Pedro Acosta, el ni?o prodigio al que no le gustaban las motos, campe¨®n de Moto3
El espa?ol, de 17 a?os, gana el Mundial de la categor¨ªa peque?a en la temporada de su debut y con un sexto triunfo en Portugal
Agresivo, descarado, valiente. Pedro Acosta es un ni?o. Un ni?o que empez¨® a ir en moto cuando no le gustaban las motos ni las carreras. Su padre se iba a hacer unas tandas, ¡°de dominguero¡±, y dejaba al chico en la escuela de pilotos. La misma escuela en la que sigue entren¨¢ndose ahora, bajo las ¨®rdenes de Paco M¨¢rmol, su mano derecha. ¡°Era muy malo¡±, confiesa el chaval entre risas. Pero empez¨® a gustarle, a divertirse. ¡°Y cuando te lo pasas bien todo viene as¨ª de f¨¢cil. Ahora es lo ¨²nico que hago¡±, se?ala en un rep...
Agresivo, descarado, valiente. Pedro Acosta es un ni?o. Un ni?o que empez¨® a ir en moto cuando no le gustaban las motos ni las carreras. Su padre se iba a hacer unas tandas, ¡°de dominguero¡±, y dejaba al chico en la escuela de pilotos. La misma escuela en la que sigue entren¨¢ndose ahora, bajo las ¨®rdenes de Paco M¨¢rmol, su mano derecha. ¡°Era muy malo¡±, confiesa el chaval entre risas. Pero empez¨® a gustarle, a divertirse. ¡°Y cuando te lo pasas bien todo viene as¨ª de f¨¢cil. Ahora es lo ¨²nico que hago¡±, se?ala en un reportaje de DAZN. Puro desparpajo, hoy Acosta es tambi¨¦n un campe¨®n del mundo irreverente, hambriento, listo. Rival duro. Lo fue este domingo m¨¢s que nunca para Dennis Foggia, a quien adelant¨® en la ¨²ltima vuelta de una carrera de locos, como casi todas las de Moto3. Especialmente cuando irrumpen personajes como ¨¦l, que todo lo quieren y todo lo pueden.
Hijo de una familia de pescadores del Puerto de Mazarr¨®n, en Murcia, y fan de un hist¨®rico como Kevin Schwantz, a quien, obviamente nunca pudo ver competir en directo, Acosta ha ganado el t¨ªtulo de Moto3 a los 17 a?os, en su primera temporada en el Mundial, y como hac¨ªan los cl¨¢sicos: dando espect¨¢culo. Con un triunfo a falta de una carrera para que el campeonato baje el tel¨®n. ¡°Quer¨ªa ganar el campeonato del mundo como un campe¨®n¡±, se?ala.
El tibur¨®n ¡ªel apodo le viene que ni pintado¡ª ha hecho historia este domingo de noviembre en Portimao. Su temporada se recordar¨¢ por c¨®mo irrumpi¨® en un Mundial de Moto3 que necesitaba de una buena sacudida. Subi¨® al podio el primer domingo de carreras, en el gran premio de Doha; y gan¨® al fin de semana siguiente, en el mismo escenario y pese a salir desde el pit lane por una sanci¨®n que le oblig¨® a remontar hasta el triunfo. Sigui¨® ganando: en la primera cita en Portugal, terreno hoy para cerrar una historia maravillosa; y en Jerez. Cuatro podios seguidos (con tres victorias), un logro que le puso en el libro de los r¨¦cords del Mundial. Volvi¨® a ganar. En Alemania. Y en Estiria.
Contemporiz¨® cuando fue necesario. Se relaj¨® y aprendi¨® a marchas forzadas a no liarla, no precipitarse, como le pas¨® en Arag¨®n, donde sum¨® el ¨²nico cero, donde aprendi¨® de su ¨²nico error. ¡°No se pueden ganar todas las carreras¡±, conced¨ªa la v¨ªspera de este domingo de celebraciones.
Acosta no es el campe¨®n m¨¢s joven de la historia por tan solo un d¨ªa. Un d¨ªa m¨¢s joven era Loris Capirossi cuando, tambi¨¦n con 17, gan¨® el Mundial de 125cc en 1990. ¡°Si podemos ganar lo voy a intentar. Pero si tengo que asumir sumar puntos y llegar a Valencia, lo har¨¦. No podemos cometer un gran error¡±, avisaba el s¨¢bado. Sal¨ªa 14?. Nada que no pudiera superar con unos cuantos adelantamientos. Como tantas veces hab¨ªa demostrado antes.
A mitad de carrera, Acosta ya hab¨ªa alcanzado al grupo de cabeza, que lideraba Foggia (cuarto en parrilla), su rival por el t¨ªtulo, a quien deb¨ªa restarle cinco puntos para no tener que esperar a cantar el We are the Champions hasta la semana que viene, en Valencia. No fue necesario. El murciano iba decidido a ganar. Y lo hizo.
No fue f¨¢cil. Se coloc¨® en cabeza despu¨¦s de que su compa?ero de equipo en el KTM que dirige el mago Aki Ajo, Jaume Masi¨¤, le echara un cable. Pero se descentr¨® y perdi¨® posiciones en un par de parpadeos. Foggia recuper¨® el liderato a siete vueltas del final. Y Acosta, la tercera plaza poco despu¨¦s. A cuarto giros, Acosta empez¨® su ataque. Y uno y otro se fueron peleando por el primer puesto hasta la ¨²ltima vuelta. El 37 adelant¨® al italiano tras tomarle el interior, y aquel, que todav¨ªa no hab¨ªa dicho la ¨²ltima palabra, tuvo la desgracia de encontrarse en pista con Darryn Binder, que se lo llev¨® por delante (fue descalificado por la acci¨®n) e hizo campe¨®n a Acosta unas curvas antes de lo esperado.
¡°Me he pasado la vuelta de honor llorando. Hace menos de un a?o me qued¨¦ sin equipo. Y no s¨¦ qu¨¦ decir m¨¢s que agradecer a Aki Ajo, Red Bull y a KTM que confiaran en ese ni?o que parec¨ªa que nunca iba a llegar. No me han dado un equipo, me han dado una familia. Nunca han perdido la sonrisa. Y ha terminado un a?o duro, despu¨¦s del verano di el estir¨®n y me costaba mucho aguantar bien f¨ªsicamente. Las ¨²ltimas carreras me han costado. No es normal llegar al Mundial y hacer esto¡±, declar¨® a DAZN, entre l¨¢grimas tras bajar del podio.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.