El City siente la ausencia de Bernardo Silva
Sin su gran conductor de juego, el equipo de Guardiola sufre para desarrollar su mejor versi¨®n ante el United, que se adelant¨® gracias a un penalti en el primer minuto y acab¨® imponi¨¦ndose 0-2
Perdi¨® el Manchester City. Despu¨¦s de 28 partidos invicto y 21 victorias sucesivas, al equipo de Guardiola se le complic¨® la tarde cuando recib¨ªa al United para disputar el derby en el Etihad. Desde el minuto uno, despu¨¦s de que ingenuamente Gabriel Jes¨²s hiciera penalti a Martial y obligara a sus compa?eros a exprimir al m¨¢ximo las posibilidades de una organizaci¨®n que no acab¨® de prosperar con la facilidad de otros d¨ªas. El 0-2 definitivo no amenaza el liderato rotundo del City en la Premier, que ahora marcha a 11 puntos de ventaja sobre el United. ...
Perdi¨® el Manchester City. Despu¨¦s de 28 partidos invicto y 21 victorias sucesivas, al equipo de Guardiola se le complic¨® la tarde cuando recib¨ªa al United para disputar el derby en el Etihad. Desde el minuto uno, despu¨¦s de que ingenuamente Gabriel Jes¨²s hiciera penalti a Martial y obligara a sus compa?eros a exprimir al m¨¢ximo las posibilidades de una organizaci¨®n que no acab¨® de prosperar con la facilidad de otros d¨ªas. El 0-2 definitivo no amenaza el liderato rotundo del City en la Premier, que ahora marcha a 11 puntos de ventaja sobre el United. La derrota no cuestiona ni el favoritismo ni el modelo del City, pero sirve para examinar sus diversas alternativas: ?Walker o Cancelo en el lateral derecho? ?De Bruyne o Bernardo Silva en el carril del ocho?
No fue casual que Bernardo Silva fuera suplente el d¨ªa que la maquinaria se articul¨® con menos agilidad. Tampoco pareci¨® aleatorio que ante una defensa cerrada y experta el recurso de Cancelo como interior ocasional exhibiera limitaciones.
El papel de Bernardo Silva en la majestuosa racha del City a lo largo de diciembre, enero y febrero, fue sencillamente el de primer conductor. A ojo del aficionado de barra de bar la actuaci¨®n del portugu¨¦s pudo quedar disimulada por los goles de G¨¹ndogan y las haza?as atl¨¦ticas de Cancelo, cuya polivalencia result¨® llamativa, menos por su eficacia en momentos de m¨¢xima exigencia que por extravagante.
La prueba del United arroja una sospecha. Si Cancelo ha sido capaz de sobreponerse a sus dificultades naturales para controlar la pelota y decidir r¨¢pido en espacios cortos, quiz¨¢s no solo haya sido por la maestr¨ªa de Guardiola para encontrarle acomodo. Tal vez parte del m¨¦rito haya que atribu¨ªrselo a Bernardo Silva, un mago en la sombra capaz de ganar tiempo y espacio para todos sus compa?eros, especialmente para el paisano que normalmente juega a su lado.
Fue Cancelo quien no consigui¨® desactivar a Shaw cuando en la segunda mitad Dean Henderson ¡ªtitular en sustituci¨®n de De Gea, que fue padre¡ª le lanz¨® un pelotazo que acab¨® en gol. Shaw, h¨¦roe inesperado tras recorrer 70 metros y tirar una pared con Rashford, transform¨® el 0-2. Quedaban 40 minutos y Guardiola hizo dos cambios: Cancelo por Walker y Gabriel Jes¨²s por Foden. El Kun Ag¨¹ero sigue marginado.
Pesadilla en Anfield
Si la tarde del City fue mala, la tarde del Liverpool transport¨® al equipo de Klopp a una estaci¨®n m¨¢s profunda de su pesadilla. El t¨¦cnico del vigente campe¨®n ¡ªcontra su costumbre¡ª hizo una rotaci¨®n general. Ausente Firmino debido a un extra?o ¡°golpe¡±, fueron al banquillo Man¨¦, Fabinho, Thiago y Alexander-Arnold, y el Liverpool se deform¨® por completo. Lo domin¨® el Fulham, un equipo en puestos de descenso, hasta que Lemina meti¨® el definitivo 0-1 aprovechando un error de Salah que se traduce en la sexta derrota consecutiva en Anfield.