Fernando Roig: ¡°No entiendo de f¨²tbol, soy un gestor¡±
El exseleccionador Vicente Del Bosque conversa con el propietario del Villarreal, el mandatario que m¨¢s tiempo lleva en la ¨¦lite del f¨²tbol espa?ol
El estadio de La Cer¨¢mica se levanta ic¨®nico en el centro de Vila-real. Las calles vac¨ªas por el confinamiento no hacen sino realzar su armadura amarilla y su valor representativo para una poblaci¨®n de poco m¨¢s de 50.000 habitantes. El art¨ªfice del milagro de que este modesto club cercano a su centenario forme parte de la ¨¦lite del f¨²tbol es Fernando Roig Alfonso (Poble Nou, Valencia, 73 a?os). Desde hace 23 a?os es su propietario y presidente. Vicente del Bosque comenz¨® su carrera futbol¨ªstica en el Castell¨®n, entonces en Segunda, a siete kil¨®metros de Vila-real, que tambi¨¦n militaba en la divisi¨®n de plata. Cuando en el coqueto y c¨®modo palco del estadio estrecha la mano de Fernando Roig su pasado se convierte en presente.
Del Bosque. Tengo muy buenos recuerdos de toda esta zona. Nunca olvidar¨¦ a los pescadores cuando se iban a pescar a las cinco de la ma?ana y daban unas voces que despertaban a todo el vecindario. Viv¨ªa en El Grao. Ya ha pasado tanto tiempo que a lo mejor ni te acuerdas, pero jugu¨¦ dos a?os alternos en el Castell¨®n, cedido por el Madrid. Ten¨ªa 20 a?os¡
Fernando Roig. Llegasteis a la final de la Copa contra el Athletic [1973]. Aquello fue un acontecimiento para la provincia. Yo tendr¨ªa veintitantos a?os, pero ya segu¨ªa el f¨²tbol. Mi padre fue abonado del Valencia, del Levante y del Castell¨®n. Era muy futbolero.
D. B. Como conocedor de la historia futbol¨ªstica de la provincia, siempre me he preguntado c¨®mo se os ocurri¨® haceros cargo del Villarreal. Dentro de un par de a?os se cumplir¨¢n los 25 como propietario y presidente. Nadie actualmente lleva en el f¨²tbol espa?ol tanto tiempo en el cargo desde esa doble responsabilidad.
F. R. Nos metimos por esa tradici¨®n futbol¨ªstica casera. Llegamos en mayo de 1997 y el 24 de mayo de 1998 subimos a Primera en Compostela. Nos cre¨ªmos que hab¨ªamos inventado el f¨²tbol y bajamos al a?o siguiente. En la primera vuelta hicimos 24 puntos. Pensamos que en la segunda podr¨ªamos hacer otros 24 y nos salvar¨ªamos, pero sumamos solo 12 y descendimos. En la jornada 14, le ganamos al Barcelona en el Camp Nou (1-3) y al acabar ese partido est¨¢bamos empatados a 19 puntos con ellos.
D. B. ?C¨®mo surgi¨® la idea de comprar un club?
F. R. Me vino sobrevenido. Aqu¨ª estaba un presidente que lo hab¨ªa aguantado mucho, Pascual Font de Mora. Los hijos quisieron venderlo y nos metimos. Cuando di el paso ya ten¨ªa en la cabeza lo que quer¨ªa hacer. Nada era improvisado. Hombre, lo de subir a Primera el primer a?o fue un poco casualidad, tuvimos suerte. Ten¨ªamos un plan para ascender en dos o tres a?os. En Vila-real hab¨ªa mucha afici¨®n. El estadio era muy peque?ito. Es este mismo en el que estamos ahora. Llevamos muchos a?os reform¨¢ndolo todos los veranos. Ahora caben 25.000.
No hablamos de la cantera por hablar. Hemos llegado a jugar con once nacionales. Queremos crecer por abajo
D. B. Cuando se compra un club siempre es una tentaci¨®n fichar a grandes jugadores. Vosotros lo hab¨¦is hecho, pero tambi¨¦n cuid¨¢is la cantera. Vinieron Palermo, Riquelme, Senna¡ pero nunca descuidasteis lo de abajo.
F. R. Y Craioveanu, Sor¨ªn, Forl¨¢n, que fue Bota de Oro con nosotros, Santi Cazorla, Senna, con quien la selecci¨®n comenz¨® a ser lo que despu¨¦s fue. Cuando llegamos el equipo no ten¨ªa donde entrenarse. Iba de prestado al campo de una f¨¢brica, o lo hac¨ªa aqu¨ª mismo. Mi obsesi¨®n fue tener un campo de entrenamiento propio. Lo hicimos al a?o siguiente. Luego levantamos la primera Ciudad Deportiva, ahora una segunda. Hemos luchado mucho, mucho, por la cantera. Es verdad.
D. B. Tengo en la cabeza una imagen de la ¨²ltima vez que el Villarreal descendi¨® a Segunda. Estabais todav¨ªa sobre el c¨¦sped con el dolor l¨®gico y se acerc¨® tu hermano Juan y te dio un abrazo. Pocos d¨ªas despu¨¦s dijiste que ten¨ªas que rebajar el presupuesto, pero que de la cantera no se iba a rebajar nada.
F. R. Era lo que ten¨ªamos que hacer. Me gusta ver el f¨²tbol base. Vendimos jugadores, equilibramos el presupuesto y de la cantera no se toc¨® nada. Fue un descenso doble porque arrastr¨® al filial y todav¨ªa estamos intentando que suba de Segunda B. Lo importante, estando en la categor¨ªa que sea, es formar jugadores para el primer equipo.
D. B. El f¨²tbol es tan singular que a lo mejor lo que prev¨¦s en tu empresa y sale bien, en el f¨²tbol, no sale igual de bien.
F. R. La diferencia es que en Pamesa soy el propietario, el ejecutivo y mando, pero en el Villarreal soy un ejecutivo que no se considera el propietario. Los propietarios son ellos, los 18.000, los 30.000 aficionados amarillos. Yo tengo que ser un buen gestor. Cuento con los sentimientos de todos. Lo que tenemos que hacer es ejecutarlo bien y tener un equilibrio econ¨®mico. Cuando bajamos, vend¨ª cosas de mi patrimonio para capitalizarlo aqu¨ª y quitar lo que hab¨ªa en deudas. Hoy el Villarreal es un club saneado que no tiene deudas y cuenta con un presupuesto alto para lo que es la ciudad. Somos el s¨¦ptimo presupuesto de LaLiga [117 millones].
D. B. Tambi¨¦n has tenido la virtud de rodearte de poca gente, pero buena.
F. R. Antes, Jos¨¦ Manuel Llaneza era el consejero delegado y ahora es vicepresidente. Ahora mi hijo Fernando es el consejero delegado y quien toma las decisiones. Yo no entiendo de f¨²tbol, pero me gusta mucho. La decisi¨®n final la toma quien la toma y los dem¨¢s la apoyan.
D. B. ?Ten¨ªais alg¨²n club mod¨¦lico al que quisierais pareceros?
F. R. Quer¨ªamos crecer por arriba y por abajo y llegar donde hoy estamos. Hemos fichado a jugadores grandes, pero cada vez fichamos menos y nos salen m¨¢s. No hablamos de la cantera por hablar. De los 11 que salen cada partido hay cinco, seis o siete que son nuestros. Esta temporada hemos llegado a jugar solo con futbolistas nacionales.
D. B. La lista de entrenadores que hab¨¦is tenido tambi¨¦n es muy buena. Caparr¨®s, Marcelino, ahora Emery... Calleja, con el que pas¨® algo curioso, se fue y volvi¨®.
F. R. No, no se fue, le tiramos, le echamos. No ¨ªbamos por el buen camino y tom¨¦ la decisi¨®n de que volviera. Fui muy criticado por traerle despu¨¦s de haberle echado, pero hicimos un buen a?o y despu¨¦s otro tambi¨¦n bueno. Fichamos a Pellegrini, que nadie lo conoc¨ªa en Europa y luego nos lo fich¨® el Real Madrid, que pag¨® la cl¨¢usula [4 millones de euros]. Hemos traspasado hasta un entrenador. Cuando fuimos a renovarle por primera vez le presentamos el nuevo contrato y nos dijo que solo quer¨ªa cambiar dos palabras del anterior. Donde pon¨ªa d¨®lares ten¨ªamos que poner euros, y donde dec¨ªa bruto, ten¨ªamos que poner neto. Firmamos. Con ¨¦l fuimos subcampeones.
Dicen que nos falta un t¨ªtulo; pero nuestro t¨ªtulo es estar en Primera. Vila-real es una ciudad de 50.000 habitantes
D. B. ?C¨®mo club os queda algo por hacer, ten¨¦is en la cabeza un objetivo determinado?
F. R. Mejorar en el f¨²tbol es muy dif¨ªcil. Todo el mundo nos dice que el Villarreal necesita un t¨ªtulo, pero nuestro t¨ªtulo es estar cada a?o en Primera. Y esta temporada con nuestra puntuaci¨®n ya estamos a punto de asegurarlo. Lo que nos da de comer es estar en Primera, que es muy, muy, muy complicado. Si vamos a la Champions, bien; si vamos a la Europa League, bien¡
D. B. En 2023 cumplir¨¢s 25 a?os al frente del Villarreal¡ Ahora en la historia de nuestro f¨²tbol solo quedan tres presidentes por delante: Santiago Bernab¨¦u, que estuvo 35 a?os y Augusto C¨¦sar Lendoiro y Francisco Rubio, que en el Deportivo y en el Numancia, respectivamente, llegaron a los 25. Parece que no se da la trascendencia que merece. Estamos hablando de una ciudad de poco m¨¢s de 50.000 habitantes.
F. R. Nos sentimos muy orgullosos de ser lo que somos. Hemos levantado este estadio mod¨¦lico y lo ha pagado todo el Villarreal y la propiedad es del pueblo. Nuestro alcalde es el m¨¢s listo de Espa?a. Todo esto es suyo y no ha puesto un duro. ?l est¨¢ muy contento y yo tambi¨¦n.
D. B. ?El proyecto Roig en el Villarreal tiene fecha de caducidad? ?Le quita mucho tiempo?
F. R. No, siempre digo que la semana es para Pamesa y que el fin de semana es para el Villarreal. No me pienso retirar. Bajaremos la actividad un poco, pero aqu¨ª seguiremos. Soy hijo adoptivo de la ciudad. Es un orgullo lo que hemos hecho. Incluso cuando bajamos a Segunda nunca tuve ning¨²n problema. La gente me quiere y creo que hemos hecho un gran trabajo. Vila-real es muy conocida hoy gracias al f¨²tbol
Fundaci¨®n Roig Alfonso
D. B. Quer¨ªa comentar un asunto que no es estrictamente deportivo, pero que creo que entre todos debemos dar visibilidad a estas situaciones. Soy muy sensible a ello porque tengo un chaval, ?lvaro, con una discapacidad y me dijeron que vosotros tuvisteis un hermano con discapacidad que ha fallecido hace unos meses y que todos los hermanos os volcasteis con ¨¦l.
F. R. S¨ª, Alfonso Roig Alfonso. Capic¨²a. De los hermanos fue el ¨²nico que naci¨® en el hospital. Los dem¨¢s hab¨ªamos nacido en casa. Tuvo un problema con el cord¨®n umbilical, le falt¨® riego al cerebro. Vivi¨® con mis padres hasta que murieron y creamos para cuidarle una fundaci¨®n [Fundaci¨®n Roig Alfonso] que continuar¨¢ funcionando siempre. Convertimos la casa de campo familiar en una residencia para ¨¦l y otros ni?os que ten¨ªan problemas. Pusimos a su disposici¨®n m¨¦dicos, enfermeras, educadores y un taller para que ellos pudieran trabajar. Colaboramos tambi¨¦n con muchos centros de la Comunidad Valenciana. Damos trabajo a m¨¢s de 700 ni?os y mi hermano Juan [Mercadona] y yo nos sentimos orgullosos de ello. Todas las semanas ¨ªbamos a verle. Vivi¨® bien. Muri¨® feliz.
¡°Soy totalmente contrario a una Superliga cerrada¡±
El Villarreal tuvo un momento m¨¢gico en la primavera de 2006. Semifinales de la Champions contra el Arsenal. Penalti. Riquelme, un especialista, al lanzamiento. Par¨® Lehman un portero alem¨¢n con malas pulgas. Vicente del Bosque le recuerda la situaci¨®n a Fernando Roig. El propietario del Villarreal levanta la cabeza y clava sus ojos en la porter¨ªa donde sucedi¨® aquel bajonazo. ¡°Todos recordamos ese momento como si marcando el penalti, nos hubi¨¦semos clasificado para la final, pero la realidad es que tendr¨ªamos que haber jugado la pr¨®rroga. Tuvimos much¨ªsimas ocasiones. Hicimos un grand¨ªsimo partido y merecimos ganar. Hubi¨¦ramos jugado la final en Par¨ªs contra el Bar?a. Fue un momento culminante, como cuando fuimos subcampeones de Liga. Para m¨ª fue un t¨ªtulo¡±. La actualidad nos transporta de la Liga a la Superliga del futuro. Del Bosque no es muy partidario de la idea. Fernando Roig, tampoco. ¡°No lo veo. Soy totalmente contrario. No me escondo. Creo en una Champions bien distribuida. Con 32 o 48 clubes. Con grupos de seis equipos en lugar de cuatro. Que haya m¨¢s partidos. Perfecto. Pero hay que ganarse el derecho deportivo de poder jugarla. No se puede cerrar a 16 o 18 clubes. O 30. Y dejar solo una puertecita abierta como hace la Euroliga de baloncesto. No. No se puede hacer una Liga pr¨¢cticamente cerrada. El f¨²tbol necesita la competencia. Hay que respetar totalmente las Ligas dom¨¦sticas. Ah¨ª tenemos al Atl¨¦tico luchando por el t¨ªtulo. Al Sevilla, a nosotros, a la Real¡ Todos queremos crecer. No veo viable una competici¨®n cerrada. Somos una muy buena Liga. Hay que aumentar la competencia y crear nuevos proyectos¡±.