Wawrinka: ¡°Ahora impongo m¨¢s respeto¡±
Criado en una granja, el n¨²mero tres del mundo ha sabido bailar entre cuatro gigantes y hacerse un hueco en la historia. Tiene tres Grand Slams, pero ambiciona m¨¢s t¨ªtulos y, dice, a¨²n le queda cuerda
Pase lo que pase de aqu¨ª a que cierre su carrera, Stan Wawrinka (Lausana, 32 a?os) ya se ha ganado un espacio propio en la historia del tenis. Al fin y al cabo, muy pocos jugadores han ganado tres Grand Slams y menos en un periodo tan tir¨¢nico de su deporte, en una franja en la que le ha tocado convivir con cuatro campeones mastod¨®nticos. Desde la veteran¨ªa sigue disfrutando e inquietando, porque si hay alguien capaz de romper pron¨®sticos y tumbar gigantes es ¨¦l, el ni?o que creci¨® montado en un tractor, entre fardos de heno y animales, y hoy d¨ªa amasa una fortuna. El suizo, sin embargo, dice ser el mismo de siempre. Un hombre que al sentarse a departir con dos periodistas resulta m¨¢s alto y m¨¢s fino de lo que las im¨¢genes transmiten.
Pregunta. Se crio en una granja. ?Qu¨¦ valores le aport¨® ese estilo de vida y c¨®mo repercuti¨® esto en su carrera?
Respuesta. Crec¨ª all¨ª y viv¨ª en ese entorno cuando era un ni?o. Creo que fue fant¨¢stico para m¨ª y mi familia desarrollarnos de ese modo, un tanto fuera de lo habitual, as¨ª que siempre tengo muy presente quien soy y de d¨®nde vengo. Creo que de alg¨²n modo esa experiencia me ha ayudado durante mi trayectoria y tambi¨¦n en mi vida, porque al fin y al cabo aprendes a valorar el esfuerzo. Recuerdo ese periodo como una bonita etapa. Fui mi feliz viviendo all¨ª y form¨¢ndome de ese modo.
P. A diferencia de otros grandes jugadores, sus mayores ¨¦xitos han llegado siendo un veterano. ?Cu¨¢nta cuerda le queda?
R. A¨²n me siento fant¨¢stico. Todav¨ªa siento que soy joven y que puedo seguir compitiendo a este nivel. Durante 10 a?os estuve m¨¢s bien entre el d¨¦cimo y el vig¨¦simo puesto del ranking, y desde hace cuatro a?os estoy en el top-10, as¨ª que a¨²n me siento joven y fresco. S¨¦ que poco a poco me estoy haciendo mayor, pero estoy muy motivado. S¨¦ que a estas alturas debo tener m¨¢s cuidado con algunas cosas, con mi f¨ªsico, pero creo que todav¨ªa puedo alcanzar el punto m¨¢ximo de mi carrera.
P. Tiene tres grandes en su palmar¨¦s. ?Nota que ahora se le mira de un modo diferente o que infunde m¨¢s respeto?
El haberme criado en una granja me ha ayudado. Aprend¨ª a valorar el sacrificio
R. S¨ª, claro que s¨ª. Se percibe una gran diferencia. Cuando ganas un Grand Slam y est¨¢s con regularidad entre los cinco mejores del mundo la gente y los rivales te observan de un modo muy distinto. Desde ese momento hay m¨¢s gente que quiere verte y saber qu¨¦ est¨¢ ocurriendo contigo. Tu vida como tenista cambia completamente. Atraes m¨¢s atenci¨®n e impones m¨¢s respeto, eso est¨¢ claro.
P. ?Y fuera de la pista? Los paparazzi suelen seguirle el rastro debido a su relaci¨®n con Donna Vekic [11 a?os menor que ¨¦l, la 84 del mundo].
R. Lo asumo, porque eso es una parte de todo esto, de la fama y de formar parte de todo esto. Es algo que me ocurre desde que gan¨¦ mi primer Grand Slam [en Australia, 2014] y me hice un poco m¨¢s famoso, pero como digo es un tema que forma parte del juego.
P. Ha ganado tres grandes, pero el territorio de los Masters 1.000 se le resiste. ?Por qu¨¦?
R. ?Por qu¨¦? Por cuatro razones muy claras: se llaman Federer, Nadal, Djokovic y Murray. Ellos se los han repartido casi todos durante los 10 ¨²ltimos a?os [casi el 90% desde 2008]. Adem¨¢s, yo no he podido tener la consistencia que me hubiera gustado tener en este tipo de torneos... He peleado al m¨¢ximo para poder conseguir alg¨²n gran resultado, pero siempre me ha faltado algo. Llegu¨¦ a la final aqu¨ª y en Roma, pero hasta ahora solo he podido ganar en Montecarlo¡ As¨ª que seguir¨¦ peleando al m¨¢ximo para estar ah¨ª y tener otra oportunidad.
P. Nadal y Federer han resucitado. ?Cree que prolongar¨¢n mucho su carrera o bien lo dejar¨¢n cuando ya no est¨¦n en lo alto del todo?
R. El Big Four ha ganado casi todos los grandes t¨ªtulos en la ¨²ltima d¨¦cada, as¨ª que no veo a ninguno de ellos jugando como el 20 o el 30 del mundo¡ Han estado durante muchos a?os ah¨ª arriba, ?sabes? Solo hay que mirar lo que hace Rafa. Despu¨¦s de haber sufrido muchas lesiones ha regresado y lo ha hecho al m¨¢ximo nivel, y Roger tambi¨¦n. Creo que en el fondo es una gran oportunidad para el resto de jugadores poder enfrentarnos contra estos fant¨¢sticos campeones.
P. ?C¨®mo ve a Nadal? Ahora es el gran favorito para Roland Garros, pero no hace mucho hab¨ªa quienes lo hab¨ªan enterrado.
R. A Rafa le conozco muy bien, desde que ¨¦ramos dos adolescentes, y le he visto ganar una y otra vez. Tuvo problemas desde el principio de su carrera, porque cuando se supon¨ªa que iba a jugar su primer grande un par de lesiones se lo impidieron, pero al a?o siguiente apareci¨®, como si nada, y lo gan¨® cuando no ten¨ªa ni 20 a?os. Incre¨ªble. Nunca he pensado que ¨¦l vaya a quedarse fuera o vaya a ser menos competitivo. Siempre que vuelve lo hace a tono y sigue siendo extremadamente dif¨ªcil batirle.
P. ?Y qu¨¦ opina de Djokovic? Parece que no se encuentra.
R. Creo que es solo una fase. A ¨¦l le est¨¢ ocurriendo lo mismo que a Rafa o a Roger antes. Ahora le toca a ¨¦l pelear en una circunstancia complicada, pero en su caso tiene la suerte de no sufrir lesiones importantes. Estoy seguro de que volver¨¢ y de que ganar¨¢ Grand Slams otra vez. ?Cu¨¢ndo? No lo s¨¦, tal vez requiera de unos pocos meses, pero seguro que regresar¨¢ con otra gran victoria.
¡°A Djokovic le ocurre lo mismo que a Rafa o Roger antes. Es una fase, no dudo de que volver¨¢¡±
P. ?A usted tambi¨¦n le entran los v¨¦rtigos? ?Sufre temores?
R. No temo demasiadas cosas, ni dentro ni fuera de la pista. Cuando juego no puedo estar pensando todo el rato en el resultado, en qui¨¦n tengo enfrente o en qu¨¦ puedo conseguir si gano¡ Eso no ser¨ªa positivo, sino m¨¢s bien estresante. No temo a nada en especial, la verdad que no. Tan solo intento jugar lo mejor posible. Ese es siempre mi objetivo.
P. Si pudiera dise?ar el jugador perfecto. ?C¨®mo ser¨ªa?
R. Quiz¨¢ escoger¨ªa el resto de Novak, el rev¨¦s de Novak y Roger, el cuerpo de Rafa y tal vez el servicio de Roger¡
P. ?Y no escoger¨ªa su propio rev¨¦s? Probablemente es el m¨¢s incisivo.
R. No, porque tener un rev¨¦s a dos manos es mejor para tus restos, as¨ª que no.
P. Y si fuera periodista, ?c¨®mo definir¨ªa a Stan Wawrinka?
R. Eh¡ ?Si yo fuera periodista? [Risas] No lo s¨¦, sinceramente no lo s¨¦¡
P. La ¨²ltima. ?Comprende las cr¨ªticas de un buen n¨²mero de jugadores y jugadores al regreso de Maria Sharapova? ?Qu¨¦ opina de la pol¨ªtica de invitaciones de los torneos?
R. Ella ha sido una gran campeona y ha ganado muchos grandes trofeos. Ahora ha vuelto y no creo que la atenci¨®n deba estar centrada en si ella merece las invitaciones o no, porque al fin y al cabo no es el jugador el que decide si le dan esa wild card o no, sino los torneos. Los aficionados est¨¢n felices de que haya vuelto, as¨ª que su regreso ¨²nicamente puede ser algo positivo para el circuito femenino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.