David Ferrer: ¡°Hay d¨ªas en los que no te sientes v¨¢lido¡±


Por primera vez en 16 a?os, los que se dilata ya su carrera, David Ferrer (X¨¤bia, Alicante; 34 a?os) experiment¨® una sensaci¨®n nueva esta ¨²ltima temporada. ¡°No me encontraba. Estuve unos meses perdido, sin respuestas¡±, explica con tono reposado el tenista, deseoso de pasar p¨¢gina y zanjar un a?o en el que su cuerpo no ha correspondido a una mente que ha sufrido. Cerrar¨¢ el curso sin ning¨²n t¨ªtulo y habiendo jugado menos partidos que nunca, pero con la lecci¨®n bien aprendida. No se rinde Ferrer, sino todo lo contrario. ¡°A¨²n me queda cuerda, claro que s¨ª. Mi deporte todav¨ªa me llena¡±, expresa el alicantino, hombre franco, deportista de hierro y lector empedernido.
Pregunta. Hace medio a?o confes¨® que se sent¨ªa perdido. ?Se ha reencontrado ya?
Respuesta. La verdad es que s¨ª. Despu¨¦s de Wimbledon hubo un proceso y volv¨ª a sentirme bien conmigo mismo, que es lo m¨¢s importante. Luego podr¨¢s ganar o perder, pero he vuelto a sentirme bien, sobre todo a la hora de afrontar los partidos. Estoy contento por c¨®mo he terminado la temporada, aunque no el a?o, porque no puedo estarlo. He terminado el 20 del mundo. Pero ahora estoy tranquilo, aceptando lo que ha ocurrido, porque he perdido m¨¢s que a lo largo de toda mi carrera. En el fondo es algo normal, algo que ten¨ªa que pasar, porque a todo deportista le llega este momento.
P. Pero ?qu¨¦ le ocurri¨®?
R. Mi trayectoria hab¨ªa sido muy estable durante muchos a?os y ha sido dif¨ªcil. He sido regular durante mucho tiempo y he aguantado bien la presi¨®n, pero a veces te entra un poco m¨¢s ansiedad y no asimilas ciertas cosas. Tienes que pasar por ah¨ª y aceptarlo para seguir. Hay momentos complicados en tu vida profesional y personal, y hay que aprender de ellos para ser mejor. Sencillamente ha sido eso.
P. A Nadal le pas¨® algo similar en 2015. ?Por qu¨¦ ahora, cuando ya son veteranos?
R. Es as¨ª. Cuanta m¨¢s presi¨®n tienes y m¨¢s alto est¨¢s, tu obligaci¨®n de ganar es mayor. Es una carga constante y eso, cuando llevas soport¨¢ndolo mucho tiempo, repercute por completo en tu cuerpo y tu mente. Necesitas desconectar o parar en un determinado momento. Sientes inseguridad y tristeza en esas situaciones nuevas, pero debes afrontarlas. Es lo que me ha ocurrido. Hubo un momento en el que perd¨ª la noci¨®n de competir, perd¨ª mi esencia.
P. ?Sinti¨® en alg¨²n momento la tentaci¨®n de rendirse?
R. Me sent¨ª dos o tres meses perdido y es algo que nunca me hab¨ªa pasado. A otros tenistas les ha ocurrido, pero a m¨ª es la primera vez que me pasaba. Yo nunca hab¨ªa convivido con esto. Nunca me hab¨ªa sentido incapaz de luchar por los partidos. Ha habido una diferencia b¨¢sica: yo siempre he luchado por la ambici¨®n de ganar y en este caso luchaba por obligaci¨®n, por pura inercia.
Me sent¨ª dos o tres meses perdido. Llegu¨¦ a perder la noci¨®n de competir, perd¨ª mi esencia"
P. Y entonces, ?ahora qu¨¦?
R. Soy el 20 del mundo y me veo con ilusi¨®n y ganas, que es lo m¨¢s importante. A¨²n tengo motivaci¨®n por ganar m¨¢s t¨ªtulos y tener emociones sobre la pista. Por ejemplo, en la Copa Davis. A¨²n creo en m¨ª y todav¨ªa puedo dar m¨¢s de m¨ª. De lo contrario me quedar¨ªa en casa, porque a m¨ª nadie me obliga ni a viajar ni a jugar. Echo de menos a mi familia y a mi gente, pero las sensaciones que me transmite este deporte hacen que esto a¨²n me compense.
P. El tenis exige un gran sacrificio diario. ?Cu¨¢nta cuerda le queda a David Ferrer?
R. Ha habido momentos tristes en los que no te sientes v¨¢lido ten¨ªsticamente, pero no he pensado en dejarlo. A¨²n me veo bien y disfruto. Se pagan unos peajes elevados, porque no es f¨¢cil convivir con un tenista, por todo lo que viaja, un a?o tras otro. No es nada f¨¢cil para tu pareja entender una vida as¨ª, pero es lo que siempre has hecho y lo que te hace ilusi¨®n. Tengo muy claro que nunca volver¨¦ a ser de nuevo un jugador de tenis y a sentir lo que se siente sobre una pista, as¨ª que quiero aprovecharlo hasta el final.

P. Cuando hablan de usted casi siempre se refieren a su f¨ªsico, como si detr¨¢s no hubiese tanto nivel de juego. ?Qu¨¦ le parece?
R. Ser n¨²mero tres del mundo, siendo solo fuerte f¨ªsicamente, es imposible¡ El talento al fin y al cabo son muchas cosas. Yo me siento orgulloso de mi carrera y tambi¨¦n de lo que piensa la gente. Al final, que te cataloguen como una persona que se supera a s¨ª misma, que lucha y que es guerrera, es muy positivo. Son muy buenos adjetivos. No me quejo, para nada. Estoy encantado con lo que hago, con mi carrera y con el trato recibido por parte de la gente. Obviamente habr¨¢ a quienes les gustes m¨¢s o menos, pero eso lo acepto y lo asumo.
P. A muchos deportistas les cuesta procesar la recta final de sus carreras. ?Usted c¨®mo lo ve?
Nadal todav¨ªa puede ganar Grand Slams. ?Por qu¨¦ va a tener que dejarlo?
R. No puedo hablar por los dem¨¢s¡ Pero en mi caso creo que no ser¨¢ as¨ª, porque sigo siendo jugador de tenis¡ [risas]. En la vida hay que quemar etapas y la m¨ªa en el tenis se terminar¨¢, pero en la vida hay muchas m¨¢s cosas que hacer. Hay muchas otras cosas que me ilusionan. Hasta el d¨ªa que lo deje quiero darlo todo, porque me sigue apasionando, pero el d¨ªa que se acabe quiero estar con mi gente y viajar menos, o hacerlo por placer, para conocer pa¨ªses nuevos y hacer cosas diferentes.
P. ?Cu¨¢l es la edad ideal, el punto en el que el tenista encuentra el equilibrio perfecto?
R. Eso depende de la madurez mental de cada jugador. Hay jugadores como Rafa, Djokovic, Andy o Roger que son ¨²nicos, porque con 19 o 20 a?os ya ten¨ªan una madurez que nunca tendr¨¢n otros, ni siquiera con 35. Son jugadores especiales. Luego hay jugadores que se van haciendo poco a poco y que van madurando, como es mi caso. Con 25 acab¨¦ top-10, cinco del mundo, pero con 30 fue el momento m¨¢s ¨¢lgido de mi carrera a nivel f¨ªsico y mental.
P. Si volviera a nacer, ?le gustar¨ªa volver a ser un tenista profesional o preferir¨ªa dedicarse a otra cosa?
R. Esta pregunta es dif¨ªcil¡ A ver, a m¨ª me dices de volver un solo d¨ªa hacia atr¨¢s y te dir¨ªa que no¡ [resopla] Yo he trabajado much¨ªsimo para llegar a ser lo que soy y para conseguir lo que he conseguido, entonces, volver a sacrificarme, a ese esfuerzo tan grande¡ Yo estoy contento con lo que he hecho. Por supuesto que si volviera hacia atr¨¢s no tropezar¨ªa con las mismas piedras y todo ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil, pero los errores me han hecho aprender. Pero no, si volviera a vivir probablemente har¨ªa otra cosa. Pero tambi¨¦n te digo una cosa: a m¨ª el tenis me ha dado much¨ªsimo.
P. Se dice que el tenista tiende a mirarse demasiado al ombligo. ?Est¨¢ de acuerdo?
R. El deporte individual, de por s¨ª, puede que sea m¨¢s ego¨ªsta. Eso depende de cada jugador y de la educaci¨®n que haya recibido. Est¨¢ claro que el tenis es un deporte individual y por eso tienes que ganarte a ti mismo el derecho a competir y tambi¨¦n vencerle al contrario. Este deporte tiene muchos valores: el respeto, la humildad, el valerse por uno mismo en los momentos malos, el compartir tanto tiempo con otros tenistas¡ Al final, creo que en este mundo hay una rivalidad sana.
P. ?Y qu¨¦ me dice de su amigo Nadal? Hay quienes a estas alturas cuestionan su trayectoria.
R. Est¨¢ en el top-10 y todav¨ªa disfruta. Yo creo que Rafa a¨²n tiene posibilidades de ganar Grand Slams. Este a?o, cuando mejor estaba, se lesion¨®. Pero, ?por qu¨¦ va a tener que dejarlo? ?Por qu¨¦ no va a acabar como n¨²mero uno? Si a ¨¦l su deporte le hace feliz¡ Esto, para lo bueno y lo malo, funciona as¨ª: cuando las cosas van bien todo es genial, porque estamos mal acostumbrados, pero cuando no van tan bien¡ Ni cuando est¨¢ arriba es Dios ni cuando est¨¢ m¨¢s abajo hay que machacarle. Debe haber un t¨¦rmino medio. Al final, quien debe decidir si tiene que continuar o parar es el propio deportista, porque es su trabajo. Es como si yo le dijera a cualquier otro trabajador, porque tenga una mala racha o escriba una mala cr¨®nica, que deber¨ªa dejar lo suyo. Es lo mismo.
P. Para cerrar. ?Qu¨¦ libro tiene entre manos ahora mismo?
R. Estoy leyendo Los herederos de la Tierra, la segunda parte de La catedral del Mar, de Ildefonso Falcones. Me lo compr¨¦ hace solo unos d¨ªas y ven¨ªa ley¨¦ndolo en el tren.
LA COPA DAVIS, UN GRAN ALICIENTE PARA 2017

A Ferrer, el pr¨®ximo a?o le ofrece un caramelo. Tras dos a?os en la Segunda Divisi¨®n del tenis mundial, Espa?a volver¨¢ a competir en la ¨¦lite y a ¨¦l le hace especial ilusi¨®n poder formar parte del grupo. ¡°Yo creo que hay equipo para ganar. ?Que es dif¨ªcil? Claro, pero Espa?a es uno de los pa¨ªses que mejores jugadores tiene. De hecho, te dir¨ªa que solo hay tres o cuatro pa¨ªses comparables a Espa?a en cuanto a jugadores de alto nivel, no m¨¢s¡±.
A su vez, el alicantino anhela que vuelva la paz al tenis nacional, despu¨¦s de varios a?os de marejada institucional. ¡°Lo importante es que la nueva Federaci¨®n vaya por el buen camino e intente hacer las cosas bien, de forma consensuada con los profesionales. Pero, ojo, no solo con los tenistas, tambi¨¦n con la escuela base, los clubes, las territoriales¡ Al final, nosotros somos el ¨²ltimo eslab¨®n, pero en el fondo el tenis va mucho m¨¢s all¨¢ de los pocos que salimos en la tele¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
