanda se ha medido tantas veces a Gales desde 1990 que en los 85 a?os anteriores. Tampoco el trasvase t¨¦cnico, con tres neozelandeses entrenando a Irlanda, Gales y Escocia.
Tras su derrota contra Sud¨¢frica, el preparador de Gales, Warren Gatland, explicaba la diferencia entre norte y sur por una cuesti¨®n clim¨¢tica: ¡°Es el tiempo. Las condiciones de juego aqu¨ª no son buenas en noviembre, diciembre y enero¡±. Los inviernos m¨¢s tibios en el sur facilitan un mejor estado delos terrenos de juego, apuntado hacia una mejor preparaci¨®n diaria y un c¨¦sped que permite apostar por un juego m¨¢s valiente, entiende Gatland. Mientras Gales ha perdido 28 de sus ¨²ltimos 30 partidos contra el sur, Irlanda se med¨ªa con optimismo a Argentina tras haber derrotado a Irlanda y Sud¨¢frica el pasado noviembre. Mermado de efectivos, su t¨¦cnico, Joe Schmidt, matiz¨® la lecci¨®n recibida. ¡°No creo que estemos tan lejos, nosotros hemos competido el partido y la defensa galesa ante Sud¨¢frica fue fant¨¢stica. Los m¨¢rgenes siguen siendo asumibles, pero estos equipos se marchan enseguida en el marcador¡±.
M¨¢s f¨ªsico menos lesiones
La ¨²nica victoria del norte frente al sur en este Mundial la protagoniz¨® Jap¨®n contra Sud¨¢frica. Y los Cerezos Valientes tienen mucha m¨¢s relaci¨®n con el sur: sus estrellas juegan en el Super Rugby, torneo al que se incorporar¨¢ una franquicia de la federaci¨®n nipona. No falta el dinero en el norte, pues Inglaterra cuenta con la federaci¨®n m¨¢s rica y el presupuesto anual del Top-14 franc¨¦s supera los 136 millones de euros. Pese a esa liga boyante, con cada vez m¨¢s estrellas del sur, el XV del Gallo recibi¨® 63 puntos ante Nueva Zelanda.
El sur entendi¨® antes la modernidad y ha conseguido que su filosof¨ªa se imponga, pese a excepciones como el contundente juego sudafricano. Con f¨ªsicos cada vez m¨¢s desarrollados, ya sea potencia, velocidad o altura, sus jugadores tienen en bagaje de chocar diariamente con otro tren de mercanc¨ªas. Quiz¨¢s por eso hayan salvado mejor las lesiones. Gales e Irlanda, ganadores de las ¨²ltimas cuatro ediciones del Seis Naciones, se han despedido desde la enfermer¨ªa, con sus mejores hombres vestidos de calle en el palco. Sea cual sea el an¨¢lisis, el norte tiene trabajo por delante para que la leyenda entre hemisferios no sea un vestigio del pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
