De Tassotti a Kiev: un recorrido por los Italia-Espa?a
Desde la nariz rota de Luis Enrique, pasando por el fallo de Julio Salinas y los penaltis de 2008 para llegar a la goleada en la final de 2012

El destino, en forma de un gol postrero de Croacia y de una meritoria primera fase de la selecci¨®n dirigida por Antonio Conte, ha vuelto a cruzar a Espa?a con Italia en una Eurocopa. La tercera vez desde 2008. Ese a?o, la suerte cambi¨® para La Roja. El camino hacia el ¨¦xito se despej¨® despu¨¦s de superar a Italia en cuartos de final en la tanda de penaltis. Desde entonces, la historia de Espa?a con el f¨²tbol y con Italia es otra bien distinta de la vivida hasta aquel 22 de junio de hace ocho a?os en el Prater vien¨¦s.
Aquel d¨ªa y en aquella tanda de penaltis, Espa?a se liber¨® de todos sus miedos, enterr¨® el maleficio de los cuartos de final y se veng¨® de Italia, un rival que 14 a?os atr¨¢s, en el Mundial de Estados Unidos de 1994, adem¨¢s de la nariz de Luis Enrique, rompi¨®, c¨®mo no en cuartos, el sue?o de la selecci¨®n.
Fue un partido inolvidable marcado por un codazo de Mauro Tassotti, un fallo garrafal de Julio Salinas y un contragolpe perfecto culminado por Roberto Baggio que meti¨® a Italia (2-1) en semifinales. ¡°No fueron superiores, todo lo contrario. Est¨¢bamos convencidos de que ten¨ªamos m¨¢s f¨²tbol. Hicimos un grand¨ªsimo partido, pero el arbitraje... Tan solo nos falt¨® el acierto en las dos ocasiones clar¨ªsimas que tuvimos ante el portero italiano¡±, recuerda Javier Clemente, entonces seleccionador.
Pagliuca se qued¨® quieto
El acierto que le falt¨® a Espa?a le sobr¨® a Gianluca Pagliuca, portero italiano y pesadilla de Salinas. Pagliuca recuerda aquella selecci¨®n espa?ola y el error del delantero como si fuera ayer. ¡°Eran muy buen equipo, estaba Zubizarreta, al que siempre admir¨¦, Bakero, Ferrer, Abelardo, Caminero, Nadal. Y Hierro, el jugador que m¨¢s me impresion¨®. ?Y Salinas! Fall¨® un gol clamoroso, estaba solo delante de m¨ª y se lo par¨¦¡±, cuenta el italiano, que relata de memoria su acci¨®n ante el delantero vasco como si hubiera ocurrido ayer: ¡°Hac¨ªa un calor infernal, lleg¨® un pase largo desde atr¨¢s que se col¨® en medio de Maldini y Costacurta. Ellos esperaban que yo saliera porque el bal¨®n estaba casi a ras de suelo y yo en cambio esperaba que la despejaran. Me encontr¨¦ solo delante de Julio Salinas. Creo que ¨¦l esperaba que yo me moviera, pero me qued¨¦ quieto y desvi¨¦ su remate con el pie. ?Fue clamoroso, incre¨ªble que fallara ese gol!¡±.
Un gol que no lleg¨®, algo que todav¨ªa hoy recuerdan los jugadores de aquella Espa?a, seg¨²n confiesa Demetrio Albertini, centrocampista italiano en aquella cita mundialista. ¡°Hace un par de semanas estuve con Bakero, Sergi y Beguiristain en un partido que organiz¨® Hristo Stoichkov y los tres se acordaban m¨¢s del fallo que del codazo. Estuvimos bromeando un buen rato sobre eso¡ Dec¨ªan que Salinas le hab¨ªa pegado demasiado bien y por eso fall¨®, como no estaba acostumbrado a pegarle tan bien a la pelota¡¡±, asegura el que fuera jugador de Atl¨¦tico y Barcelona.
?¡°O¨ª el chasquido de la nariz rota¡±
Y no se equivoca. Miguel ?ngel Nadal, defensa del equipo espa?ol, vio esa jugada como el factor diferencial que les priv¨® de las semifinales. ¡°Nos jug¨¢bamos superar el list¨®n de siempre, la barrera de los cuartos, pero no tuvimos fortuna. Italia, que siempre es complicada para competir, defend¨ªa muy bien y adem¨¢s ten¨ªa unos atacantes buen¨ªsimos. Fall¨® Salinas y luego Baggio la meti¨® en una contra¡±, recuerda el mallorqu¨ªn.
Quien no se olvida de la acci¨®n entre Tassotti y Luis Enrique es Pagliuca. ¡°Desde la porter¨ªa o¨ª el chasquido de la nariz rota de Luis Enrique. El golpe fue duro, le dio bien, pero no le dio el codazo para romp¨¦rsela. Tassotti no era tan malo como para ir a partirle la nariz a los rivales¡±, cuenta.
Un codazo y una derrota grabadas para Espa?a, que ve¨ªa sus esperanzas lastradas Eurocopa tras Eurocopa y Mundial tras Mundial. As¨ª hasta aquella eliminatoria y penaltis ante Italia en 2008. ¡°Fue el partido clave. Ten¨ªamos la espina contra Italia y ten¨ªamos una ansiedad muy grande de pasar. Fue un partido muy parejo en el que no conseguimos ser superiores. Lleg¨¢bamos teniendo mucha posesi¨®n, muchas ocasiones y contra ellos no fue lo mismo¡±, recuerda Marcos Senna, que adem¨¢s fue protagonista en la tanda de penaltis.
¡°Fue un momento hist¨®rico. Tiramos muy bien. Los entrenamos el d¨ªa anterior y Aragon¨¦s ten¨ªa claro qui¨¦n deb¨ªa lanzar. Tir¨¦ el tercero y pese a tener a Buffon delante lo hice con mucha confianza¡±, relata el hispano-brasile?o. La cruz fue ese d¨ªa para Italia, que era la campeona del mundo. ¡°Recuerdo el llanto desconsolado de Di Natale despu¨¦s de fallar el penalti, la ocasi¨®n de Camoranesi en los ¨²ltimos minutos y lo que nos costaba correr detr¨¢s de ellos porque mov¨ªan el bal¨®n a un ritmo que no paraba¡±, confiesa Massimo Ambrosini, centrocampista de un equipo entrenado por Roberto Donadoni, quien no se vio inferior: ¡°Espa?a no jug¨® mejor. Nos faltaban Cannavaro, Pirlo y Gattuso. Tuvimos ocasiones para ganar¡±, dice.
Pero la historia le ten¨ªa reservado ese momento a Espa?a. ¡°Fue tremendo. Lo celebramos igual que cuando ganamos la final. El vestuario fue una fiesta incre¨ªble. Despu¨¦s de ese partido nos sentimos liberados, nos hab¨ªamos quitado de encima a Italia¡±, cuenta Senna.
Cuatro a?os despu¨¦s Italia no tuvo revancha. Ambos equipos volvieron a cruzarse en la fase de grupos, con un empate a uno, y en la final. Espa?a gole¨® (4-0) y se volvi¨® a coronar en Europa. Un reinado que ahora amenaza una Italia renovada y dispuesta a vengarse ante un rival al que solo ha ganado una vez en los ¨²ltimos 16 a?os. ¡°Ahora son ellos los que tienen que sacarse la espina¡±, afirma Senna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.