EEUU amenaza a Rusia y China
Armenia no est¨¢ entre los 180 equipos, por sus problemas pol¨ªticos y de seguridad con Azerbaiy¨¢n
![Leontxo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)
El oro ol¨ªmpico en ajedrez ser¨ªa cosa de rusos o chinos si no fuera por las nacionalizaciones de Fabiano Caruana (3? del mundo) y Wesley So (7?), que convierten a EEUU en un firme candidato. Entre los muchos aspirantes a ocupar puestos cercanos al podio podr¨ªa estar Espa?a (12? del escalaf¨®n inicial), si Paco Vallejo, Iv¨¢n Salgado y David Ant¨®n repiten su buena actuaci¨®n en el Europeo Individual. Pero la lucha por las medallas no es lo que m¨¢s interesa a las 2.500 personas de 180 pa¨ªses que han viajado a Azerbaiy¨¢n para la gran fiesta bienal del ajedrez.
![Los campeones del mundo, Magnus Carlsen y Yifán Hou, en uno de los carteles anunciadores de la Olimpiada de Bakú](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QDORI456Z4V3Z7KCL6WSMD3D54.jpg?auth=1b1cefc755bdbb6227aaadccbb347cdc6f0b62927102acf2a96b5ac9ac277dc2&width=414)
¡°Mentes brillantes en la tierra del fuego¡±, reza uno de los lemas de la organizaci¨®n en una ciudad opulenta, que ha cambiado mucho desde la ¨¦poca sovi¨¦tica. En 1988, el camino desde el aeropuerto al centro era un sinf¨ªn de explotaciones petrol¨ªferas, seguidas de deprimentes bloques de viviendas de la ¨¦poca de Stalin. Hoy el viajero puede creer que ha aterrizado por error en alguno de los pa¨ªses del Golfo P¨¦rsico, tal es el lujo grandioso que brilla por doquier. Con la mentalidad de los nuevos ricos aplicada a todo un pa¨ªs, da la impresi¨®n de que los azerbaiyanos necesitan que todo sea enorme y espectacular: hoteles, monumentos, coches, avenidas, bulevares¡ Aunque cabe preguntarse cu¨¢nto m¨¢s durar¨¢ ese derroche si, como todo indica, los precios del petr¨®leo siguen bajos. Tras reducir la pobreza y el desempleo a menos del 6% de la poblaci¨®n, el Gobierno tiene un plan para diversificar su econom¨ªa antes de 2020, pero la divisa nacional (manat) ha sufrido varias devaluaciones.
Por fortuna para esas ¡°mentes brillantes¡±, la 42? Olimpiada se concedi¨® a Bak¨² cuando el crudo era oro, y el Gobierno de Azerbaiy¨¢n no puede fallar cuando se trata de ajedrez, muy popular entre sus ciudadanos. Aqu¨ª naci¨® Gari Kasp¨¢rov, en 1963; su principal protector pol¨ªtico cuando peleaba con Anatoli K¨¢rpov (apadrinado por la vieja guardia comunista) fue H¨¦idar Al¨ªyev, entonces miembro del Politbur¨® en Mosc¨² y presidente del KGB en la rep¨²blica sovi¨¦tica de Azerbaiy¨¢n, despu¨¦s padre de la independencia y hoy objeto de adoraci¨®n p¨®stuma, con su nombre en muchos lugares prominentes, empezando por el impresionante nuevo aeropuerto. Su hijo Ilham preside ahora el pa¨ªs, y tambi¨¦n recibe culto a la personalidad: esta tarde, cientos de coches que circulaban por seis calles confluyentes en una rotonda fueron paralizados durante 15 minutos por la inminente llegada a ese cruce del s¨¦quito presidencial, en su camino hacia la ceremonia inaugural.
M¨¢s popular a¨²n, si cabe, es el ajedrez en la vecina Armenia, donde se ha implantado como asignatura obligatoria en los colegios. Aunque el ministro de Deportes de Azerbaiy¨¢n, Azad Rah¨ªmov, dijo en 2012 a EL PA?S que har¨ªa ¡°todo lo posible¡± para propiciar la participaci¨®n de Armenia. Pero no lo ha logrado, y adem¨¢s el conflicto ha empeorado, incluso con muertos y heridos, y discusiones eternas sobre la propiedad de dos territorios: Nsgorno-Karabaj (enclave armenio rodeado por Azerbaiy¨¢n) y Najichev¨¢n (enclave azerbaiyano rodeado por Armenia, Turqu¨ªa e Ir¨¢n). De modo que el poderoso equipo liderado por Lev¨®n Aroni¨¢n, ganador de varias medallas, no podr¨¢ competir en el tablero con el de Azerbaiy¨¢n, quien, junto a Ucrania, lidera el grupo de aspirantes a dar un susto a los tres grandes favoritos: Francia, Polonia, Inglaterra, Hungr¨ªa, Holanda, India, Alemania, Espa?a, Cuba¡
![Wesley So y Hikaru Nakamura durante la Final de Maestros de Bilbao, en julio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E4HERLDIYNIJQVFFN2VTMOYM34.jpg?auth=cbd7735cba76604eac1175c6f77ff4dcc92276b22282ccac6cbda7fe04009981&width=414)
Ese susto podr¨ªa ser may¨²sculo, y traducirse en la inesperada presencia de alguno de ellos en el podio, pero es poco probable ante la tremenda fuerza de EEUU, Rusia y China. Los asimilados Caruana y So se unen a Hikaru Nakamura (6? del mundo) para que el equipo incluya a tres de los siete primeros de la lista mundial, completados con dos tipos muy duros, Robson y Shankland, aunque claramente inferiores a las tres estrellas.
Ahora bien, Nakamura ha dado muestras de no estar muy contento con el aterrizaje de Caruana y So, porque los privilegios que ¨¦l disfrutaba antes en exclusiva, ahora son para tres. Pero el millonario Rex Sinquefield, principal mecenas del ajedrez estadounidense, tiene dinero y recursos m¨¢s que suficientes para contentar a todos. Incluso Kasp¨¢rov, residente en Nueva York porque su vida en Mosc¨² corr¨ªa peligro debido a su oposici¨®n radical a Vlad¨ªmir Putin, se ha implicado muy activamente en el apoyo y promoci¨®n de los j¨®venes talentos estadounidenses, y en crear un ambiente favorable para que la selecci¨®n nacional logre un ¨¦xito hist¨®rico en Bak¨²; adem¨¢s, don¨® los 10.000 d¨®lares (9.000 euros) que gan¨® en el reciente torneo de r¨¢pidas de San Luis para los gastos de la selecci¨®n.
![Sergu¨¦i Kariakin, durante la reciente Final de Maestros de Bilbao](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQ4ENPOMFWT2LDOA4FEZJRVXPM.jpg?auth=0cb1cda5aeaeaa4d90c2cc5dc77f5946b662be809caf68d0d6398415378a76f1&width=414)
Pero ni siquiera una armada tan poderosa puede ser muy optimista ante la aterradora fuerza de los ej¨¦rcitos ruso y chino. El excampe¨®n del mundo Kr¨¢mnik, el aspirante actual Kariakin y los fort¨ªsimos Grischuk, Tomashevsky y Nepomniachi son conscientes de que recuperar el dominio del ajedrez mundial es un objetivo marcado por el mism¨ªsimo Putin en un momento en el que el horno de su imagen internacional no est¨¢ para bollos: graves sanciones econ¨®micas a Rusia por sus acciones en Siria y Ucrania, y ausencias de muchos de sus deportistas en los Juegos Ol¨ªmpicos por acusaciones de dopaje masivo.
China gan¨® el oro de 2014 en Tr?mso (Noruega), y no fue una casualidad sino el fruto de un trabajo sistem¨¢tico de dos decenios, s¨®lo 38 a?os despu¨¦s de que el ajedrez estuviera prohibido durante la Revoluci¨®n Cultural, mientras el l¨ªder Mao Zedong viv¨ªa postrado sus ¨²ltimos a?os. Ding, Li, Yue Wang, Yu y la portentosa nueva estrella Yi (17 a?os) son una pi?a alimentada por la savia de una cuidada estructura federativa que, como en los deportes ol¨ªmpicos, aunque con menos recursos, busca nuevos talentos por todos los rincones de un territorio con 1.300 millones de habitantes.
![Yi Wei, de 17 a?os, durante la Final de Maestros de Bilbao](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7IIH2P24LG6EHU76SCBMVUTNRE.jpg?auth=403142a303048836b503e6912ed06f57508732bb01e711c1e2d4aae35f16caa0&width=414)
Espa?a es el pa¨ªs que m¨¢s torneos internacionales ha organizado desde 1987, y su Parlamento ha aprobado por unanimidad, en 2015, el apoyo al ajedrez como herramienta educativa. Pero, desde la crisis econ¨®mica de 2008, la Federaci¨®n Espa?ola ha optado por reducir los servicios en lugar de aumentar el irrisorio precio de sus licencias (muy pocas cuestan m¨¢s de 60 euros al a?o), lo que dificulta much¨ªsimo que sus j¨®venes talentos m¨¢s brillantes, como los que acaban de lograr tres medallas, un 4? y un 5? puesto en los Europeos por edades, fructifiquen en jugadores de primera fila mundial, lo que a su vez se traduce en una ausencia casi total de patrocinadores privados. A¨²n as¨ª, Espa?a es el 12? cabeza de serie gracias al alto nivel de los mencionados Vallejo, Salgado y Ant¨®n, acompa?ados por dos veteranos de solidez contrastada, Renier V¨¢zquez y Jos¨¦ Carlos Ibarra. La aspiraci¨®n de meterse entre los diez primeros es razonable, pero debe tenerse en cuenta que Vallejo ha jugado muy pocas partidas (sin contar las r¨¢pidas) durante los dos ¨²ltimos a?os contra rivales de m¨¢s 2.700 puntos (¨¦l tiene 2.712); su rendimiento frente a ellos en el primer tablero puede ser una de las claves.
Cuba y Argentina son los pa¨ªses de habla hispana con m¨¢s probabilidades de estar cerca de Espa?a. Luego viene Per¨², lastrado por la ausencia de Julio Granda, uno de los grandes genios naturales que ha dado el ajedrez mundial en el siglo XX, debida a que -una vez m¨¢s, y ya son muchas-, el ajedrez de ese pa¨ªs sufre serios problemas internos.
![Un momento de la ¨²ltima parte de la ceremonia de inauguraci¨®n, hoy en Bak¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/POTEGBBTOPSMF7LT6SIOCG34YU.jpg?auth=c13173e96bdc075ccb7a8b183551fea4cee282773bddd0d15d665b41f3e5ac8c&width=414)
En la competici¨®n femenina lo normal ser¨ªa que China ganase el oro (sus cuatro titulares est¨¢n entre las 20 mejores del mundo), pero hay tres equipos con calidad de sobra para luchar al menos por la plata y el bronce: Rusia, Ucrania y Georgia. Espa?a, que parte como 14? de 141 pa¨ªses, deber¨ªa sufrir en teor¨ªa las retiradas de la alta competici¨®n de Olga Alex¨¢ndrova e Irene Nicol¨¢s (sustituidas por Niala Collazo y M¨®nica Calzetta). Pero Sabrina Vega es la actual subcampeona de Europa absoluta, Ana Matnadze logr¨® una medalla de plata individual en 2014 y Amalia Aranaz es una jugadora joven con gran talento, aunque simultanea el ajedrez con su carrera universitaria. Como en la competici¨®n absoluta, Cuba y Argentina (y quiz¨¢ Colombia) deber¨ªan estar en puestos relativamente altos.
Al mismo tiempo, desde el lunes, se celebrar¨¢ el LXXXVII Congreso de la FIDE (189 pa¨ªses), con temas muy calientes, como el riesgo de bancarrota, la presencia de Iliumy¨ªnov en la lista negra de EEUU por sus conexiones con el presidente sirio El Asad, y la rocambolesca propuesta de que el derecho de retar al campe¨®n del mundo no dependa de los m¨¦ritos deportivos sino de ofertas econ¨®micas, presentada por Andr¨¦i Fil¨¢tov, presidente de la Federaci¨®n Rusa.
![Final de la ceremonia de inauguraci¨®n, hoy en Bak¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WIGM6BYH2UGJB2CFMA6UJD2XWM.jpg?auth=7a82214a245bcfa62ed57b4a8793cad8a34681944526880953b090e83d71b40c&width=414)
Pero nada de lo contado en esta cr¨®nica ser¨¢ la prioridad del 90% de los participantes, quienes, adem¨¢s de compartir su pasi¨®n por el ajedrez, mezclar¨¢n sus culturas, religiones, etnias, edades, sexos y trajes regionales durante dos semanas con el principal objetivo de disfrutar al m¨¢ximo de esa mixtura. Como lo han hecho hoy en una ceremonia inaugural muy cuidada. El momento de mayor emoci¨®n ha llegado al final: con m¨²sica tradicional azerbaiyana de mucho ritmo y percusi¨®n, una pantalla gigante iba mostrando cada una de las 180 banderas y un locutor dec¨ªa el nombre del pa¨ªs; simult¨¢neamente hombres ataviados con ropajes t¨ªpicos y tambores con una bandera en cada uno iban saliendo a la pista, animados por las palmas de los 2.000 asistentes (algunos con uniformes t¨ªpicos de su pa¨ªs).
All¨ª estaban gentes de lugares que apenas aparecen en las noticias, como Aruba, Burundi, Yibuti, Fiyi, Guam, Guyana, Lesoto, Macao, Mongolia, Om¨¢n, Palau, Pap¨²a Nueva Guinea, San Marino, Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe, Sud¨¢n del Sur, Suazilandia, Togo, Trinidad y Tobago o las Islas V¨ªrgenes. Todos esos individuos, cuyo factor com¨²n es que dedican gran parte de su tiempo libre a pensar ante un tablero blanquinegro, dicen a quien desee enterarse que la denostada Alianza de Civilizaciones no es una quimera, que es posible poner a gente tan diversa a competir entre s¨ª por la tarde y divertirse juntos por la noche. Quiz¨¢ est¨¦n marcando el camino por el que deber¨ªa ir el mundo para evitar el desastre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Leontxo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)